Chupe de mariscos gratinado a mi estilo

mari562009-vinamar
mari562009-vinamar @marimar562009
Viña del Mar, Chile

Inserto en nuestra cocina tradicional chilena, según historiadores es originario de Perú y con el tiempo se ha ido extendiendo por casi toda América del Sur. En Chile, como en otros países, su preparación difiere en algunos sentidos, en nuestro recetario tradicional, encontramos chupes compuestos por diferentes proteínas, pudiendo ser estas de tierra y/o mar, así encontramos el conocido chupe de guatitas, de locos, de machas, de mariscos surtidos, mixtos, etc. Con una base de pan remojado en leche, se prepara como una especie de sopa cremosa y espesa que toma el nombre de la proteína que contiene, no obstante, también lo podemos preparar gratinado al horno, de esta forma.... según mi gusto personal... los sabores se realzan sin variar su consistencia y la cremosidad característica de este plato.

La forma que presento, obedece a mi estilo personal de cocina, un estilo sencillo, con pocos elementos, tratando siempre de elaborar un plato sabroso, con bajo contenido en grasas, procurando en la medida de lo posible de rebajar calorìas. Los invito a probarlo... ¡bon apetit!

Chupe de mariscos gratinado a mi estilo

Inserto en nuestra cocina tradicional chilena, según historiadores es originario de Perú y con el tiempo se ha ido extendiendo por casi toda América del Sur. En Chile, como en otros países, su preparación difiere en algunos sentidos, en nuestro recetario tradicional, encontramos chupes compuestos por diferentes proteínas, pudiendo ser estas de tierra y/o mar, así encontramos el conocido chupe de guatitas, de locos, de machas, de mariscos surtidos, mixtos, etc. Con una base de pan remojado en leche, se prepara como una especie de sopa cremosa y espesa que toma el nombre de la proteína que contiene, no obstante, también lo podemos preparar gratinado al horno, de esta forma.... según mi gusto personal... los sabores se realzan sin variar su consistencia y la cremosidad característica de este plato.

La forma que presento, obedece a mi estilo personal de cocina, un estilo sencillo, con pocos elementos, tratando siempre de elaborar un plato sabroso, con bajo contenido en grasas, procurando en la medida de lo posible de rebajar calorìas. Los invito a probarlo... ¡bon apetit!

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

40-50 minutos.
4 personas
  1. 1 kg.mariscos surtidos (en este caso, congelados) picados algo gruesos
  2. 1 cucharada generosasalsa de tomates
  3. 1cebolla picada en cuadritos finos
  4. 1 cucharadaajì de color (si se desea un toque picante, mezclar con 1/2 cucharadita de merkèn)
  5. 1/2 tazacaldo de pollo natural o preparado con concentrado de pollo (mariscos frescos utilizan el agua en que se cocieron)
  6. 1 tazamiga de pan remojada en leche
  7. 4huevos cocidos picados (1 por comensal)
  8. Queso rallado a gusto
  9. 2 cucharadasaceite
  10. Sal, orègano y pimienta a gusto

Paso a paso

40-50 minutos.
  1. 1

    Calentar el aceite y sofreír la cebolla junto con el ajì de color (solo o mezclado con merkèn), un poco de orègano y pimienta a gusto hasta que la cebolla se torne transparente. Mezclar contìnuamente para que no se pegue ni queme.

  2. 2

    Añadir la salsa de tomates, mezclar y continuar sofriendo a fuevo medio-bajo un minuto más.

  3. 3

    Agregar la miga de pan no muy estrujada para que suelte la leche que contiene (èsto evita utilizar crema y hace el plato màs saludable) y la taza de caldo (si se utilizaron mariscos frescos, utilizar el agua de cocciòn de los mariscos). Mezclar constantemente por un par de minutos, verificar el punto de sal.

  4. 4

    Incorporar los mariscos, mezclar y continuar la cocciòn a fuego suave un par de minutos para que los sabores se integren sin dejar de revolver suavemente (en el caso de utilizar mariscos congelados, no es necesario que se cocinen completamente puesto que completaràn su cocciòn en el horno, de igual forma, los mariscos frescos de cocciòn ràpida tambièn pueden utilizarse crudos.... la excepciòn son locos y lapas que sì requieren cocciòn previa).

  5. 5

    Integrados todos los elementos, verificado el punto de sal y obtenida la consistencia cremosa, retirar del fuego.

  6. 6

    Distribuir la mezcla uniformemente en pailas de greda

  7. 7

    Picar los huevos y distribuirlos sobre la superficie del chupe presionando ligeramente (un huevo por persona)

  8. 8

    Cubrir con abundante queso rallado y gratinar en el horno a 180º grados aproximadamente 30 a 40 minutos. Servir caliente.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Cocinar hoy
mari562009-vinamar
mari562009-vinamar @marimar562009
Viña del Mar, Chile
Soy española pero vivo en Chile toda una vida. Me gusta la cocina y me encanta probar sabores nuevos.
Leer más

Comentarios

Recetas similares