Canelones Rossini

Los Canelones, en italiano "Cannelloni" son una pasta ancha en forma rectangular que se rellena en su interior, sea de carnes o pescados y acaba cerrándose en forma cilíndrica y que se emplean para hacer platos, de ahí el significado de su nombre (canalón)
Curiosamente no es en Italia donde más se consume este tipo de pasta, los siglos de comercio y trato común entre Cataluña y el sur de italia dieron como resultado un intercambio cultural y, en especial, gastronómico entre los territorios, los canelones son un plato típico en Cataluña y consumido actualmente por toda España.
Su expansión se debe en parte al compositor Gioacchino Rossini, de quien se dice que, además de tener buen gusto en su paladar, era un excelente cocinero, los "Cannelloni alla Rossini" originales estaban rellenos de carne o pollo con foíe-gras, hongos, vino dulce de Marsala y salseados con bechamel, queso parmesano y ralladura de trufa.
Actualmente existen diversas versiones, rellenos con queso de ricotta (requesón) y espinacas, jamón, carnes o verduras diversas y salseados con salsa blanca y/o salsa de tomate.
Canelones Rossini
Los Canelones, en italiano "Cannelloni" son una pasta ancha en forma rectangular que se rellena en su interior, sea de carnes o pescados y acaba cerrándose en forma cilíndrica y que se emplean para hacer platos, de ahí el significado de su nombre (canalón)
Curiosamente no es en Italia donde más se consume este tipo de pasta, los siglos de comercio y trato común entre Cataluña y el sur de italia dieron como resultado un intercambio cultural y, en especial, gastronómico entre los territorios, los canelones son un plato típico en Cataluña y consumido actualmente por toda España.
Su expansión se debe en parte al compositor Gioacchino Rossini, de quien se dice que, además de tener buen gusto en su paladar, era un excelente cocinero, los "Cannelloni alla Rossini" originales estaban rellenos de carne o pollo con foíe-gras, hongos, vino dulce de Marsala y salseados con bechamel, queso parmesano y ralladura de trufa.
Actualmente existen diversas versiones, rellenos con queso de ricotta (requesón) y espinacas, jamón, carnes o verduras diversas y salseados con salsa blanca y/o salsa de tomate.
Paso a paso
- 1
Haremos una bechamel que una vez la tengamos la reservamos, comenzamos por poner en una sartén un par de cucharadas de mantequilla y un chorro de aceite, permitimos que se funda la primera y dejamos que se integren ambas grasas
- 2
Añadimos la harina, también un par de cucharadas y vamos removiendo para que se integre con las grasas y pierda el sabor de harina
- 3
Vamos agregando la leche, la que nos pida, mejor si es caliente, seguiremos removiendo a fin de que se deshaga la harina, salamos y espolvoreamos la nuez moscada y dejamos que cueza la salsa a temperatura media baja
- 4
Si vemos que nos quedan grumos, batimos la salsa hasta que desaparezcan, la reservamos para cuando la vayamos a necesitar
- 5
Nos dedicamos a aderezar la carne, por si sola no tiene sabor así que con los elementos arriba especificados cogerá un gustillo diez, para darle un poco de grasa mezclamos un poco de foie gras, dejo al gusto de cada uno la cantidad
- 6
Una vez integrado echamos el huevo, salpimentamos y repetimos la operación de remover hasta que desaparezca
- 7
El último paso será echar el ajo y el perejil que previamente hemos picado y mezclamos todo, reservamos
- 8
Pelamos y cortamos la cebolla la cual pochamos en un poco de aceite, la salpimentamos y dejamos que se vaya haciendo hasta que veamos que queda transparente
- 9
Mientras, cortamos los champiñones en trozos pequeños
- 10
Cuando la cebolla tome color los echamos, si es preciso rectificamos de sal, también agregamos un poco de mantequilla para suavizar el sabor
- 11
Cortamos la berenjena en dados pequeños y la echamos a la sartén
- 12
Damos un par de vueltas y seguimos con la carne
- 13
Regamos con el brandy, removemos y dejamos que se vaya haciendo
