Pestiños
Típicos en Semana Santa y fiestas, aunque deliciosos a cualquier hora.
Paso a paso
- 1
En un cazo calentamos el aceite, las Peladuras, el sésamo y el anís en especia. Fuego medio. Después dejamos infusionar.
- 2
En un bol ponemos la harina, el vino, la sal y el aceite infusionado sin las Peladuras. Mezclar todo hasta que quede bien integrado. Dejar reposar 30 minutos.
- 3
Con un rodillo extendemos la masa lo más fina posible.
- 4
Hacer rectángulos de 3 x 5 cm aprox tienen que quedar poco más de un bocadito. Doblamos.
- 5
Calentamos aceite para freírlas a temperatura media.
- 6
Escurrimos el aceite y mientras hacemos la cobertura.
- 7
En un cazo ponemos la miel, el agua, un chorrito de anis y la cucharada de zumo de limón y la mezclamos a temperatura media-baja. Dejamos enfriar.
- 8
Una vez escurridos los pasamos por la mezcla de la miel y ponemos sobre un plato.
- 9
Como opción yó cogí un azucarillo y se lo espolvoree por encima.
- 10
A preparar café o sin nada, están deliciosos.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Pestiños Pestiños
En casa nos encantan los dulces tradicionales, da igual de que zona sean, pero sobre todo nos gustan esos dulces que cuando los estas preparando su olor impregna tu cocina y tu casa entera, son esos que ya te indican que se acercan esas fechas señaladas que tanto esperas. Los pestiños son de esos dulces, característicos sobre todo de las épocas de Semana Santa y Navidad, pero yo creo que lo mejor que te puede pasar es aprender por fin a elaborar esta receta, ya que el resto del año son dificiles de encontrar y una vez que los pruebas... habrá un antes y un después, ya no podrás vivir sin ellos. Son típicos sobre todo de la zona de Andalucia, pero también de Extremadura o Galicia entre otras comunidades que ya los incluyen entre sus "dulces típicos" que tanto gustan a todos los públicos y que nos recuerdan mucho a las abuelas, ¿a que sí?. Que remedio, tendremos que preparar más masa, porque estos ya han volado #Recetasdulces En la cocina con Mar -
Pestiños Pestiños
#LasRecetasDeCookpadCreo que es turno esta semana para un dulce muy típico de por aquí abajo en el que llegando Diciembre es la Zambomba la que llena mi Jerez en muchos patios de vecinos de Villanciscos, de la copita de Anís y como no de lo que hoy va ser protagonista en mi blog "los Pestiños".Son muchas las formas de cómo hacer los pestiños y en cada casa tienen sus propias recetas de como hacerlos, pero si me permitis yo he optado por un pestiño que para mi parecer es de los que mejor me deleito en estas fechas y ellos son los que mi hermana la mayor realiza ella es Ana Mari, solo digo que vais a saber como se hacen estos pestiños tan rico, auténticos y delicioso que ella elabora y hace por estas fiestas.Así pues os dejo con los pestiños de mi hermana. jose carlos monje -
Pestiños Pestiños
Hola a todos hoy os traigo esta nueva receta de los pestiños, os dejo el enlace de la video receta que encontraréis en mi canal de youtube Marimar Bakery, https://youtu.be/Yjj4P7R1T-U, esta receta se suele realizar sobre todo en la Semana Santa y Navidad, pero se puede hacer en cualquier momento del año siempre que os apetezca, espero que os guste y la realicéis. Marimar Bakery -
Pestiños Pestiños
El pestiño recuerda mucho a la shebbakiyya marroquí, un dulce frito que se elabora por el Ramadán y que está especialmente indicado para romper el ayuno por su alto valor energético. El pestiño, por su parte, está muy asociado a la Navidad y la Semana Santa, un periodo este último en el que los cristianos también llevan a cabo ciertas abstinencias.#SemanaSanta23#SemanaSanta Ainoa Doñas -
Pestiños Pestiños
En las comidas navideñas de mi casa nunca faltan los canalones "de la iaia", un plato muy catalán, y los pestiños, un dulce muy andaluz. Es lo que tiene ser hija de emigrantes andaluces afincados en Barcelona je je.Los pestiños son un dulce de origen morisco muy sencillo de hacer, súper aromático y de sabor muy, muy especial.¡Más barato, fácil y rico, imposible! Debora Rosano
Más recetas
Comentarios