Tapeo del bueno

recetita buena para picotear !! se puede hacer con menos ingredientes segun para las personas que sean si sois menos de todo la mitad.
Tapeo del bueno
recetita buena para picotear !! se puede hacer con menos ingredientes segun para las personas que sean si sois menos de todo la mitad.
Paso a paso
- 1
preparamos el pan bimbo y cortamos cada rebanada por la mitad y la metemos al horno 180º o al tostador , solo pra dorarlas y enseguida sacar y dejarlas enfriar.
- 2
---Emulsión de queso----
- 3
coger un bol y poner: 3 cucharadas soperas de queso de untar(vale el queso piladelphia),dos dedos y medio de aceite y pimienta blanca, y remover con la barilla hasta que haga crema esta la reservamos para despues..
- 4
preparar las latas de conservas de esparragos,olivas ,pimiento morron rojo y anchoas y cuando ya tengamos la crema de queso la untamos en la tosta y añadimos una rodajita de pimiento rojo y otra de anchoa los demas ingredientes lo usaremos para decorar el plato como sale en la foto.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
tapeo del bueno tapeo del bueno
si quereis saber la receta de los chorizos que aparecen en la foto ,salen en mi listado de recetas. Especial para picotear estas navidades en familia . Celia -
Tapeo casero Tapeo casero
Bonito con pimientos asados, sardinas con tomate y presa ibérica. Otra opción de tapeo que recuerda al picoteo que te sirven los bares con la cervecita 🍻🍺🍻🍺🍻🍺🍻🍺#delantaldorado #weekendreto Cocina con Barbara -
Tapeo rápido Tapeo rápido
Idea para cenar que está lista en un momento y en la que además, no es necesario usar calor y es muy fácil de preparar #porunmundomejor #tapeando @cocina_en_casa.cs -
Tapa de presa ibérica Tapa de presa ibérica
Los orígenes de la tapa tendrían lugar en Cádiz, durante una visita del rey Alfonso XIII. En uno de sus descansos rutinarios, el rey pidió una copa de Jerez. El viento soplaba fuerte ese día y el camarero encargado de servir la copa, temiendo que el vino se llenara de arena, colocó una loncha de jamón sobre la copa a modo de “tapa”.El rey Alfonso XIII pidió explicaciones sobre el aspecto de la copa. Tanto gustó la idea, que los siguientes vinos los pidió con la misma “tapa” para la copa.#DelantalGlobal2024 + #AlricoTapeo Ainoa Doñas -
Tapeo asturiano: choricitos a la sidra Tapeo asturiano: choricitos a la sidra
Si queréis saber cómo se elaboran estos choricitos a la sidra, prestad atención a la receta porque resulta de lo más sencilla, pero no menos rica.Un tapeo que siempre nos va bien. Eso sí, sin abusar, la receta no es muy light que digamos, así que si los acompañamos de una buena ensalada verde mejor que mejor. O como parte de un menú asturiano que decidamos hacer un fin de semana en casa, con amigos o familiares.. lacocinarojadecris.blogspot.com -
Tapa entrante: “enhuevado” Tapa entrante: “enhuevado”
Tapa gourmet original y fácil de hacer Fabio Ferrari -
"Cuqui" tapa "Cuqui" tapa
Tu sabes de esas recetas que estas deseando hacer para guardar el paso a paso y de la implicación que llevas se te va la pinza y no lo haces.... pues eso es exactamente lo que paso con esta y con la presentación que le preparé me he decidido a ponerla aunque no esté con fotos paso a paso. Espero que con el buen sabor de boca que deja me perdonéis lo de las fotos jiji. Aaaaahhh y el nombre de la recetita es que me pareció que quedo tan "cuqui" que no vi mejor nombre para la receta rociolitran -
-
Tapa de Rape alangostado Tapa de Rape alangostado
Antes de que nadie inventara el surimi con aspecto de pata de cangrejo, las mesas españolas ya lucían colas de langosta hechas a base de un pez que hace 30 años nadie quería, el "rape", no apareció en los recetarios de cocina españoles hasta la segunda década del siglo XX, siendo considerado incluso entonces un pescado de descarte, servía solamente para guisos y calderetas de pescadores que comían lo que no podían vender, poco a poco se fue haciendo conocido gracias a la sopa de rape malagueña o el guiso de rape a la catalana, y en 1945 el libro de cocina "Sabores" de Victoria Serra incluía ya el rape entre los ingredientes de la zarzuela de pescado, la bullabesa, el budín, las empanadillas o los canelones de pescado, su receta de "rape con salsa escarlata" (una mahonesa hecha con pimiento morrón) pide colocarlo sobre una fuente de manera que imite una cola de langosta.Fue en 1957 cuando se publicó la primera receta de rape disfrazado tal y como lo conocemos hoy, untado con pimentón, atado y cocido para que se asemeje a una langosta de relumbrón. Y no iba firmado por un cocinero profesional, sino por una tal María Marta Casado, señora de Ballester, a ella le debemos la fórmula que se perpetuó desde entonces, especialmente en los años 70 y 80. josevillalta -
Tapa mediterránea Tapa mediterránea
Tengo que decir que la idea fue de mi marido y lo preparamos entre los dos. Las Creaciones de María José -
Más recetas
Comentarios (3)