Olla podrida
Plato tipico de la provincia de Burgos
Paso a paso
- 1
Ponemos a remojo las alubias el dia anterior. Tambien ponemos a remojo todos los productos del cerdo.
- 2
Al dia siguiente cocemos todos los productos del cerdo hasta que esten casi hechos y reservar, excepto el chorizo y la morcilla que lo añadiremos cuando las alubias esten casi cocidas.
- 3
Preparamos el rellano. En un recipiente batimos los huevos y mezclamos todos los demas ingredientes, luego los freimos en una sarten haciendo un especie de tortilla finita
- 4
Mientras en otra cazuela ponemos las alubias a cocer junto con la verdura ( si luego la vamos a triturar la ponemos entera, si por el contrario la vamos a dejar sin pasar por la batidora la cortamos en trocitos pequeños). Cuando empieze a hervir añadimos el chorizo y el relleno. A continuación añadimos todo el cerdo y vamos añadiendo poco a poco el agua de la coccion de la carne.
- 5
Cuando estén casi hechas las alubias incorporar la morcilla, dejar cocer 10 minutos y separar todo de la legumbre. Triturar las verduras con unas pocas alubias y verter esta mezcla en la cazuela
- 6
Lo dejamos cocer unos cinco minutos para que se mezclen los sabores.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Olla podrida murciana Olla podrida murciana
#abecedario La olla podrida es un guiso de legumbres que según las zonas lleva carnes, huevo o cómo en este caso pera hoy_cocina_lisson (Pilar) -
Olla podrida "poderosa" de Burgos Olla podrida "poderosa" de Burgos
Para hacer la olla podrida vamos a utilizar unas alubias rojas de Ibeas (Burgos) de muy buena calidad. Este tipo de alubia tiene la piel muy fina y es más mantecosa. Tiene un color morado oscuro con un puntito blanco sobre el embrión que la caracteriza.Aprovechando nuestro viaje a Burgos nos trajimos productos de la tierra exquisitos, como la morcilla, la costilla adobada y curada, el chorizo y estas alubias rojas.Menudo frío y cuánta nieve hemos podido encontrar este fin de semana del puente de San José. Nos han venido de perlas estos platos calentitos, además de otros que también pudimos degustar como la sopa castellana y el lechazo.Ha sido todo un lujo visitar esta provincia, y me he llevado un grato recuerdo por la amabilidad de sus gentes y el buen trato para con nosotros.Os dejo la receta... lacocinarojadecris.blogspot.com -
Olla podrida de Burgos (Carme) Olla podrida de Burgos (Carme)
Esta receta forma parte del recetario de la cocina Castellana carme castillo -
Mayoliva casera Mayoliva casera
#MayolivaCasera Esta mayonesa es con Aceite de Oliva Virgen Extra (AOVE). Me gusta mucho hacer mi propia mayonesa, particularmente cuando hago recetas que la requieren. Aunque a veces compro mayonesas de buena calidad para el diario pues son duraderas prefiero mil veces el sabor único de las mayonesas caseras. En este caso la preparé con aceite de oliva extra virgen. Se usa bastante aceite así es que el sabor de éste primará en la mayoliva, por lo que es importante que tu aceite sea de todo tu gusto pues el aceite de oliva es bastante gustoso. Patricia Quiroga Newbery -
Sopa Verde Sopa Verde
Sopa de verduras, sana, económica, natural, vegetariana y apta para bebés. Pueden usar la receta con cualquier verdura que tengan en su casa. Loreto -
Cazuela de albóndigas Cazuela de albóndigas
La sopa de albóndigas es un plato de invierno muy sabroso y completo. Evoca a mi más tierna infancia, cuando mi mamá hacía este caldo maravillo, calientito y llenador en los días fríos. Espero se animen y lo disfruten tanto como yo.Angélica Ortiz Pinilla
-
Albóndigas de mamá Albóndigas de mamá
Esta receta es por mi mamá, la preparación es gracias a ella. Sobre todo cuando cocinaba las albóndigas no podía faltar la ramita de laurel. #lasrecetasdemama Caro Sabor -
Cerdo a la cacerola Cerdo a la cacerola
#platoúnico descongelé un trozo de pulpa de cerdo que tenía y lo adobé de un día para el otro. Quedó genial. Tiempo de elaboración no toma en cuenta tiempo de adobo. Patricia Quiroga Newbery -
Olla viuda Olla viuda
#cuchillosarcos #familiarEs un plato típico de mi pueblo❤❤❤Dolores, un pueblo de la Vega Baja.No es una comida muy light. Pero está espectacular!!!! Yo nunca como ni el tocino ni el costillar pero la morcilla deshecha en el resto es irresistible😊😊 Rocio Berna -
Más recetas
Comentarios