Coca de tomate 🍅

Esta coca es muy típica de la zona de España de donde yo soy (un pueblecito marinero de la costa mediterránea) que es donde me encuentro ahora mismo visitando a la familia!! Mi abuela materna ya la hacía, además en un horno de leña que tenía. Ahora es mi madre quien sigue haciéndola y cuando llego a casa, no hay un domingo que falte junto a la rica paella que prepara mi padre 🥘!! En EEUU no he podido hacerla porque no he encontrado levadura fresca de panadero, pero espero poder hacerla algún día para que mis amigos la prueben. A muchos os parecerá una pizza, pero para mí, siempre será “la coca de mi yaya 👵🏼”!!
Coca de tomate 🍅
Esta coca es muy típica de la zona de España de donde yo soy (un pueblecito marinero de la costa mediterránea) que es donde me encuentro ahora mismo visitando a la familia!! Mi abuela materna ya la hacía, además en un horno de leña que tenía. Ahora es mi madre quien sigue haciéndola y cuando llego a casa, no hay un domingo que falte junto a la rica paella que prepara mi padre 🥘!! En EEUU no he podido hacerla porque no he encontrado levadura fresca de panadero, pero espero poder hacerla algún día para que mis amigos la prueben. A muchos os parecerá una pizza, pero para mí, siempre será “la coca de mi yaya 👵🏼”!!
Paso a paso
- 1
En un bol pondremos la levadura desmenuzada y añadiremos el vaso entero de agua tibia (el agua tiene que estar tibia para que la levadura se deshaga). Moveremos hasta que se haya disuelto del todo.
- 2
Añadiremos el medio vaso de aceite de girasol, la pizca de sal y la harina removiendo todo poco a poco hasta que se nos quede una masa consistente.
- 3
Una vez tengamos la masa, untarnos las manos con un poquito de aceite para que no se nos pegue y amasar durante unos 10 minutos.
- 4
Cuando esté bien amasada formaremos una bola, le pondremos un poquito de harina encima para que el papel de cocina que le pondremos no se pegue, y la taparemos completamente con una mantita para que le de calor y “suba la masa”.
- 5
Durante 1 hora la dejaremos así, y cuando la destapemos tiene que haber doblado su tamaño.
- 6
Encenderemos el horno para que vaya cogiendo temperatura, lo pondremos a 200 grados solo de abajo. En una bandeja de horno pondremos el papel vegetal y según como os guste la base, o cogeremos toda la masa o dejaremos un poquito a parte. Si os gusta una base fina, coger tres cuartos de la masa, si os gusta gordita, usar toda la masa. Mi madre la hace finita y con la masa que le sobra hace dos cocas de aceite y sal que están buenísimas!!
- 7
Una vez tenemos la masa bien extendida vamos a “montar” la coca! Primero cubriremos la base con el tomate frito dejando los bordes sin él. A continuación el atún (bien escurrido), el pimiento cortadito en tiras, los piñones, un poquito de harina repartida por todo, un chorrito de aceite de oliva y sal!
- 8
- 9
Solo queda ponerlo en el horno y esperar!! Ir mirándolo de vez en cuando porque según los hornos y lo calientes que estén cuando lo pongamos, nos tardará más o menos en hacerse.
- 10
Y si os gusta la masa finita y habéis usado solo los 3/4 de ella, podéis hacer como os decía un par de cocas de sal. Una vez les hayáis dado la forma sólo tenéis que marcarle los dedos, espolvorearle un poquito sal, un chorrito de aceite de oliva y si os gusta darle un toque de orégano también.
