Paso a paso
- 1
Lavamos los champiñones y le quitamos la parte central
- 2
Le pondremos una gotita de aceite y salpimentamos
- 3
Lo pondremos al horno 180 grados de 10 a 15 minutos
- 4
Partiremos la media cebolla en trocitos pequeños y a la sartén a fuego medio hasta pocharlas
- 5
Luego le pondremos el bacon
- 6
El tronco de los champiñones lo cortaremos en trocitos pequeños y también a la sartén
- 7
Salpimentamos
- 8
Añadiremos dos cucharas soperas de queso de untar
- 9
Removeremos
- 10
Rellenamos los champiñones
- 11
Y luego le pondremos queso rallado por encima
- 12
Y al horno a gratinar
- 13
Cuando se haya derretido el queso ya lo tendremos listo
- 14
Bon appétit
Ahora, ¡Envía una foto del plato terminado! A Ricardo M le encantará ver cómo quedó.
https://cookpad.wasmer.app/cl/recetas/5905237
Recetas similares
-
Hojitas de arroz rellenas Hojitas de arroz rellenas
Unos bocados ricos ricos y sanitos, simples de hacer y deliciosos de verdad jaaja 😋 Claudia Isabel -
Champiñones rellenos Champiñones rellenos
Cena rápida y muy versátil. Se puede variar en función de lo que apetezca cada vez. Almudena Collado -
-
Champiñones rellenos Champiñones rellenos
Últimamente comía casi siempre lo mismo, así que me animé a probar cosas nuevas!Puede servir como plato único o de guarnición. Celia Rodriguez -
-
-
Champiñones rellenos Champiñones rellenos
Otro más a la lista para los aperitivos de Navidad. Se pueden rellenar de cualquier cosa, pero en esta receta van a ser de bacon y queso crema. Quiero Cacahuetes -
-
Champiñones rellenos Champiñones rellenos
Si eres vegetarian@ rellénalos sólo con verduritas... están igual de buenos! Amandine's kitchen -
Champiñones rellenos Champiñones rellenos
En tiempos remotos los romanos ya tenían a las setas en su menú, los mayas y aztecas las usaban con fines medicinales y los egipcios las consideraban alimento de los dioses. No hay registros de que las cultivaron hasta mediados del siglo XVII, cuando un productor de melones, cerca de París tropezó accidentalmente con un descubrimiento muy importante; vertió agua utilizada para lavar las setas silvestres, sobre algunas sobras de compost gastado del cultivo de melones. Un poco más tarde, muchas setas brotaron en ese lugar. Entonces el agricultor pasó de ser un productor de melón a productor de champiñones. Juan Cannas
Más recetas
https://cookpad.wasmer.app/cl/recetas/5905237
Comentarios