Panellets (con Thermomix)

Este delicioso dulce que es tradicional en Cataluña, también se suele hacer en Valencia y algunas zonas de Baleares. Un dulce que se hace para la festividad de todos los santos y que podrás compartir con familiares y amigos con vasito de moscatel bien frío o un café, en mi casa duraron media hora 😥, pero es que somos muchos🤣🤣 #recetasdulces
Panellets (con Thermomix)
Este delicioso dulce que es tradicional en Cataluña, también se suele hacer en Valencia y algunas zonas de Baleares. Un dulce que se hace para la festividad de todos los santos y que podrás compartir con familiares y amigos con vasito de moscatel bien frío o un café, en mi casa duraron media hora 😥, pero es que somos muchos🤣🤣 #recetasdulces
Paso a paso
- 1
Así quedaron una vez montados antes de hornear, como los hice el otoño pasado y no publicaba solo tengo estas 2 fotos intentaré explicaros bien. os la copio literalmente con los pasos que seguí.
- 2
En el vaso de la Thermomix ponemos el azúcar y programamos 20 segundos, a velocidad progresiva 5-7-10.
- 3
Añadimos la piel de limón y programamos 30 segundos, a velocidad progresiva 5-7-10.
- 4
Incorporamos las almendras y programamos 10 segundos, a velocidad 6.
- 5
Agregamos la patata que ya tendremos cocida y la clara y programamos 6 segundos, a velocidad 6.
- 6
Retiramos la masa del vaso, hacemos una bola y la metemos en un bolsa de plástico. Dejamos reposar en el frigorífico durante un mínimo de 12 horas.
- 7
Pasadas las 12 horas vamos a montar nuestros panellets, pon a precalentar tu horno a 180°
- 8
Separamos la masa en 5 partes, y empezamos la preparación según el sabor y decoración.
- 9
Licor y guindas: ponemos 120 g. de la masa en el vaso, añadimos el licor de naranjas, un poco de ralladura de naranja y dos gotas de colorante, yo usé rojo. Programamos 5 segundos, a velocidad 8, sacas la masa teñida y con sabor, haces varias bolitas que aplastaras un poco, haz un huequito con la punta del dedo y coloca media guinda.
- 10
Piñones: formamos bolas, que untaremos con un poco de clara de huevo y clavamos o pegamos los piñones y los pintamos con la yema de huevo. yo de esta misma forma hice los erizos, solo que la aplane un poco por los lados para hacer el morrito, clave los piñones como puas y tanto los redondos como los erizos los pinte con la yema de huevo batido por los piñones.
- 11
Coco: ponemos 120 g. de masa en el vaso, añadimos 10 g. de coco y programamos 5 segundos, a velocidad 8. Formamos bolas o pirámides, pincelamos con la yema y las rebozamos en el coco rallado restante.
- 12
Café: disolvemos 2 cucharadas de café soluble con 2 cucharadas de agua. Lo vertemos en el vaso con 120 g. de masa aproximadamente y programamos 5 segundos, a velocidad 8. Formamos bolas, las aplastamos ligeramente y marcamos una línea en el centro, con un cuchillo, imitando los granos de café. Pintamos con la yema de huevo.
Si nos gustan con bastante sabor a café, podemos añadir ½ cucharadita de café soluble a la yema antes de pintarlos. - 13
Frutos secos: formamos bolas y decoramos a nuestro gusto utilizando granillo de almendra, avellanas picadas, nueces, etc. Pintamos con la yema de huevo.
- 14
Estos son los que preparé yo, pero hay un montón de tipos más, anímate, rebusca y dale una sorpresa dulce a tu familia. Un agradecimiento a www.misthermorecetas.com gracia a los que encontré esta receta.
Recetas similares
-
Panellets con thermomix Panellets con thermomix
Los panallets o panellets son dulces típicos del día de Todos los Santos en Cataluña. Estos se preparan con el Thermomix y salen buenísimos. monica -
Panellets variados en Thermomix® Panellets variados en Thermomix®
En pocos días se celebra la castañada y no hay nada mejor que la satisfacción de hacer tu mism@ los panellets Mariona Pérez Benito -
Panellets de piñones y almendra (Thermomix) Panellets de piñones y almendra (Thermomix)
Al igual que ocurre con los buñuelos de viento o los huesos de santo en otras regiones de España, los Panellets, pasteles pequeños, de formas variadas y hechos esencialmente a base de mazapán son, desde hace siglos, los elegidos en Cataluña para celebrar la fiesta de la Castañada y recordar a los difuntos.De ser un postre litúrgico que los payeses preparaban artesanalmente en sus casas aprovechando los frutos secos recolectados y que comían una vez eran bendecidos en las iglesias, los Panellets o panecillos de mazapán, según la traducción al castellano, pasaron a convertirse en dulces populares que se rifaban en las ferias repartidas prácticamente por todas las plazas de la ciudad de Barcelona.En mi casa ya es una tradición cada año por estas fechas, desde muy pequeña recuerdo hacerlos a mi madre, y así seguimos en mi casa, y tengo que deciros que están especialmente buenos, se nota mucho el sabor a los comprados. Así que te dejo la receta y haber si te animas !!! PILAR -
Panellets caseros Panellets caseros
Los panellets son unos dulces que tradicionalmente se consumen en Cataluña en el día de Todos los Santos. No es más que unas bolitas hechas de mazapán decoradas de diferentes formas, los más típicos son los de piñones que se hacen rebozando el panellet en piñones crudos. He aquí mi receta. NuriaG77 "Con una pizca de sal" -
Panellets Panellets
Por estas fechas en mi casa algo que no falta son los Panellets, un dulce típico en Cataluña por la Castanyera, una festividad celebrada el día de Todos los Santos.En mi casa los hacemos muy variados, de piñones, almendras, coco, chocolate, café y membrillo, este año hemos incorporado uno nuevo de Oreo. Elena -
Panellets Panellets
Hola, buenas noches, dedico esta entrada a todos los santos, que se celebra el día 1 de noviembre, aquí en Cataluña, la noche antes se comen las castañas y los moniatos asados en el horno y los panellets, se acompañan de vino dulce, mistela, moscatel....espero que os guste!!!! Ana -
Panellets Panellets
Tenía muchas ganas de compartir con vosotros este dulce típico en Catalunya para la castañada. La receta, siempre y cuando se siga al pie de la letra en cuanto a cantidades y tiempos, es maravillosa. Si os gustan los panellets, tenéis la oportunidad de prepararlos en casa y que sean de calidad. Hoy os indico como preparar la masa base o mazapán. Debéis saber que con esta misma masa, se pueden hacer muchas variantes, como por ejemplo, con fruta confitada, dulce de membrillo, limón, o incluso con especias. Con la mitad del mazapán que vamos a hacer , es decir, 500 gr, hoy voy a hacer los típicos de piñones y también de almendras (36 uds aprox.) El resto lo utilizaré para hacer más otro día, en la nevera aguanta bien. Encarna Pérez (La Cocina De Encarni)
Más recetas
Comentarios (2)