- 14
Cuando esté hecha, echamos 2 cucharadas de la bechamel, la mezclamos, debe quedar una masa jugosa
- 15
Después de un par de minutos, la sacamos y retiramos para que enfríe
- 16
En ésta receta he utilizado unos tubos de canelón que no los había empleado nunca y el resultado ha sido bueno, los adquirí en Mercadona, son más cómodos de rellenar y ensuciamos menos en la cocina, son precocidos y se terminan de hacer en el horno, con media hora de cocción basta
- 17
Mientras se enfría la pasta distribuimos el sofrito de tomate, sea casero o en conserva, por la superficie de la bandeja que irá al horno
- 18
Una vez fría la pasta la vamos metiendo en los tubos de canelón, podemos utilizar una manga pastelera, resulta más cómodo no obstante yo lo hice con la ayuda de una cucharilla
- 19
A medida que los tenemos rellenos los vamos colocando sobre el sofrito de tomate, me llegó para completar 19 Canelones, francamente más de tres por persona no aconsejo pues quedas lleno, no obstante habrá quien repita
- 20
Distribuimos el resto de la Bechamel sobre los Canelones procurando que circule entre ellos la salsa
- 21
Sobre ella espolvoreamos el queso rallado, en éste caso correspondía a cuatro quesos distintos propios para fundir, quien lo deseé puede poner estratègicamente unos pegotitos de mantequilla, quedan más jugosos
- 22
Y metemos en el horno, switch arriba y abajo a 180o, más o menos 30 minutos, debemos ir controlando que estén tiernos
- 23
Cuando veamos que están hechos y dorada la superficie ya los podemos sacar, les damos unos minutos antes de servir para que no se nos rompan
- 24
Pasado el tiempo repartimos en los platos y ya los podemos degustar junto a un buen cava fresquito, buen provecho
Recetas similares
-
Canelones Rossini Canelones Rossini
En honor al compositor italiano Gioacchino Rossini (1792-1868) considerado un gran gastrónomo y experto en pastas, estos canelones llevan desde tiempo inmemorial su nombre. Voy a dar una receta simplificada y actualizada a los tiempos de hoy. En su origen la receta era más complicada, con trufas y otras delicatessen... En su lugar propongo un poco de nuez moscada, menos higaditos, y mantengo una cantidad mínima de seso de cordero que al que le moleste puede suprimirla... Pero en esencia es bastante fiel a la receta que se elabora hoy día en muchos hogares. Paola -
Canelones rossini Canelones rossini
#asisoyyoVamos con unos ricos canelones que o haces muchos o te chupas los dedos jeje Espe-cial Juárez Moreno -
Canelones Canelones
Los auténticos y deliciosos canelones de ternera, paso a paso..Una receta que gusta a grandes y a chicos por igual, y que puede conservarse varios días con el mismo o mejor sabor.Consejo: Ver el vídeo más abajo sobre Cómo hacer canelones paso a paso. Aunque se trata de una receta de canelones diferente: Canelones de pollo y foiegras a las finas hierbas, el vídeo puede ser útil para aprender hacer este rico plato, consejos y trucos.Vídeo: Hacer canelones con restos de carne mis-recetas -
Canelones Canelones
Los canelones son la comida favorita de mi padre y mía. En cazuela de barro salen riquísimos. Cuando preparo, hago de más, y así los congelo y puedo llevarle a mi padre unos pocos, para que luego solo tenga que añadirle un poco de bechamel y pueda disfrutar de su plato favorito más veces, pues los canelones son muy laboriosos y siempre no tiene una tiempo para estar tanto rato en la cocina. lacocinarojadecris.blogspot.com -
Canelones Canelones
Este plato es otro de los estrellas de casa 🌟👩🏻🍳🌟.... Siempre los hacemos el 26 de diciembre, en San Esteban —por tradición catalana—, pero también caen cada vez que estamos caprichosos.... y hoy fue uno de esos días.Es normal, siempre hacer de más, y se suelen congelar, para que cuando dan estos caprichos, sólo haya que abrir el congelador .... pero claro! No son infinitos, y hay que ir haciendo más😉#recetasconhistoria Arianne
Más recetas
Comentarios