Pan de Cádiz

Uno de los grandes clásicos de las mesas Navideñas, un dulce entrañable y buenísimo que nunca puede faltar.
Pan de Cádiz
Uno de los grandes clásicos de las mesas Navideñas, un dulce entrañable y buenísimo que nunca puede faltar.
Paso a paso
- 1
Comenzamos con la yema, como mejor me ha quedado a mí es haciéndola de la siguiente forma:
Con una varilla de mano batimos las yemas un poco.
Calentar el azúcar y el agua hasta hacer un almíbar a 121ºC y añadirlo en hilo fino a las yemas, removiendo constantemente, una vez esté homogéneo volvemos a poner al fuego bajo y cocer hasta que tenga una textura similar a las natillas, no olvidarse de remover con la varilla todo el tiempo o se puede agarrar al fondo y echar a perder todo (este paso serán unos 8 minutos) - 2
NOTA:
En el primer paso, una vez empiece a hervir el almíbar hay que bajar el fuego y cocer hasta alcanzar los 121ºC.
Lo ideal es tener un termómetro, pero si no lo tenemos serán unos 8-9 minutos. Dejar que se enfríe.
-Si lo véis muy complicado, podéis batir un poco las yemas con una varilla de mano y las ponéis en una sartén antiadherente junto con el azúcar a fuego fuerte sin dejar de remover, hasta que se conviertan en una crema que se separe de la sartén. En este caso no se pone agua. - 3
Hacer el mazapán, para ello mezclamos los ingredientes y amasamos hasta que quede una masa que se pueda trabajar bien y no se pegue a las manos.
Espolvorear la mesa con azúcar glass, estirar la masa, cortaremos cuatro partes pero: 1 de ellas tiene que ser lo suficientemente grande para cubrir todo el pan, luego tendremos que tener 3 partes iguales de tamaño pero una de ellas será más gruesecita pues es la que usaremos como base. - 4
MONTAJE:
Encima de la base más gruesa ponemos la fruta escarchada, cubrimos con una lámina de mazapán, encima una capa de membrillo, cubrimos con otra de mazapán, encima una capa de yema fría, finalmente cubrimos todo con la capa más grande de mazapán, cada capa que pongamos debemos prensar bien con la mano. Hacer por encima las marcas características, pintar con yema de huevo y gratinar unos instantes con el gratinador del horno bien fuerte, cuidado de que no se queme!
Mezclar los ingredientes de la glasa y antes de que se enfríe del todo el pan de Cádiz lo pintamos por encima con esta mezcla. Dejar enfriar hasta que la glasa esté cuajada.
- 5
NOTAS: *Si no os apetece hacer la yema, podéis sustituir esa capa por otra de fruta escarchada, o por turón de Jijona desmenuzado, o por crema de boniato (como la de los pastissets de boniato), por ejemplo.
Recetas similares
-
Pan de cadiz. "Dulces de Navidad" Pan de cadiz. "Dulces de Navidad"
Llego la hora de empezar hacer los dulces de navidad, sobre todo los que llevan almendra, saben mejor cuando llevan unos días reposando. Nunca os paso cuando se termina un dulce decir, " que bien sabe," "es por que es el último". El que más reposado está. El mazapan suele llevar almendra, azúcar y clara, yo le pongo un poco de leche condensada para que quede más suave, además se puede aromatizar con limón, vainilla, canela etc según los gustos. Para el relleno también se puede usar cabello de ángel, batata etc. " Dulces de Navidad ". Ladis Fernandez -
Buñuelos de harina y queso Buñuelos de harina y queso
Esto es un acompañamiento para una sopa paraguaya que hizo mi jefa y, en mi país se llaman torrejas y son ideales para un picoteoo.#cookpadchile🇨🇱 #cookpadrd🇩🇴#rapiditas Yudelka Duarte -
Pan de Calatrava Pan de Calatrava
#másconmenos.En esta receta utilizo magdalenas, pero se puede utilizar pan o los restos de algún bizcocho que se esté poniendo duro. Lucius -
Pan de Calatrava Pan de Calatrava
Es una receta fácil, que permite aprovechar las sobras de pan y/o bollería. Es muy socorrido y está buenísimo. Nieves -
Pan de Calatrava Pan de Calatrava
Un postre típico de Murcia. Es un postre de aprovechamiento,se suele hacer con pan duro, pero también con bizcocho, magdalenas o muffins. Yo lo hice con parte de una torta que tenía. Debo confesar que no lo conocía, como decía uno de mis abuelos: no te acostarás sin aprender una cosa más y yo en mis paseos por Pinterest me topé con este dulce. Espero les guste. Rosa Padrón Argentó -
Pan de Calatrava Pan de Calatrava
Seguro dejareis alguna magdalena "olvidada" para prepararlo.Aquí usé un panettone que estaba muerto de risa en el fondo de un cajón del congelador. Montse Casellas - Trasteamos en mi Cocina? -
Pan de Calatrava Pan de Calatrava
Clásico Pan de Calatrava típico en la Región de Murcia. Vídeo paso a paso en www.youtube.com/watch?v=XLaAKb8xunU Cocina en Familia -
-
-
Pan de Calatrava Pan de Calatrava
Un postre riquísimo que vi en Instagram, súper fácil y al microondas hoy_cocina_lisson (Pilar) -
-
Pan de calatrava Pan de calatrava
Mira qué receta de aprovechamiento más rica te traigo. el pan de calatrava es un postre típico de la gastronomía murciana. yo he utilizado un molde rectangular pero igualmente se puede hacer en uno redondo. tiene una textura que nos recuerda al flan pero es más compacta y queda muy jugoso con una capa superior de caramelo que en mi caso es casero. carmen navarro izquierdo
Más recetas
Comentarios (16)