Medialunas fáciles y económicas

Antes que nada, gracias a Dios por darme la oportunidad de cocinar para mí familia 🙏 Vamos a hacer estas riquísimas medialunas para la merienda, el desayuno o ... Para ponerles paleta y queso!! Eso sí... Cómo toda masa que lleva levadura, armate de paciencia!! Seamos lo más exactos posibles con las cantidades. La margarina la podés reemplazar (en las mismas cantidades) por manteca o por grasa, salen riquísimas igual! Después me contás!
Medialunas fáciles y económicas
Antes que nada, gracias a Dios por darme la oportunidad de cocinar para mí familia 🙏 Vamos a hacer estas riquísimas medialunas para la merienda, el desayuno o ... Para ponerles paleta y queso!! Eso sí... Cómo toda masa que lleva levadura, armate de paciencia!! Seamos lo más exactos posibles con las cantidades. La margarina la podés reemplazar (en las mismas cantidades) por manteca o por grasa, salen riquísimas igual! Después me contás!
Paso a paso
- 1
En un vaso o taza disolvemos la levadura en 50 cc de agua tibia, junto a una cucharadita de azúcar, usá la misma cucharita para revolver hasta disolver y dejá el vaso a un costado. En un bol o tupper grandecito, colocamos la harina y la sal, mezclamos para integrar y hacemos un hueco en el centro. Allí sumamos el azúcar, los 20 gr de margarina, sí así de poquito, a temperatura ambiente (hoy hace como 35 grados.. así que con que la saques de la heladera 15 minutos antes, sirve)
- 2
Con la mano vamos integrando los ingredientes y le agregamos la levadura disuelta. Seguimos integrando, en este punto podés (o no) agregar esencia de vainilla o malta o nada, según tengas o quieras, le vas sumando agua tibia de a poco hasta que la masa quede lisa y no se pegotee en los dedos. Por eso es importante que sea de a poco. Tapamos y dejamos llevar.
- 3
EL EMPASTE: si te estás preguntando porque tan poca margarina en la masa? Acá llega la respuesta: en otro tupper más pequeño ponemos la margarina en trozos y la harina, con ayuda de un tenedor "amasamos" hasta unir y que quede una pasta. Esta vamos a usar para hojaldrar nuestra masa.
- 4
Volvemos por la masa que dejamos leudando hace 40 minutos. Ponemos sobre la mesa y vamos aplastando con los dedos para sacar el aire. Hecho esto vas a estirar con palote en forma rectangular. Y sobre la mitad de la masa vas a "untar" TODO el empaste. Doblamos la masa y sellamos los bordes con los dedos, que quede bien sellado. Ahora estiramos nuevamente y doblamos en 3, cómo se ve en la foto, estiramos y repetimos esto 4 veces. Entre estirada y estirada, tapamos y dejamos reposar 5 minutos.
- 5
Cada que estires, la masa se vuelve más elástica y se estira más. Si se sale empaste, no pasa nada, juntas y volves a meter entre la masa. En la última estirada cortamos los triángulos. El tamaño depende de cada quien, si las vas a hacer rellenas, por ahí te conviene grandecitas. Si ves que los triángulos se "achican" no te preocupes, antes de enrollar les das una estirada con el palote.
- 6
Una vez armaditas y puestas en la placa de horno, prendemos el horno, lo dejas a máximo 10 minutos mientras las medialunas empiezan a inflar, y antes de meterlas, lo bajas a medio. Acá las podés pincelar con: huevo, o mermelada (que esté flojita) o almíbar o nada. Aprox 20 minutos y están listas. En tamaño promedio, una docenita salen! Espero sus comentarios!
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Medialunas✔️ Medialunas✔️
Lleva 6 horas el resultado. Vale la pena? Sí, es una experiencia.La receta por defecto es extensa, si quieres atreverte con las medialunas escríbeme y envío lo que no pude mencionar en el paso a paso por excederme de 500 caracteres.8. Después de haber refrigerado por últimavez, espera la hora y vuelve a estirar la masa. Forma el rectángulo, corta la masa como guillotina horizontalmente al centro. Y luego forma triángulos. Siempre como guillotina para no perder todo el trabajo de amasado. (si pasamos el cuchillo de otra forma las capas se unirán y todo el trabajo estará perdido). Luego desde la base del triángulo dobla hacia arriba hasta formar un tubito. En la lata del horno u otro recipiente enmantequillado ubica cada medialuna. Deja leudar por 1 hora.9. Transcurrida la hora, pinta con un huevo batido las medialunas.10. En un horno precalentado hornea las media lunas por 15 minutos o hasta que se doren en la superficie, a fuego medio.11. Mientras en un recipiente agrega 50 ml de agua y 50 g de azúcar, hierve hasta formar un almíbar.12. Retira las medialunas del horno, pínchalas tres veces cada una con un palito de brocheta y pinta con el almíbar. Listo, eso era todo.#delantaldorado #minombre Ecoturismoneto -
-
Donuts o Roscas Glaseadas ❄ Fáciles y Esponjosas Donuts o Roscas Glaseadas ❄ Fáciles y Esponjosas
Estas rosquitas o donuts las preparé para una amiga y su familia, quería regalonearlos con algo dulce y qué mejor! Quedaron muy ricas y esponjositas 😋Una delicia! Yvette -
Medialunas de Pan Dulce Medialunas de Pan Dulce
Un clásico pan dulce con forma de medialunas...deliciosos!para ver el paso a paso visita mi canal de youtube silvana cocina...te espero! Silvana Cocina Foodtuber -
-
-
Medialunas Medialunas
Olvidé sacar fotos del paso a paso, pero es muy fácil.Salen 35 medias lunas. Génesis Villalón -
Croissant o medialunas Croissant o medialunas
En el verano fui de vacaciones a Argentina, en el hotel había desayuno estilo buffet y habían unas medias lunas con queso jamón que me encantaron! Me decidí a aprender a hacerlas y aquí esta la receta más fácil de las medias lunas o croissant. Fernanda Soto -
-
Churrascas súper fáciles Churrascas súper fáciles
Un pan súper fácil de hacer y sin horno. Coni Snow -
Masa de Pizza Crujiente. Fácil, Rápida (y en Sartén) Masa de Pizza Crujiente. Fácil, Rápida (y en Sartén)
Esta masa de pizza es una salvación para cuando quieres algo sabroso en 1, 2 por 3. Daaaaay! -
Picarones exquisitos y fáciles de hacer con muy pocas cosas Picarones exquisitos y fáciles de hacer con muy pocas cosas
porque son muy fáciles de hacer y muy ricas para una once almuerzo o postre y más para invierno Natha
Más recetas
Comentarios