Fiambre de pollo y pistachos

Hoy traemos un embutido casero muy rico tanto para un picoteo como para un bocadillo.
La receta la encontré por la red y os tengo que decir que no será la primera vez que la voy hacer ya que tiene un sabor delicioso, además tenemos el placer de decir que lo hemos hecho nosotras mismas y el orgullo de que alaben su degustación.
Mi marido cuando lo probó quedó asombrado de su sabor suave y a la vez sabroso.
Un consejo de presentación y que no dejará a nadie indiferente es un buen trozo de pan rústico con tomate y un buen aceite de oliva virgen para acompañarlo.
Fiambre de pollo y pistachos
Hoy traemos un embutido casero muy rico tanto para un picoteo como para un bocadillo.
La receta la encontré por la red y os tengo que decir que no será la primera vez que la voy hacer ya que tiene un sabor delicioso, además tenemos el placer de decir que lo hemos hecho nosotras mismas y el orgullo de que alaben su degustación.
Mi marido cuando lo probó quedó asombrado de su sabor suave y a la vez sabroso.
Un consejo de presentación y que no dejará a nadie indiferente es un buen trozo de pan rústico con tomate y un buen aceite de oliva virgen para acompañarlo.
Paso a paso
- 1
Quitar la cáscara a los pistachos antes de pesarlos, yo le he puesto 50 gramos de peso ya sin cáscara, quitarles también la piel de dentro y reservar.
- 2
Limpiar la pechuga de grasas, telas y tendones que tenga, trocearla y picar junto con el jamón york, el bacon, el diente de ajo, la sal y la pimienta.
- 3
Una vez esté completamente triturada le mezclamos los pistachos pelados, extendemos la carne sobre un film de cocina y le vamos dando forma de cilindro a la vez que apretamos para que no quede aire y al cocerlo no nos queden burbujas.
- 4
Metemos al microondas a máxima potencia (el mio es de 900 W) durante 3 minutos, sacamos con cuidado que quema bastante, le damos la vuelta y cocemos otros 3 minutos por el otro lado.
- 5
Dejamos enfriar y lo desenvolvemos del film transparente. Lo podemos conservar en el frigorífico por lo menos una semana, eso si, siempre tapado. Para consumir yo lo corto a rodajas finas y le pongo un poco de aceite de oliva por encima. Exquisito!!
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Caldillo de pollo y longaniza Caldillo de pollo y longaniza
Mi plato favorito, que no me puede faltar sobre todo en invierno. René Walter Roa Orellana -
Milanesa de pollo Milanesa de pollo
#platounico #milanesa no como muchas carnes rojas, por cosas de la vida... así que aproveche unas pechugas de pollo que deje descongelando ayer!almuerzo rápido por si andas sin tiempo. Camila -
Pastel de acelgas y pollo Pastel de acelgas y pollo
#platoúnico Quería hacer algo distinto con las pechugas que tenía y dos matas de acelga. Resultó este pastel que salió más elaborado de lo que pensé. Pero el resultado valió la pena. A todos les gustó en mi casa... aún a los mañosos. Satisface muchísimo, así es que rinde el doble de lo que pensé. Yo me serví la porción del plato de la foto y no pude comer más que la mitad... es que tiene mucha proteína. Patricia Quiroga Newbery -
Paté de hígado de pollo Paté de hígado de pollo
Esta es una preparación muy suave y sana. Es muy rica para cócteles o para sándwiches y una buena forma de hacer que los niños coman hígado que tiene tantas vitaminas. La preparación lleva pimienta, pero no la usé en esta oportunidad pues uno de los comensales en mi casa es alérgico a ella. Patricia Quiroga Newbery -
Pechugas de Pollo con panco y avena Pechugas de Pollo con panco y avena
La avena no sólo se puede consumir dulce...#platounico Nata -
Chuletas de cerdo con papas doradas y salsa de pimienta Chuletas de cerdo con papas doradas y salsa de pimienta
Esta es una receta muy fácil y rica de hacer, para compartir con tu #familiar Jose Domingo Montes -
-
-
-
Más recetas
Comentarios (6)