Brevas y manzanas en gabardina con reducción de vino Fino

Por la mañana estuve a caminar afuera del pueblo. Por suerte, encontré en el camino una higuera hermosa. Cogí algunas cuantas brevas. Cuando llegué en la casa hice la fruta en gabardina y una pudín.
Brevas y manzanas en gabardina con reducción de vino Fino
Por la mañana estuve a caminar afuera del pueblo. Por suerte, encontré en el camino una higuera hermosa. Cogí algunas cuantas brevas. Cuando llegué en la casa hice la fruta en gabardina y una pudín.
Paso a paso
- 1
Lava la fruta y deja escurrir. Pela las brevas y las manzanas. Deja las brevas enteras y corta las manzanas en láminas gruesas. Rocía los gajos de manzana con zumo de limón. Tapa con film transparente y guarda en la nevera.
- 2
Casca el huevo en un bol. Añade una pizca de sal fina, la cuchara de aceite y la levadura seca.
- 3
Bate con una varilla. Añade el agua y remueve. Incorporar poco a poco la harina pasada por un colador. Remueve bien con la varilla para que no se haga grumos. Tiene que salir una masa espesa.
- 4
Añade la canela molida y remueve.
- 5
Quita la varilla, tapa con film transparente y deja reposar en la nevera 30 min.
- 6
Vierte el aceite de girasol en una cazuela y deja calentar.
- 7
Vierte el vino Fino en un cazo. Añade el azúcar moreno y remueve. Deja reducir.
- 8
Saca el bol de la nevera, quita el film transparente, remueve la masa y pasa poco a poco los trozos de manzana por la masa preparada.
- 9
Añade los gajos de manzana pasados por la masa en la cazuela con aceite de girasol. Deja dorar por un lado y darle la vuelta. Cuando esta listos, sacarlas con una espumadera en un plato con papel doble de cocina.
- 10
Sigue igual con toda la fruta hasta acabar.
- 11
Aparta la cazuela con el aceite del fuego y deja enfriar.
- 12
Retira el cazo con la reducción y deja enfriar.
- 13
Ahora es la hora de montar los platos. Coloca las brevas y los gajos de manzana en una tabla y riega con la reducción de vino Fino. La reducción sobrante sirvela en un bol. Buen provecho!
- 14
Menciono que me a sogrado la mitad de la masa para la gabardina. Utilize 5 cucharas de la masa restante en la receta "Tortitas vegetales" para una persona y todavía me ha sobrado. A ver que prepare más
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Pastel de manzanas infalible Pastel de manzanas infalible
Sólo se necesita una cuchara sopera.Vídeo : https://www.youtube.com/watch?v=2R4JH6cH-poBlog : https://losplatitosdemayito.com/2016/03/17/el-pastel-de-manzanas-infalible-45321/ Mayito -
Pastel de manzanas en una sartén Pastel de manzanas en una sartén
Vídeo : https://www.youtube.com/watch?v=tB2jL23vU2I&t=3sBlog : http://losplatitosdemayito.org/delicioso-pastel-de-manzanas-sin-horno/ Mayito -
Manzanas al vino de licor Manzanas al vino de licor
Son manzanas ácidas descorazonadas, espolvoreadas con azúcar, bañadas en licor de vino y aromatizadas con canela.Como todos los postres con manzanas, una delicia. Gabriela Diez -
Manzanas con gabardina Manzanas con gabardina
Esta receta me la facilitó el sábado, mi amiga Julia del mercado donde compro la fruta, frutos secos, legumbres....muy simpática, agradable y pendiente de como nos va la cocina por aquí. Cuando me dijo los ingredientes y elaboración, le pregunté ¿ qué título le pongo? y me suelta " manzanas con gabardina" me resultó tan gracioso que nos pusimos a reir los dos. Os gustará. Un sonrisa a las amigas/os de la cocina " misrecetas". GXL. Kiko -
Solomillo con reducción de vino tinto Solomillo con reducción de vino tinto
#alambiquecocina Las Recetitas De Javi -
Peras y manzanas cocidas en vino negro Peras y manzanas cocidas en vino negro
Continuo cociendo fruta con vino negro, a ver si acabo de consumir las frutas de mi huerto lleno de hierbas y trastos.Receta de fruta troceada al vino negro, en olla de barro:https://Cookpad.com/es/recetas/15433021-fruta-troceada-cocida-en-vino-negro jorbasmar -
-
Mero en salsa de vino fino manzanilla Mero en salsa de vino fino manzanilla
Tengo una amiga que es de Cádiz y siempre que viene de visitar a su hija me obsequia con unos trozos generosos de mero o un buen queso de cabra como el payoyo al igual que a veces viene con una botella de vino fino manzanilla. Esta última vez me trajo el mero que nos encanta ya que es un pescado con un sabor muy suave que al cocinarlo casi parece que estas comiendo pollo. "Cocina con Celi" -
Osobuco con Reducción de Vino, Parmentier de Trufa y Patatas Gajo Osobuco con Reducción de Vino, Parmentier de Trufa y Patatas Gajo
#weekendretoEsta receta es para un fin de semana por lo que se tarda. Es una técnica que se hace por un lado a baja temperatura en el horno 4 horas y finalmente se termina en la olla. La carne se queda súper tierna. Se puede maridar con un vino de Murcia, un tinto D.O. Jumilla, el Altos de Luzón. David Márquez -
Solomillo de cerdo con mostaza Dijon y reducción de vino aromatizado Solomillo de cerdo con mostaza Dijon y reducción de vino aromatizado
#delantaldorado María Teresa Triñanes -
Triángulos de manzana al vino Triángulos de manzana al vino
Un dulce bocado con un toque especial. Para esta receta he preparado el Hojaldre fácil de una de las compañeras de cookpad, Graciela Martínez añadiendo un sobre de azúcar vainilla. Con la masa y el relleno pueden salir hasta 6 unidades pero yo quería hacer cuatro bien rellenitos. "Cocina con Celi" -
Milhojas de foie de pato y membrillo con reducción de vino dulce Milhojas de foie de pato y membrillo con reducción de vino dulce
Es una receta que está entre dulce y salado, lo podemos poner como entrante, pero como postre tampoco está mal.El foie, denominado así en España, es un producto alimenticio hecho del hígado de un pato o ganso.En una época tan temprana como el siglo XXV a.c., los egipcios descubrieron que las ocas provenientes de largos viajes migratorios y que descansaban a orillas del río Nilo durante el invierno, almacenaban reservas naturales de grasa en su hígado, éste variaba su tonalidad hacia el amarillo y presentaba un sabor exquisito, la introducción como plato gastronómico elaborado proviene de los romanos, al que se denomina iecur que significa hígado en latín. Plinio el Viejo otorga el crédito de su creación al gastrónomo Marco Gavio Apicio, al que se atribuye el único libro de cocina romano que ha llegado hasta nuestros días, mediante la alimentación de los gansos con higos desecados, a fin de hipertrofiar sus hígados, podría provenir de la Alejandría helenística, ya que gran parte de la cocina de lujo romana debe su inspiración a los griegos.El término Ficatum se asoció tanto al hígado animal que se convirtió en la raíz de la que deriva foie, hígado en francés y español y fegato, hígado en italiano. josevillalta
Más recetas
Comentarios