Helado casero de chocolate sin azúcar, sin edulcorantes y sin huevo

Hace poco hicimos por primera vez un helado de vainilla natural sin azúcar ni edulcorantes. La receta tuvo bastante éxito y había varias personas interesadas en esto de los postres y helados sin azúcar. Así que he decidido repetir con otro básico. Esta vez hacemos helado de chocolate sin azúcar ni edulcorantes. Apto para personas con diabetes, niños y no tan niños. Una receta refrescante, sencilla y saludable. Perfecta para cualquier reunión de amigos y familia para degustar en cualquier momento.
Este helado es naturalmente dulce porque lleva plátanos maduros. Siempre es mejor endulzar con fruta fresca o seca para evitar el azúcar añadido. De esta forma el placer es doblemente bueno: para nuestro paladar y nuestra salud. Yo continuo controlando mi ingesta de azúcar y cada vez me siento mejor. El azúcar añadido nos hace adictos, es una de las drogas más potentes que existen. Nos crea una gran dependencia al haber rápidamente fuertes picos de glucosa y fructosa en la sangre, provocando después grandes bajones energéticos y haciendo que siempre necesitemos más para funcionar. En cambio el azúcar presente en las frutas se asimila de forma lenta para transformarlo en energía paulatinamente.
Entra en el blog para ver más recetas explicadas paso a paso. Link en el perfil https://aklatdelmundo.com/helado-chocolate-sin-azucar/
Helado casero de chocolate sin azúcar, sin edulcorantes y sin huevo
Hace poco hicimos por primera vez un helado de vainilla natural sin azúcar ni edulcorantes. La receta tuvo bastante éxito y había varias personas interesadas en esto de los postres y helados sin azúcar. Así que he decidido repetir con otro básico. Esta vez hacemos helado de chocolate sin azúcar ni edulcorantes. Apto para personas con diabetes, niños y no tan niños. Una receta refrescante, sencilla y saludable. Perfecta para cualquier reunión de amigos y familia para degustar en cualquier momento.
Este helado es naturalmente dulce porque lleva plátanos maduros. Siempre es mejor endulzar con fruta fresca o seca para evitar el azúcar añadido. De esta forma el placer es doblemente bueno: para nuestro paladar y nuestra salud. Yo continuo controlando mi ingesta de azúcar y cada vez me siento mejor. El azúcar añadido nos hace adictos, es una de las drogas más potentes que existen. Nos crea una gran dependencia al haber rápidamente fuertes picos de glucosa y fructosa en la sangre, provocando después grandes bajones energéticos y haciendo que siempre necesitemos más para funcionar. En cambio el azúcar presente en las frutas se asimila de forma lenta para transformarlo en energía paulatinamente.
Entra en el blog para ver más recetas explicadas paso a paso. Link en el perfil https://aklatdelmundo.com/helado-chocolate-sin-azucar/
Paso a paso
- 1
Comenzamos echando los plátanos cortados en el vaso de la batidora. A continuación, añadimos la leche. Le hemos puesto leche de avena para que conserve un sabor neutro pero puedes poner la que prefieras. Si prefieres que sea más dulce puedes añadir en su lugar leche de almendras no azucarada.
- 2
Después le añadimos un par de cucharadas colmadas de crema de cacahuete no azucarada. Este paso es opcional pero sirve para aportar mayor cremosidad y textura al helado. Si no le añades la crema de cacahuete, puedes echar una pizca de sal para potenciar el sabor.
- 3
Luego añadimos el cacao puro en polvo. Debemos estar atentos que sea 100% natural y no lleve azúcar añadido. Es importante leer siempre muy bien las etiquetas de todo lo que compramos. Cuidado con no echar demasiado cacao porque es bastante amargo.
- 4
Una vez que hayamos acabado de echar todos los ingredientes batimos todo muy bien hasta obtener un batido de chocolate con cuerpo, que no quede demasiado líquido. En este momento podemos probarlo y rectificar el dulzor añadiendo otro plátano más si fuera necesario. También podemos añadirle aquí la canela, que es otro endulzante natural que no añade calorías de más y aporta un sabor muy rico. Debemos tener en cuenta que después al mezclar el batido con la nata el sabor será más suave.
- 5
A continuación, comenzamos a montar la nata o el mascarpone. Si queremos una versión vegana podemos añadirle en su lugar crema de coco.
- 6
Una vez que tengamos lista la nata montada le añadimos el batido de chocolate que habíamos preparado antes y continuamos batiendo con las varillas. Debe quedar una mezcla homogénea y un poco espesa, pero no demasiado.
- 7
Con heladera Es ahora cuando debemos preparar la heladera y verter la mezcla poco a poco. La dejamos funcionando unos 20 minutos aproximadamente. Si nos gusta el helado un poco líquido podemos servirlo inmediatamente. Sino, guardarlo en el congelador hasta que vayamos a comerlo.