- 11
Por cierto! Se come fría, no recién sacada del horno como comeríamos una pizza 😅
Recetas similares
-
Coca vegana de verduras Coca vegana de verduras
#DelantalDorado #Vegana La idea de esta receta la saqué del recetario de mi Thermomix, es muy sabrosa y satisface bien. La masa sobre todo es deliciosa. Tanto gustó en mi casa que la hice dos días seguidos, la segunda vez le agregué más verduras y quedó mundial también. Yo la preparé con mi Thermomix, pero puedes hacerla con una procesadora manual o bien picarlo finamente a mano todas las verduras. El tiempo considera una procesadora para picar las verduras de tipo manual. De no tener una es el doble de tiempo. La explicación está para hacerla a mano. Patricia Quiroga Newbery -
Tomate relleno 🍅💗 Tomate relleno 🍅💗
El otro día hacía bastante calor y no sabía que hacer de almuerzo pero tenía atún mayo y solo me faltaban los tomates así que partí a buscarlos y me puse a cocinar algo que hace bastante tiempo no había cocinado y al parecer a mi familia le encantó a pesar de no ser un plato muy sofisticado es un plato y perfecto para una entrada o acompañamiento, como sea espero que esta receta les inspire a preparar más platos sencillos pero ricos Anto⚡️ -
Marraqueta, Pan batido o Pan Francés (Crujientes y esponjas) Marraqueta, Pan batido o Pan Francés (Crujientes y esponjas)
Mi hermano hizo esta receta que fue compartida por el panadero Istvan Molnar y me motivó a hacerlas y ahora se las compartiré por que han quedado maravillosas!!! ❤ Macarena Aguilera C. -
Tomatican 🍅🍅🍅 Tomatican 🍅🍅🍅
Esta receta es un guiso que hacía mi mamá cuando éramos pequeños y a mi personalmente me encanta y ahora es parte de mi menú en verano siempre.#basicos Maria Paz Dominguez/ @pacitamama en instagram -
Ensalada de atún con papa y arroz 😋 Ensalada de atún con papa y arroz 😋
Intenté buscar una receta de este pero no encontré, así que lo voy a hacer yo con la receta de mi abuelita, que si es un plato sencillo pero como recién empiezo a cocinar no se me los trucos Danna Argudo Roman -
Tomates rellenos veraniegos. 🍅🍅🍅 Tomates rellenos veraniegos. 🍅🍅🍅
Qué mejor que en época de esta verdura consumirla fresca. Nosotros en mi familia comemos tomates de diciembre a marzo y aunque ahora hay en toda época nosotros solo los usamos si fuera estrictamente necesario en invierno.#felizcumpleaños9 Maria Paz Dominguez/ @pacitamama en instagram -
Zapallito relleno (quinoa, tomate, carne) Zapallito relleno (quinoa, tomate, carne)
Cuando conocí a mi pololo, el no comía verduras, solo choclo y papa, empecéa cocinar verduras súper pro para que probara y le gustara, ahora come muuchas verduras cocidas y esta es una de sus favoritas por lo que aproveche de hacerla para comer en la noche y para el desafío del #caminodelsabor Zoe Contreras -
Queque de higo y harina de linaza Queque de higo y harina de linaza
En mi casa nueva tenemos una higuera primer año que da muchos higos, he hecho varios queques. Este es muy fácil y es un hit para los adultos casa que les gustan los queques compactos tipo pan de Pascua integral, con sabor intenso de la harina de linaza y la crocancia del azúcar rubia. Caro Koren -
Cebolla morada para picoteo Cebolla morada para picoteo
Personalmente no me gusta guardar la cebolla que sobra de alguna preparación, por eso le doy otra oportunidad y la preparo para picoteo..🧅🥘🥘🥘 Vianca Scalia Alchao -
Cochiñas Cochiñas
No alcancé a tomar la foto oficial, hice poquitos pero quedaron 10 de 10.Hace un año y un poco más fuimos de vacaciones express a Río de Janeiro con mi pseudomarido en un paseo de pololis, después de mucho tiempo salimos sin hija.Y como es mi tradición en especial en lugares nuevos que visito, me gusta probar toda la comida tradicional que pueda! Es mi hobbie! Estas cochiñas las hice de pollo y quedaron muy ricas la verdad! Así es que a disfrutar de este glorioso menú💕🇧🇷#panificados Claudia Isabel -
Babaganush Babaganush
#Berenjena Este es un aperitivo típico de la cocina árabe y mediterránea. Dice la leyenda que las mujeres se volvían más atractivas al comerlo. Que tanto de cierto haya en eso, no lo sabemos pero sí es algo muy suave y agradable al paladar. Especial para comer con galletitas o como desees. Hay quienes hacen este dip triturando los ingredientes, yo lo hice a la antigua, un poco rústico, molido con tenedor a mano… creo que eso le dio un toque especial. Patricia Quiroga Newbery -
Pan casero esponjoso en Thermomix Pan casero esponjoso en Thermomix
#Once #Pan #CaminodelSabor Basada en mi otra receta de pan amasado llegué a las proporciones exactas para hacer este pan súper esponjoso en la Thermomix (o cualquier otro robot de cocina). Queda una masa tibia suave y que leuda maravillosamente. Resulta un pan muy sabroso y esponjoso. Es el que hago casi todos los días en mi casa, y cuando se acaba reclaman... sobre todo cuando me da lata hacerlo y pido a mi esposo me compre pan. Tiene sus secretos y detalles... ahora les cuento. Patricia Quiroga Newbery
Más recetas
Comentarios (10)