Fricandó con Carreretes

Plato de origen francés (Occitania) que Cataluña se ha adaptado cambiando su elaboración. Es un plato que marca una naturaleza otoñal y es muy popular.
Fricandó con Carreretes
Plato de origen francés (Occitania) que Cataluña se ha adaptado cambiando su elaboración. Es un plato que marca una naturaleza otoñal y es muy popular.
Paso a paso
- 1
Ponemos a remojo las setas secas un par de horas.
- 2
Cortamos la ternera en trozos de unos 40 gramos cada uno. Sal y pimienta al gusto, rebozamos de harina, y en una paella con aceite bien caliente los freímos vuelta y vuelta. Los reservamos en una plata a parte.
- 3
Con el aceite restante sofreímos la cebolla y la zanahoria cortadas a trozos pequeños. Cuando están bien sofritos, añadimos las hierbas y el tomate a trozos. Lo dejamos sofreír y cuando se concentre añadimos el vaso de vino y lo dejamos reducir.
- 4
Añadimos la carne y cubrimos con el caldo, lo dejaremos cocer hasta que la carne esté casi cocida. Unos 30 minutos aproximadamente.
- 5
Pasamos la carne a una cazuela. Colamos la salsa y la echamos de nuevo sobre la carne de la cazuela.
- 6
Ponemos las setas en remojo, las freímos en una sartén y los echamos en la cazuela.
- 7
Picamos los ajos y las almendras y también a la cazuela.
- 8
Dejamos hervir unos quince minutos, que reduzca la salsa, corregimos de sal y ya tenemos el fricandó a punto.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Fricandó Fricandó
Se trata de un plato típico de la cocina catalana, en el que podemos saborear los sabores típicos del campo, las setas de temporada y las verduras, junto a una carne estupenda de las terneras del pirineo Catalán.Un excelente plato de carne que puede ser la delicia para los más pequeños, pues se trata de una comida excepcional que no deja indiferente a nadie. Antoni call -
Fricandó Fricandó
#WeekendTour🥩🍄🧄🍷De nuevo viajamos 🚀con Cookpad y estamos en Gerona. A diferencia de otros platos tradicionales de nuestra cultura, el fricandó es una receta de origen urbano o propio de gente de mayor poder adquisitivo. La primera vez que apareció este plato escrito en algún recetario fue en “Avisos y instrucciones para el principiante cocinero”, allá por los inicios del siglo XVIII. A partir de este momento apareció en todos los manuales de cocina catalana. M.E.T.R. (MªElena)
Más recetas
Comentarios