Paso a paso
- 1
Le quitamos las dos o tres primeras hojas a la lombarda y la partimos en juliana.
La ponemos en recipiente hondo para lavarla bien con agua.
Después la echamos en una cacerola con agua y sal.
Dejamos que cueza aproximadamente 40 minutos a fuego medio. - 2
Cuando ya tenemos la lombarda cocida la vamos a echar en un colador para escurrir bien todo el agua.
- 3
En una sartén ponemos un chorro de aceite y rehogamos la cebolla muy picada, unos dientes de ajo machacados, y las lonchas de jamón cortadas en trocitos medianos. Añadimos una pizca de pimentón.
- 4
Después lo vamos a echar encima de la lombarda junto con un puñado de nueces, y lo dejamos rehogar todo junto.
- 5
Después de rehogar e integrar todos los ingredientes, echamos el queso rallado encima.
Lo gratinamos en el horno.
Al servir en el plato le echamos un chorro de limón!!!!!
Recetas similares
-
-
Zapallos Italianos rellenos con Changles Zapallos Italianos rellenos con Changles
Exquisitos zapallitos italianos rellenos con changles.Aprovechando la temporada de changles, deben probar estos riquísimos zapallitos rellenos 😋El Changle es un hongo comestible originario de la zona sur de Chile 🇨🇱 Néstor Sepúlveda -
-
Albóndigas cocidas Albóndigas cocidas
Una receta básica pero muy salvadora para acompañar una rica pasta, sin necesidad de freírlas. #huevo Paz Camila -
-
Albóndigas Albóndigas
Fuente: https://www.chilerecetas.cl/joomla/index.php/cocina-facil/platos-carnes/54-albondigas ChileRecetas -
Lombarda rehogada Lombarda rehogada
#RRR. Bueno, esta verdura de la cual hablamos hace poquito, se puede hacer de muchas maneras. Una de ellas es rehogada, está riquísima y es muy fácil de hacer. Tonysantos -
-
Lombarda cocida Lombarda cocida
Bueno esta verdura es una col, rica en vitamina C, muy sana y sabrosa, una vez cocida se puede hacer de diversas formas. Además contribuye a la creación de las células sanguíneas... en fin, muy buena. Tonysantos -
Lombarda cocida Lombarda cocida
Primer paso a la hora de preparar alguna receta que lleve incluida lombarda cocida.La comparto así, sin más, para poder vincularla y no tener que repetirme.#cocinademercado MariaJoséLJ
Más recetas
Comentarios