Macarons Red Velvet

Oh la la! Le France!
Los macarons son un dulce cuqui, pequeño y elegante, con bastante complicación, y carísimos en cualquier sitio!
Así que, a pesar de mis errores, puedo decir que están tremendos y merece mucho la pena probar de hacerlos! Se trata de practicar y cogerle el truco. Son tan cuquis! 😅🥰
#cookpadkitckentour
#CookpadGlobal
Macarons Red Velvet
Oh la la! Le France!
Los macarons son un dulce cuqui, pequeño y elegante, con bastante complicación, y carísimos en cualquier sitio!
Así que, a pesar de mis errores, puedo decir que están tremendos y merece mucho la pena probar de hacerlos! Se trata de practicar y cogerle el truco. Son tan cuquis! 😅🥰
#cookpadkitckentour
#CookpadGlobal
Paso a paso
- 1
Empezamos el día antes con la ganache: fundimos el chocolate blanco junto con la nata al baño maría. Vamos removiendo con unas varillas para ir integrando y cuando esté fundido añadimos la pizca de sal, removemos y dejamos enfriar a temperatura ambiente.
Cuando esté fría, tapamos con film y metemos el bol en la nevera mínimo 12 horas, antes de montar la mezcla junto con el mascarpone. - 2
Para hacer los macarons, en un bol mezclamos el azúcar glass y harina de almendras y tamizamos mínimo 3 veces. Reservamos.
- 3
En otro bol montamos las claras con unas varillas eléctricas. Cuando empecemos a montar y empiece a salir la espuma añadimos el azúcar blanco en formato lluvia, hasta que estén completamente montadas y se formen picos.
- 4
Añadimos el colorante, solo la mitad de una cucharadita de café y la gota de vainilla, batimos para integrar.
- 5
Vamos a por la "macaronage":
Añadimos la mitad de harina de almendras y azúcar a las claras montadas e integramos con una espátula, haciendo leves movimientos envolventes. Cuando esté casi integrado, añadimos la otra mitad.
No hay que pasarse, es normal que las claras bajen un poco pero no tiene que quedar líquido. Cuando dejamos caer la masa desde la espátula se tiene que firmar una "cinta".
Pasamos la mezcla a una manga pastelera. - 6
Formamos los macarons, lo ideal es usar un tapete especial para macarons pero si no, hay plantillas por internet que se pueden descargar, imprimir y utilizar para poner debajo del papel vegetal y usarlo de guía.
- 7
Lo mejor es poner el papel vegetal encima de una bandeja de horno, si cabe, para no tener que mover luego el papel con los macarons ya formados en los círculos. Vamos rellenando cada círculo con la mezcla de la manga pastelera, no hay que rellenarlo del todo porque luego se expande.
Una vez formadas las bolas damos unos golpes con la bandeja en la encimera para que salgan las burbujas. - 8
Dejamos secar los macarons en un sitio seco. Dependiendo de la temperatura tardarán más o menos.
Estarán secos cuando al tocar la parte superior de un macaron no se rompa la masa, la superficie debe estar seca y lisa. Yo los dejé secar unas 2 horas. - 9
Mientras se secan, podemos acabar la ganache que hará de relleno de los macarons.
Con unas varillas eléctricas y usando un bol que esté preferiblemente frío, empezamos a montar la mezcla de chocolate blanco y nata. Cuando empiece a montar, añadimos el mascarpone y seguimos montando, hasta que coja una textura de nata montada. Metemos la mezcla en una manga pastelera y reservamos. - 10
Cuando los macarons estén secos, horneamos con el horno precalentado a 160° unos 13 o 14 minutos. Tienen que quedar un pelín doraditos y despegarse del papel con facilidad al sacarlos del horno, pero sin pasarnos de cocción.
A mí me quedaron un pelín crudos, creo que me faltó un minutillo.
Dejamos enfriar en la misma bandeja.
En la última foto de ve, me quedaron un poco crudos, tiene que quedar una base lisa, seca, tipo galleta. - 11
Cuando estén fríos, podemos rellenarlos. Con la manga pastelera ponemos poquita cantidad de ganache en la mitad de los macarons que hemos horneado y los tapamos con otro macaron, apretando un pelín, sin pasarnos. No hay que poner mucha cantidad porque sino al poner la tapa y apretar, se sale el relleno, como me ha pasado a mi.
- 12
Los dejamos reposar un par de horas en la nevera, y listo!
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
-
Macarons Macarons
Los macarons son unos pastelitos tradicionales de Francia. Están formados por dos galletas de poco grosor, unidas por una crema o ganache, y que normalmente tienen colores muy llamativos.Después de buscar recetas por internet me encontré la página “webos fritos”, os la recomiendo. Tiene muchas recetas interesantes. En concreto, en el tema macarons tiene varias recetas muy bien explicadas para novatos, paso a paso, además de otra entrada en la que te relaciona los distintos tipos de errores que puedes cometer al hacerlos y como solucionarlos. “El mandilon de mama” -
Cupcake Red Velvet Cupcake Red Velvet
Para los románticos y para los que no. Montse Casellas - Trasteamos en mi Cocina? -
Cupcakes red velvet Cupcakes red velvet
Hoy os traemos una receta de cupcakes red velvet, perfecta para servir de postre o merienda en cualquier ocasión.Además, haciéndolos, os divertiréis y pasaréis un rato muy agradable.¡Espero que disfrutéis de esta receta tanto como nosotras! La Maleta de Maggie -
Cookies Red Velvet Cookies Red Velvet
Una versión coloreada para festejar San Valentín que se celebra en unos días .La tradicional cookie de Nueva York con sus escamas de sal que le dan ese toque tan increíble y versionada para un día donde el amor es el protagonista ❤️❤️❤️. #horneandoconamor Obrador Cutanda -
Cupcakes red velvet Cupcakes red velvet
Me encantan los bizcochos, magdalenas... Y ya los frosting, buttercream ni os cuento🤤🤩 estos han quedado muy ricos🧁 Lorena -
Cookies Red Velvet Cookies Red Velvet
Gracias a @los_postres_de_bea en Instagram por la receta con alguna pequeña modificación. Toni Martín
Más recetas
Comentarios