Barquillos

Este dulce es muy conocido en parte de Andalucía. Se comercializa de forma industrial y es fácil encontrarlos en la sección de bollerías en los supermercados. Claro, que también podemos hacerlos de forma casera.
Te aseguro que quedan espectaculares y de pastelería, vamos, que quedas como una reina.
La forma típica se consigue con unos moldes en forma de barcas onduladas, pero te aseguro que no es imprescindible. De hecho, cuando los hago, como no tengo tantos moldes y para aprovechar el calor del horno, también los hago en bandejas de magdalenas.
Son un poco entretenidos, pero ojo !!! muy fáciles de hacer.
El pastel tiene tres partes: la capa inferior formada de hojaldre, el relleno de cabello de ángel y la parte superior, que es una capa fina de magdalena, coronada con un baño de almíbar. Con estas cantidades salen dieciocho pastelitos.
Así que también lo haremos por partes.
Barquillos
Este dulce es muy conocido en parte de Andalucía. Se comercializa de forma industrial y es fácil encontrarlos en la sección de bollerías en los supermercados. Claro, que también podemos hacerlos de forma casera.
Te aseguro que quedan espectaculares y de pastelería, vamos, que quedas como una reina.
La forma típica se consigue con unos moldes en forma de barcas onduladas, pero te aseguro que no es imprescindible. De hecho, cuando los hago, como no tengo tantos moldes y para aprovechar el calor del horno, también los hago en bandejas de magdalenas.
Son un poco entretenidos, pero ojo !!! muy fáciles de hacer.
El pastel tiene tres partes: la capa inferior formada de hojaldre, el relleno de cabello de ángel y la parte superior, que es una capa fina de magdalena, coronada con un baño de almíbar. Con estas cantidades salen dieciocho pastelitos.
Así que también lo haremos por partes.
Paso a paso
- 1
Lo primero que haremos, será preparar la masa de la magdalena:
Batimos los huevos con el azúcar, cuando hayan blanqueado seguimos añadiendo todos los demás ingredientes líquidos, una vez bien mezclados, unimos la harina poco a poco, tamizada con la levadura. Llevamos la mezcla a la nevera, hasta el momento de utilizarla. - 2
Vamos a dar forma de Barquillos al hojaldre:
- Extendemos la masa de hojaldre sobre la encimera, sin quitarle el papel donde viene envuelto.
- Vamos colocando los moldes entre el papel y el hojaldre, y con la misma palma de la mano, presionamos un poco y se cortará.
- Con ayuda de un trozo de hojaldre, hacemos una bolita y con suavidad presionamos para que se amolde bien el hojaldre y tome forma de barquillo.
- Así con todos, hasta terminar.
- Encendemos el horno a 180º para que vaya precalentando. - 3
Preparamos el relleno:
-Vamos colocando una cta. de cabello de ángel en cada molde y lo extendemos ligeramente. Me he ayudado de una cuchara pequeña.
- Sobre ella, añadimos ahora una Cda. sopera de la masa de magdalenas. Así, hasta terminar.
- Introducir en el horno durante unos quince o veinte minutos, posición media. Hasta que los veáis con un bonito color dorado. Yo hice la prueba de pincharlos con la aguja, y asegurarme que la masa estaba bien cocida.
-Sacamos los pasteles y dejamos templar un poco, antes de desmoldarlos.
- Enfriar sobre rejilla. - 4
Preparamos el almíbar:
- Pondremos en un cazo el agua y el azúcar y lo dejaremos hervir unos minutos sin dejar de mover.
- Cuando veamos que empieza a espesar y a tener un tono blanquecino, Ya tenenmos el almíbar. Cuidado, porque si nos pasamos, espesará demasiado.
- Iremos pincelando nuestros barquillos y ya están terminados. - 5
-El hojaldre que utilizo es comprado, y el que más me gusta es el del Lidl.
-Hay que tener en cuenta, que no debemos poner mucho relleno, ni masa de magdalena, ya que el hojaldre si tiene excesivo "peso" encima, no se horneará creando esas fantásticas capas tan características. Recordad, es un pastel plano.
