Bacalao a la Riojana - Receta fácil

Videoreceta: https://www.youtube.com/watch?v=V7pAVpIZGq8
El bacalao y especialmente esta receta nos gusta muchísimo ya que queda muy jugoso y es muy rápido de hacer con los pimientos asados con antelación y el tomate ya frito. En Cuaresma y Semana Santa es receta obligada el bacalao por tradición y por qué además esta buenísimo.
Bacalao a la Riojana - Receta fácil
Videoreceta: https://www.youtube.com/watch?v=V7pAVpIZGq8
El bacalao y especialmente esta receta nos gusta muchísimo ya que queda muy jugoso y es muy rápido de hacer con los pimientos asados con antelación y el tomate ya frito. En Cuaresma y Semana Santa es receta obligada el bacalao por tradición y por qué además esta buenísimo.
Paso a paso
- 1
Secamos bien el bacalao con papel de cocina y pasamos por harina; En una sartén al fuego con abundante aceite y cuando este caliente freímos el bacalao solo hasta dorarlo, después lo retiramos a un plato y reservamos.
- 2
Ponemos al fuego una sartén con un poquito de aceite del que hemos usado para freír el bacalao, cuando este caliente ponemos el ajo picado y sofreímos un poco, incorporamos la cebolla troceada con un poquito de sal y pochamos unos 7 a 10 minutos hasta que este blandita.
- 3
Mientras se pocha la cebolla a los pimientos asados le retiramos la piel y semillas, los cortamos a tiras y reservamos. Cuando la cebolla ya esté pochada incorporamos el vino y cocemos unos minutos, cuando se evapore el alcohol añadimos el tomate frito, el laurel y 1 cucharadita de pimentón dulce (paprika), removemos bien y cocemos unos 15 minutos removiendo a menudo.
- 4
Cuando el sofrito esta hecho incorporamos a la sartén los pimientos asados y el jugo que hayan soltado, removemos con cuidado y cocinamos 5 minutos. (Rectificamos de sal y azúcar si notamos que está un poco ácido)
- 5
Incorporamos la mitad aproximadamente de la salsa en una cazuela de barro y repartimos muy bien por la base; Ponemos los trozos de bacalao ordenadamente con la piel hacia abajo, ponemos el resto de salsa por encima del bacalao y horneamos.
- 6
Horno precalentado a 180ºC (350ºF), calor arriba y abajo, la parrilla en la parte baja del horno y horneamos de 15 a 18 minutos a la misma temperatura.
- 7
Una vez horneado solo nos queda emplatar y disfrutar. ¡Probadlo os va a encantar!
Recetas similares
-
Bacalao a la riojana Bacalao a la riojana
El bacalao es un pescado con bajo contenido calórico, muy rico en vitaminas, minerales, Omega-3 y proteínas de alto valor biológico, por lo que es un ingrediente muy recomendable incluirlo en nuestro menú durante todo el año.De todas las recetas de pescado que tiene la gastronomía española, el bacalao a la riojana es una receta muy fácil de preparar, muy sabrosa y en poquito tiempo obtendremos un plato de premio.El apellido “a la riojana” se debe al uso de las verduras en su salsa, combinación que al bacalao le va de absoluta maravilla.Espero que probéis esta riquísima receta con bacalao y que por supuesto, me compartáis vuestros resultados y versiones.Me encantará conocer todas vuestras opiniones al respecto 🤗#comidaespañola ⓙⓤⓐⓝⓕⓡⓐ -
Bacalao a la riojana Bacalao a la riojana
Es un plato de bacalao guisado típico de la cocina riojana tradicional que se sirve con un acompañamiento, a modo de salsa, de pimientos y tomates.1 Esta salsa le proporciona su color rojo característico. Es un plato de bacalao muy popular en los menús de los restaurantes españoles. Se distingue del bacalao a vizcaína en los medios de preparación y el uso abundante de pimientos rojos (pimiento morrón), previamente asados. Juan Peña -
Bacalao a la riojana Bacalao a la riojana
Receta tradicional que nunca falla, para acompañar de una copita de vino. Quiero Cacahuetes -
Bacalao a la Riojana Bacalao a la Riojana
Esta es una receta típica de la rioja, el bacalao, pochado son sus ricos productos de la tierra.Vídeos: Bacalao a la Riojana mis-recetas -
Bacalao a la Riojana Bacalao a la Riojana
#DíaDelPadre Hoy vamos a preparar un rico plato, que os va a encantar. Cómo sabemos todos, ahora que estamos en Cuaresma, el bacalao lo usamos para platos como el potaje, donde se encuentra el mejor es en Portugal.Este plato se hace con un buen sofrito de verduras, como pimiento rojo, pimiento verde, cebolla, ajos, tomate frito. El bacalao hay que echarle en el último momento que la verdura esté pochada. Poniéndole boca abajo, para que quede más ligado y no se deshaga. Las tajadas la piel siempre hacia arriba.Vamos a la cocina, fogones en acción..... Álvaro -
-
Bacalao a la riojana Bacalao a la riojana
Ésta receta, es otro clásico en mi casa. Mi madre siempre lo cocinaba en Semana Santa, el Viernes Santo, por aquello de que no se podía comer carne. Yo he heredado de mi madre, el gusto por la cocina, y con ésta receta, le quiero rendir homenaje a ella. La que mucho dió y nada pidió. Esmeralda Rivero -
Bacalao a la riojana Bacalao a la riojana
Buenísimo acompañado de unas patatas fritas en redondo MarietaAstur -
-
-
Bacalao a la riojana "y a mi manera" Bacalao a la riojana "y a mi manera"
Esta receta tiene todas las historias de mis múltiples viajes a España,la probé por primera vez en Marbella luego en Sevilla y otra vez en Barcelona y cada vez me encanta cierto es que en cada ciudad la suelen preparar a su manera,fui reuniendo sabores texturas y colores y el resultado es este increíblemente bueno,el truco es hacerla a fuego muy bajo mucho mimo y productos de primera,al final el resultado es un retrato vivo de España. hindmoussaoui7
Más recetas
Comentarios