Panellets de piñones y almendra (Thermomix)

Al igual que ocurre con los buñuelos de viento o los huesos de santo en otras regiones de España, los Panellets, pasteles pequeños, de formas variadas y hechos esencialmente a base de mazapán son, desde hace siglos, los elegidos en Cataluña para celebrar la fiesta de la Castañada y recordar a los difuntos.
De ser un postre litúrgico que los payeses preparaban artesanalmente en sus casas aprovechando los frutos secos recolectados y que comían una vez eran bendecidos en las iglesias, los Panellets o panecillos de mazapán, según la traducción al castellano, pasaron a convertirse en dulces populares que se rifaban en las ferias repartidas prácticamente por todas las plazas de la ciudad de Barcelona.
En mi casa ya es una tradición cada año por estas fechas, desde muy pequeña recuerdo hacerlos a mi madre, y así seguimos en mi casa, y tengo que deciros que están especialmente buenos, se nota mucho el sabor a los comprados. Así que te dejo la receta y haber si te animas !!!
Panellets de piñones y almendra (Thermomix)
Al igual que ocurre con los buñuelos de viento o los huesos de santo en otras regiones de España, los Panellets, pasteles pequeños, de formas variadas y hechos esencialmente a base de mazapán son, desde hace siglos, los elegidos en Cataluña para celebrar la fiesta de la Castañada y recordar a los difuntos.
De ser un postre litúrgico que los payeses preparaban artesanalmente en sus casas aprovechando los frutos secos recolectados y que comían una vez eran bendecidos en las iglesias, los Panellets o panecillos de mazapán, según la traducción al castellano, pasaron a convertirse en dulces populares que se rifaban en las ferias repartidas prácticamente por todas las plazas de la ciudad de Barcelona.
En mi casa ya es una tradición cada año por estas fechas, desde muy pequeña recuerdo hacerlos a mi madre, y así seguimos en mi casa, y tengo que deciros que están especialmente buenos, se nota mucho el sabor a los comprados. Así que te dejo la receta y haber si te animas !!!
Paso a paso
- 1
Pon en el vaso el azúcar y programa 20 seg/ vel. progresiva 5 – 10.
- 2
Añade la piel del limón y programa 20 seg/ vel. progresiva 5 – 10.
- 3
Incorpora las almendras y programa 10 seg/ vel. 6.
- 4
Añade la patata y la clara y mezcla programando 6 seg/ vel. 6. Retira la masa del vaso a una bolsa de plástico y deja reposar en el frigorífico durante 12 horas como mínimo.
- 5
Precalienta el horno a 180 grados.
- 6
Coloca en dos platos planos, los piñones y el granillo de almendra. En un bol bate una yema de huevo.
- 7
Ve formando bolitas un poco más pequeñas que una nuez, mojarla ligeramente en la yema de huevo batido y ve pegando los frutos secos haciendo movimientos circulares por todos los lados de las bolitas hasta que se vayan enganchando los piñones y las almendras.
- 8
En una bandeja de horno con papel sulfurizado ve colocando los panellets, cuando los tengas preparados para ir al horno, vuelve a pincelar con un poco de yema batida.
- 9
Hornea unos 10 minutos a 180 grados aproximadamente o hasta que estén doraditos.
Recetas similares
-
Panellets (con Thermomix) Panellets (con Thermomix)
Este delicioso dulce que es tradicional en Cataluña, también se suele hacer en Valencia y algunas zonas de Baleares. Un dulce que se hace para la festividad de todos los santos y que podrás compartir con familiares y amigos con vasito de moscatel bien frío o un café, en mi casa duraron media hora 😥, pero es que somos muchos🤣🤣 #recetasdulces Lara Aragon " El SARAO DE LARA" -
Panellets variados en Thermomix® Panellets variados en Thermomix®
En pocos días se celebra la castañada y no hay nada mejor que la satisfacción de hacer tu mism@ los panellets Mariona Pérez Benito -
Panellets con thermomix Panellets con thermomix
Los panallets o panellets son dulces típicos del día de Todos los Santos en Cataluña. Estos se preparan con el Thermomix y salen buenísimos. monica -
Panellets de almendras y piñones Panellets de almendras y piñones
Los panellets son unos dulces de la cocina Tradicional catalana que se comen la noche del 31 de Octubre, antes de entrar a la festividad de Todos los Santos.He leído que su procedencia es árabe y en Cataluña hace muchísimos años que los han adoptado. Se comen también esa noche castañas asadas, boniatos asados y todo acompañado de un buen vino moscatel... aunque en casa se toman con cava. Bueno yo con Coca-cola (ya que no puedo tomar alcohol) es mi cava la Coca-cola light.Hace muchos años que no los hacía y este año he decidido hacerlos, me ha costado encontrar la receta, pero la he encontrado, han quedado exquisitos. ¡Y sin patata!Vídeo: Panellets paso a paso carme castillo -
