Pudín tipo pan de Calatrava rápido y fácil

Es una receta muy sencilla y sin horno, así podéis aprovechar restos de bollería, de frutas, frutos secos e incluso pan del día anterior.
Yo además del panettone que llevaba trozos de chocolate, he puesto unas pasas y orejones cortados a trozos.
Estaba riquísimo!!!
Pudín tipo pan de Calatrava rápido y fácil
Es una receta muy sencilla y sin horno, así podéis aprovechar restos de bollería, de frutas, frutos secos e incluso pan del día anterior.
Yo además del panettone que llevaba trozos de chocolate, he puesto unas pasas y orejones cortados a trozos.
Estaba riquísimo!!!
Paso a paso
- 1
Preparamos el flan como pone en las instrucciones, para los dos sobres se utilizará 1 litro de leche, yo le quito 150 ml y le pongo nata, pero podéis hacerlo con la leche solo.
- 2
Cuando esté el flan hecho, cogeremos un molde y lo cubriremos con el caramelo líquido, que puede ser comprado o hacerlo vosotr@s. Cortaremos los bizcochos en rebanadas finas y las pondremos encima del caramelo.
- 3
Ponéis algunas frutas y lo cubrís con una parte del flan.
Ponéis otra capa de bizcochos y termináis poniendo todo el flan. - 4
Lo dejamos enfriar y lo metemos a la nevera hasta que esté cuajado.
- 5
Y listo!!!! Verdad que es sencillo?
- 6
NOTA: Es mejor hacer el pudín de un día para otro, queda más bueno y si os gusta podéis emborrachar los bizcochos con un poco de ron u otro licor que os guste, estará muy rico!!
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Pudín o pan de calatrava Pudín o pan de calatrava
Hoy os traigo una receta de aprovechamiento un Pudín o Pan de Calatrava. Si os queda algún trozo de croissant, magdalena o brioche no lo tiréis y hacer esta riquísima receta. Si la queréis hacer con pan sobrante, tendréis que cambiar la proporción de azúcar y subir la cantidad hasta 200 gramos.El Pan de Calatrava es una receta murciana que tradicionalmente se hacía para gastar el pan del día anterior, aunque hoy en día se hace hasta con croissants, magdalenas, brioches, ensaimadas… o como yo lo he hecho hoy, con sobaos. En cualquier caso, ¡¡vuela!!La diferencia entre el Pudín y el Pan de Calatrava, es que en el Pudín el pan o bollería se tritura junto con la leche y los huevos, y en el pan de Calatrava el pan o el bizcocho se ponen enteros, cortados en rebanadas. Lo hagas como lo hagas resulta ¡¡DELICIOSO!!Si prefieres el paso a paso en vídeo: https://youtu.be/iM2-blcJ9OI#árbolnavideño Mi Dulce Rincón -
-
Pudin, rápido y fácil Pudin, rápido y fácil
Otra receta en la que vamos a utilizar el microondas, fácil, rápida y sobre todo esta muy rica. Para hacer esta receta he utilizado un molde de cristal rectangular, apto para microondas de 20 x 15 cm. Empezamos. #ElgordodeCookpad Creandoaficiones - Susana Sg -
Pudín de pan Pudín de pan
Pudín de pan con uvas pasas y manzana sin huevos, y sin horno, rápido de preparar, mi encanta esa receta.❤️ Buen salud✌️ Ismaiil Iciani -
Pudín de Pan Fácil Pudín de Pan Fácil
#112. Un desayuno o merienda diferente, realmente va bien a cualquier hora.😉 Norđurland -
Pudín de pan Pudín de pan
Está receta es de aprovechamiento con el pan duro del día anterior o de hace unos días. Rápida, sencilla y de buen gusto. Los fogones c&o -
Pudín de pan Pudín de pan
Cremoso y súper delicioso. Receta de aprovechamiento. #1receta1arbol Saioa -
Pudin de pan Pudin de pan
También se puede llamar pudin de aprovechamiento. Podemos utilizar restos de bollería que tengamos en casa y que ya se esté quedando dura, como por ejemplo magdalenas, sobaos, pan.Yo lo he hecho con pan. Es super sencillo y ràpido de hacer y el resultado os va a sorprender. Ya me contaréis.Hecho en olla programable Fussion Cook modelo Touch Pro. Esmeralda Rivero -
-
Pudín de pan Pudín de pan
Un postre atemporal, nunca pasa de moda por años y años y además que sencillo y económico, y si estáis atentos en unos días os pondré otro que hice para agradecer a esta tierra valenciana que me acoge ya por más de 20 años, un pudin de horchata y fartons que es una locura de rico, pero eso será en unos días, vamos a la cocina. Gema la gaditana -
Más recetas
Comentarios (2)