Tiramisú

He probado muchos tiramisú pero como hecho casero
ninguno, además muchos no llevan ningún tipo de licor y este lleva
coñac mezclado con el café a la hora de mojar los bizcochos y la
diferencia en el resultado final se nota y mucho. Si tenéis niños en
casa evidentemente lo podéis hacer sin el coñac pero el resultado
ya no es el mismo.
Un postre muy fácil de hacer para el resultado tan espectacular,
en casa se acaba enseguida y eso que la tarta que sale es grande!
Tiramisú
He probado muchos tiramisú pero como hecho casero
ninguno, además muchos no llevan ningún tipo de licor y este lleva
coñac mezclado con el café a la hora de mojar los bizcochos y la
diferencia en el resultado final se nota y mucho. Si tenéis niños en
casa evidentemente lo podéis hacer sin el coñac pero el resultado
ya no es el mismo.
Un postre muy fácil de hacer para el resultado tan espectacular,
en casa se acaba enseguida y eso que la tarta que sale es grande!
Paso a paso
- 1
NOTA SOBRE LOS BIZCOCHOS DE SOLETILLA: En la foto de los ingredientes podéis ver dos tipos de bizcochos (los compré los dos sólo para explicaros esto), los que mejor van para esta receta son los de la izquierda, más pequeños y duritos, al mojarlos en el café con el coñac se ablandan pero sin romperse, los de la derecha ya de por si son muy blanditos y al mojarlos tienden a romperse así que ya sabéis, comprar y utilizad los de la izquierda para un mejor resultado final.
- 2
Y ahora si, vamos ya con la preparación: separamos la clara de la yema de los huevos.
- 3
Ponemos las dos claras en un bol y las montamos con las varillas eléctricas a punto de nieve fuerte (o sea, duras y sin líquido en el fondo, muy consistentes), y las reservamos.
- 4
En otro bol ponemos las dos yemas de huevo, las dos tarrinas de mascarpone y el azúcar y batimos hasta conseguir una crema homogénea.
- 5
Añadimos a esta crema las claras montadas y mezclamos muy bien hasta que veamos que las claras se han integrado perfectamente y nos queda una mezcla lisa y homogénea.
- 6
En otro bol mezclaremos el café con el coñac.
- 7
En una bandeja cuadradita o rectangular que tenga unos 6 centímetros de profundidad ponemos una capa de bizcohos previamente mojados en el café con coñac y cubrimos toda la base de la bandeja.
- 8
Encima de los bizcochos ponemos la mitad de la crema de mascarpone y la distribuimos muy bien por encima de los bizcochos hasta que los bizcochos queden perfectamente cubiertos con la crema.
- 9
Volvemos a poner de nuevo una capa de bizcochos bañados encima de la crema y encima de los bizcohos de nuevo la otra mitad de la crema cubriéndolos bien todos.
- 10
Por último espolvoreamos con cacao que quede todo bien cubierto.
- 11
Metemos en la nevera como mínimo dos horas y listo para comer!
Recetas similares
-
Tiramisú Tiramisú
Todo un clásico, muy sencillo de hacer y exquisito. Les muestro la manera cómo lo hice yo, aprovechando que encontré en el súper unas galletas con sabor a ese licor de almendra amarga tan peculiar. Les dejo por aquí el enlace al vídeo por si quieren ver cómo la hice: https://youtu.be/EUQjWZil3QM CocinarParaCuatro -
Tiramisú Tiramisú
Otra receta de mi época universitaria. Compartir piso de estudiantes con gente de diferentes países es súper enriquecedor, aprendes otras culturas, costumbres y cocinas!!Esta receta de tiramisú nos la dio nuestra amiga italiana Ginevra, romana de nacimiento, para mí no hay otro tiramisú más rico y fácil. Irama -
Tiramisú Tiramisú
El tiramisú es un postre típico que pedimos en las pizzerías al acabar la pizza. ¿Qué hay de postre? Pan de calatrava, tiramisú, natillas caseras, flan...pues ponme tiramisú. Ese.Es un postre frío de cuchara que se monta en capas con un ingrediente (bizcocho) humedecido en café, sobre el que se superpone una crema hecha con huevos batidos con azúcar y por encima lleva cacao en polvo.Vídeo: Receta de Tiramisú Josep
Más recetas
Comentarios