Panellets de almendra Panellets de almendra
En estos días es tradicional algunos dulces entre ellos se encuentran los panellets típicos de Cataluña y Baleares. La receta tradicional data del siglo XVIII procedente de la repostería árabe la base del postre es de almendra. En la actualidad se añade chocolate y otro tipo de frutos secos. Estos no llevan patata. Video receta. https://youtu.be/-YD2kUxjy5w Luisa C Correcher -
Panellets de piñones Panellets de piñones
Los panellets son un dulce típico de Cataluña, Aragón, Valencia, Baleares y el Principado de Andorra que tradicionalmente se preparan para el día 1 de noviembre, festividad de Todos los Santos, también conocida como Castañada en Cataluña y Aragón.Actualmente los panellets se han convertido en un producto muy popular que se consume en todas las clases sociales, ya en 1807, según cuenta el Barón de Maldà, eran muy populares y se vendían en la calle.Hoy en día los panellets se compran en las pastelerías o se hacen en casa como complemento de una fiesta para gozar en familia o amigos, también se pueden encontrar panellets más actuales donde se mezclan los ingredientes más típicos con chocolate, naranja, pistachos... josevillalta -
Panellets de calabaza y almendra Panellets de calabaza y almendra
Más bien, panellets de aprovechamiento!Por un lado tenía que acabar ya con la calabaza asada que ha dado mucho de sí!Por otro, estaba convencida de que tenía piñones para decorar los panellets de la manera clásica pero resulta que no, así que he arreplegado la almendra laminada y crocanti que tenía por casa, higos secos y coco rallado que tenía abiertos y he hecho lo que he podido pero oye, ni tan mal, están súper buenos!!Y por último he terminado con la crema de castañas y dátiles que hice hace poco! Marta Fernández -
-
Panellets de piñones con masa de calabaza y almendra... y un toque de canela..! Panellets de piñones con masa de calabaza y almendra... y un toque de canela..!
Para probar, he preparado una versión de masa más ligera, con calabaza congelada de #bofrost y la tradicional harina de almendras , con muchos piñones ….que esta semana son uno de los ingredientes propuestos para conseguir mi #DelantalDorado23.Los piñones tienen mucha energía, y muchas calorías.. no te pases “devorando” panellets, guardados, duran una semana… @tesa.cuina -
Panellets (de piñones, de almendra, de coco y de chocolate) Panellets (de piñones, de almendra, de coco y de chocolate)
Un dulce típico de Catalunya cuando llegan las fechas del día de Todos los Santos. Con la almendra como base, hoy día se elaboran de múltiples maneras, siendo los más tradicionales los de piñones. Mira en vídeo cómo se hace esta delicia: https://youtu.be/sVvtwgkREqo CocinarParaCuatro -
Panellets de almendras, piñones y pera glaseada Panellets de almendras, piñones y pera glaseada
Aunque no suelo realizar postres, hacía meses que tenía ganas de realizar panellets y hoy, por fin, ha tocado hornearlos.Quería realizarlos en freidora de aire, pero como habría que realizarlos en tandas, puesto que todos no cabían en el cesto de la freidora, he optado por hornearlos en un horno pequeñito que es más lento que el caballo del malo en una película del oeste, por lo cual os aviso, si los cocináis en un horno normal, los tiempos de horneado son mucho más bajos. jorbasmar -
Panellets de piñones {Apto para Diabéticos} Panellets de piñones {Apto para Diabéticos}
Se acostumbra a elaborar estos pequeños dulces, para el día de Todos los Santos. Siendo Cataluña, Comunidad Valenciana y las Islas Baleares las que disfrutan de una gran tradición.Se le atribuye su origen a los antiguos cultos funerarios, pues era costumbre preparar comida y llevarla a las tumbas de los familiares fallecidos. Se tiene constancia que desde el siglo XVIII los payeses elaboraban en familia estos dulces aprovechando los frutos secos que habían sido recolectados y después se llevaban a las iglesias para que fueran bendecidos. Aunque parte de estos rituales se han ido modificando, la popularidad de estos pequeños dulces creció y se sigue manteniendo en el tiempo la fecha del 31 de Octubre para hacerlos y celebrar La Castañada.Son muy fáciles de hacer, espero que te animes.** Los panellets de cerezas no serían aptos para diabéticos precisamente por el tipo de fruta que lleva, bañada en almíbar. Pero los de piñones sin abusar, perfectamente para darse un capricho**Nuria Eme
Más recetas
Comentarios (11)