-Con estas cantidades salen unos dieciocho pasteles, una buena bandeja, vaya. El interior, como puedes apreciar es ligero, hueco, sabroso y muy crujiente.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Buñuelos de harina y queso Buñuelos de harina y queso
Esto es un acompañamiento para una sopa paraguaya que hizo mi jefa y, en mi país se llaman torrejas y son ideales para un picoteoo.#cookpadchile🇨🇱 #cookpadrd🇩🇴#rapiditas Yudelka Duarte -
Panqueques rellenitos de manjar Panqueques rellenitos de manjar
Esta receta es típica en Chile, sobre todo como desayuno o merienda😋 Caro Sabor -
Cuchuflis caseros Cuchuflis caseros
Es el típico cuchufli barquillo que nos venden en todas las playas de chile!! Solo que mucho más rico porque es 100% casero #chileno #manjar #dulcedeleche #barquillo #fácil isi pastenes -
Galletones de chocolates y mostacillas Galletones de chocolates y mostacillas
Me gusta hacer estos dulces para las colaciones de mis hijos a ellos les fascina ...aunque a veces no esperan cuando termino de hacerlo..jaja ..♥️🤭🤷♀️ #familiar Marisol Melgarejo -
Barquillos Barquillos
Dulce típico de Madrid que en ferias y verbenas, los barquilleros (normalmente hombres con el traje regional) venden por las calles. No soy madrileña aunque se lo debo prácticamente todo a esta ciudad y a su gente.Por otra parte decir que las tradiciones no son mi fuerte, aunque los barquillos, ¡ay los barquillos!!, me vuelven loca, y no porque sean #saboresdulces si no porque son crujientes y finos. ¡¡Al rico barquillo!! Amparo&Ari -
Barquillos masa Barquillos masa
Sale para unas 6 obleas , si queréis hacerlos para diabeticos , quitar el azúcar glas y añadir edulcorante liquido al final de hacer la masa milandebrera -
Barquitas con gulas Barquitas con gulas
Ahora nos ha dado por consumir tortitas con forma de barquita, para esta cena, como podéis ver, me he complicado muy poco la vida, pero resulto un estupendo contraste de sabores. jorbasmar -
Barquillos con miel Barquillos con miel
Es la receta mas sencilla, de todas las que he publicado, pero para mis sobrinos y sus amiguitos me la piden siempre que vienen a merendar y quedo divinamente, es el barquillo de toda la vida que los compro hechos y les añado un poco de miel diluida en agua con un pincel y la adorno con almendras con chocolate. Ver en mi recetario ALMENDRAS CON CHOCOLATE (http://www.mis-recetas.org/recetas/show/41242-almendras-con-chocolate)... milandebrera -
Barquillos cubiertos de chocolate blanco Barquillos cubiertos de chocolate blanco
Explicado en un minuto y medio como hacer fácilmente una imitación de los Huesitoshttps://www.youtube.com/watch?v=OxXj7fXjJ34http://www.cocinaconrosana.es/2014/11/barquillos-cubiertos-de-chocolate-blanco.html CocinaConRosana -
Barquillos para tulipas Barquillos para tulipas
Es una de mis mas deseadas recetas ya que¡ me encantan ,los postres y sobre todo los helados!.Esta receta se la debo agradecer a Oscar y David profesores chef de la escuela de hostelería de Santo Domingo.Creo que un helado presentado en una tulipa de barquillo, rociada de chocolate, caramelo,etc.... y espolvoreada con almendra picada o pistachos hace las delicias de peques y mayores y su presentación es igual al mejor restaurante.Estas tulipas también las podemos rellenar de frutas acompañadas de nata o cremas como arroz con leche etc....La receta es facilisima de hacer, la única dificultad, es que tienes que darte mucha prisa en cogerla del horno y colocarla encima de una flanera (por ejemplo ) y con otra encima,aplastar un poco para darle forma, es mejor que te pongas guantes.Esta receta sirve también para enrollarlos sobre si mismos y tendrás barquillos. milandebrera -
Barquitas serranas Barquitas serranas
Esto son boquerones rellenos nosotros los llamamos barquitas serranas pero bueno en algunos sitios le pondrán otros nombres o otros rellenos este relleno para mi es de los mas acertados prueben y me dicen. cocineroamor -
Papas barqueras Papas barqueras
Las papas barqueras son un plato tradicional de las Islas Canarias, sencillo pero lleno de sabor. Estas papas, cortadas a lo largo y cocinadas con su piel, ofrecen una textura suave y un toque salino que las hace irresistibles. A diferencia de las papas arrugadas, las papas barqueras se cocinan de una manera que les permite conservar una parte de su humedad, pero con una textura seca y sabrosa por fuera. Es una receta fácil de preparar y perfecta para acompañar cualquier plato o servir como aperitivo. Su nombre, "barqueras", se debe a la forma que adquieren al cortarlas a lo largo, asemejando la silueta de una pequeña barca. Ese es el más común, pero tiene diversos nombres, como decimos cada casa o lugar las llama de una manera u otra. MARYMAR HERNÁNDEZ
Más recetas
Comentarios
los estoy buscando y no los encuentro.
gracias