Caviar de los pobres (Berenjenas)

Angélica Ortiz Pinilla
Angélica Ortiz Pinilla @ange_ortiz_pinilla
Santiago de Chile

Así conocí un día esta receta.....hace tanto tiempo ya, que no recuerdo si la leí por ahí o me la contaron.....lo que sí tengo claro, es que es MARAVILLOSA.....rica, rica, rica...... para untar el pan, galletitas saladas, arepas, usar como salsa para pastas.......nooooo....lejos, lejos... es grandiosa de 'saborosa'....ja, ja, ja..... anímense.... incluso a una amiga que no le gusta la Berenjena, la encuentra deliciosa. Fácil, rápida y económica, especial para fin de mes, cuando escasean las monedas para ponerle algo rico al pan.

Caviar de los pobres (Berenjenas)

43 cocineros planean cocinar esta receta

Así conocí un día esta receta.....hace tanto tiempo ya, que no recuerdo si la leí por ahí o me la contaron.....lo que sí tengo claro, es que es MARAVILLOSA.....rica, rica, rica...... para untar el pan, galletitas saladas, arepas, usar como salsa para pastas.......nooooo....lejos, lejos... es grandiosa de 'saborosa'....ja, ja, ja..... anímense.... incluso a una amiga que no le gusta la Berenjena, la encuentra deliciosa. Fácil, rápida y económica, especial para fin de mes, cuando escasean las monedas para ponerle algo rico al pan.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

30 minutos
10 raciones
  1. 2Berenjenas (MUY frescas, brillantes, firmes, solo así no serán amargas)
  2. 1 cabezaAjo
  3. Aceite (del que tengan, mejor si es Oliva)
  4. Sal
  5. Pimienta

Paso a paso

30 minutos
  1. 1

    Lavar muy bien las berenjenas (Como dice en lista de ingredientes, para asegurarse de no tener un resultado amargo, deben procurar usar berenjenas muy firmes, estarán lisas y brillantes VALIDO PARA CUALQUIER RECETA CON ESTE FRUTO). Sacar el tallo y cortar a lo largo y hacerles cortes como muestra la foto.

  2. 2

    Rociar cada cara de las Berenjenas con aceite, sal y pimienta.

  3. 3

    Retirar un poco de capas de cáscara a la cabeza de ajo (esa blanca como papel) y sacarle una capa delgada en uno de sus extremos (ver foto), esto es para que penetre un poco de aceite y facilitar la cocción. Rociar con aceite y sal.

  4. 4

    Disponer Berenjenas y Ajo en una bandeja para horno. Yo uso horno eléctrico, pero sirve cualquiera.

  5. 5

    Hornear a 200° durante 1 hora. Quedarán más pequeños por la pérdida de agua, pero dorados y de buen aroma. Esperar que entibie para el siguiente paso, de lo contrario se quemarán.

  6. 6

    Sacar la pulpa de Berenjena con una cuchara sopera, este paso es muy fácil porque estará blanda.

  7. 7

    Cortar con cuchillo la pulpa extraída, dejarla pequeña pero no molida, es interesante dejar textura en esta salsa.

  8. 8

    Apretar los dientes de ajo y sacar su interior. Debe ser una crema el interior de cada diente. Si alguno de los dientes les quedó un poco duro, no se preocupen, igual sirve, solo si está quemado lo descartan porque será amargo.

  9. 9

    Unir la pulpa de Berenjena y la crema de ajo. Rectificar sal, pimienta y aceite, a gusto personal.

  10. 10

    Lo ponen en un pocillo o tazón, y listo para servir.... en una bandeja con galletitas es un gran acompañamiento. También queda fantástico usarlo como salsa para pastas. Me cuentan si lo hacen.....

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
Angélica Ortiz Pinilla
Angélica Ortiz Pinilla @ange_ortiz_pinilla
Santiago de Chile
Comenzé publicando recetas para dejar un registro a mi hija...y en el camino me dí cuenta que la gente joven no sabe hacer los platos clásicos, esos que nos llevan al pasado, entonces me animé más todavía a seguir publicando. Espero ser un aporte.
Leer más

Comentarios

Recetas similares