- 8
Sin heladera Si no dispones de heladera vierte la mezcla del helado en un recipiente y déjalo en el congelador sin tapar de 1 a 2 horas. Cuando se empiece a congelar por los bordes, saca el helado y muévelo bien. Vuelve a congelarlo de 1 a 2 horas más. Repite la operación al menos un par de veces. Cuantas más veces hagas este paso más cremoso quedará. Cuando el helado tenga la consistencia deseada podrás comerlo o dejarlo tapado en el congelador para guardarlo hasta su posterior consumición.
- 9
Finalemente, servimos algunas bolas de helado en un bol. Podemos añadirle los toppings que queramos: cacahuetes, nueces, almendras, galletas sin azúcar o unas hojitas de menta fresca. Nosotros en este caso lo hemos dejado al natural para apreciar así todo su sabor.
- 10
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Helado casero de vainilla natural sin azúcar, sin edulcorantes y sin huevo Helado casero de vainilla natural sin azúcar, sin edulcorantes y sin huevo
aklatdelmundo.com/helado-de-vainilla-sin-azúcarAhora que ya estamos en pleno verano vamos a refrescarnos un poco para pasar el calor de la mejor manera posible. Esta semana vamos a hacer una receta que será la delicia de pequeños y mayores. Hoy hacemos helado de vainilla sin azúcar ni edulcorantes de ningún tipo. Apto para diabéticos y todos los públicos.Hace unos meses que estoy evitando al azúcar porque no solo es innecesario para el cuerpo y nos hace engordar sino que además alimenta las enfermedades, entre ellas el cáncer. Lo peor es que lo encontramos en casi todos los alimentos procesados del supermercado, con lo cual es difícil rehuir de él, pero no imposible. No voy a contar hoy mi experiencia dejando el azúcar, porque sería un post demasiado largo, pero si te interesa dímelo y lo haré más adelante.A principios de verano compré una heladera casera que hace unos helados tipo soft-hice, blanditos y cremosos. No es una máquina profesional pero a mí me va perfecta para experimentar con todo tipo de helados sin azúcar y así dejar de comer los industriales. Al principio hice experimentos locos que no salieron muy bien, hasta que le he pillado el truco al equilibrio entre ingredientes para que aún así los helados tengan un sabor dulce sin añadir azúcar ni edulcorantes artificiales. Podemos endulzar los helados y postres con plátanos, dátiles, pasas, orejones, ciruelas secas y otras frutas secas (siempre sin azúcar extra). Así usamos el azúcar natural de la fruta. Aklat del Mundo -
-
Helado casero saludable Helado casero saludable
Es un helado de lo más natural, solo necesitas un robot de cocina potente en mi caso Thermomix. sonia Ernaye -
Helado casero Helado casero
Para esos momentos en los que buscamos un postre rico y saludable 👌🏻 AlexandraV -
-
Helado casero de fresa sin azúcar Helado casero de fresa sin azúcar
Es una receta compuesta con solo 4 ingredientes #familiar AMY Con Sus Recetas Tradicionales Modernas y Naturales) -
Helado casero de chocolate y vainilla sin heladera 4 ingredientes Helado casero de chocolate y vainilla sin heladera 4 ingredientes
Es una receta súper sencilla, helado casero cremoso muy económico.https://youtu.be/_491tqS8mvg Comida de Marruecos Con Hakima -
Helado casero vegano Helado casero vegano
#CuchillosArcos. Esta receta es fantástica para refrescarse en verano de forma saludable, casera y rápida, hecha sin heladera. Totalmente vegana, aunque la leche vegetal se puede sustituir por leche de vaca (aún así es un ingrediente opcional). Si tienes procesador de alimentos te será mucho más fácil, pero si no, con la batidora se hace perfectamente. Alex -
Helado casero de plátano y chocolate sin lactosa 🍌🍫 Helado casero de plátano y chocolate sin lactosa 🍌🍫
Ahora que estoy más metida en el mundo de los helados he probado a preparar este con unos plátanos maduros que tenía por consumir y qué mejor uso que en un helado de plátano y chocolate ahora que se acerca el verano ☀️☀️☀️☀️☀️☀️y sin lactosa!! Mucho más digestivo y apto para alérgicos a la lactosa.Recordaros que si consumimos productos de temporada ahorramos dinero y además el producto está en su mejor momento 💃💃💃#delantaldorado #detemporadaeconómicaSi te gustan mis recetas puedes seguirme ahora también en instagram en mi cuenta @cocinaconbarbara Cocina con Barbara -
Cómo hacer helado casero sin heladera Cómo hacer helado casero sin heladera
Puedes ver el video de esta receta aquí--> https://goo.gl/d6pZJS RecetasPorUnTubo -
Helado casero fitness con chocolate y nueces Helado casero fitness con chocolate y nueces
Con más proteínas y menos grasas.Para las personas que cuidamos nuestra alimentación, pierde peso comiendo rico y sano. Sin necesidad de pasar ansiedad por querer comerte un helado y no poder... Este es el helado más rico fitness que he probado. Señorita Guerrero
Más recetas
Comentarios (2)