Trottole alla puttanesca

Sigo experimentando con las mezclas de especias que Ana Oliveres me trajo de Roma.
Este fin de semana le tocó a la "puttanesca". Compré una bolsa de trottole, una pasta corta de sémola de trigo duro con forma de peonza, y que me pareció que combinaría bien con la salsa.
Nos ha gustado mucho, la mezcla de especias (ya sabéis que es opcional, si no la encontráis podéis hacer la receta son ellas) le da un toque ligeramente picante, y el sabor de las aceitunas, las alcaparras y las anchoas combina perfectamente con el tomate, y rematamos el plato con lo que me quedaba del queso peccorino.
Trottole alla puttanesca
Sigo experimentando con las mezclas de especias que Ana Oliveres me trajo de Roma.
Este fin de semana le tocó a la "puttanesca". Compré una bolsa de trottole, una pasta corta de sémola de trigo duro con forma de peonza, y que me pareció que combinaría bien con la salsa.
Nos ha gustado mucho, la mezcla de especias (ya sabéis que es opcional, si no la encontráis podéis hacer la receta son ellas) le da un toque ligeramente picante, y el sabor de las aceitunas, las alcaparras y las anchoas combina perfectamente con el tomate, y rematamos el plato con lo que me quedaba del queso peccorino.
Paso a paso
- 1
En la cubeta ponemos un fondo de aceite, apenas cubrir. programamos menú plancha (modelos D y E) menú sofreir (modelo F). Cuando el aceite esté claiente añadimos los ajos laminados, las aceitunas troceadas, las alcaparras picadas, las anchoas también en trocitos y el tomate.
- 2
Damos unas vueltas con la lengua de silicona, cancelamos el menú y agregamos sal 8con precaución por las anchoas), el orégano y el perejil.
- 3
Cerramos tapa y válvula y programamos menú cocina (modelo D) menú guiso 140º presión baja (modelos E y F) 10 minutos.
- 4
Terminado el tiempo despresurizamos, quitamos la tapa y probamos de sal. Dejamos reducir en menú horno sin tapa hasta que quede una salsa espesa sin dejar de remover.
- 5
Para hervir la pasta, ponemos 2 litros de agua con sal en la cubeta y programamos menú cocina (modelo D) menú guiso 130º presión baja (modelo E) menú pasta (modelo F) 13 minutos. Despresurizamos, sacamos y colamos la pasta y servimos inmediatamente con la salsa por encima.
- 6
Una vez emplatado añadimos queso rallado (preferiblemente en el momento). Peccorino o parmesano, cualquiera de los dos es buena opción.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Tortiglioni alla Puttanesca Tortiglioni alla Puttanesca
Los Tortiglioni son una de las muchas variedades de pasta, en un formato antiguo típico de Nápoles, que tiene forma de cilindro con estrías. La salsa alla puttanesca es clásica de la zona central de Italia que combina tomate, anchoas, aceitunas negras y perejil, que también suele llevar vino, alcaparras y otros productos, según dónde o quién la prepare. Se trata de conseguir una salsa espesa idónea para utilizar tanto con pasta corta, como con pasta larga. FOOD&COOKING! -
Tagliatelle alla puttanesca Tagliatelle alla puttanesca
La tan conocida receta italiana, la probé en alguna ocasión, pero no la hice nunca antes hasta hoy. La preparación de la salsa se la debo a mi amigo Pedro, quien me dio la receta hace unos días y la hice tal cual. Éste fue el resultado. Jesús Ruiz -
-
Tallarines a la puttanesca Tallarines a la puttanesca
Tallarín a la puttanesca, joder.... que buena me ha quedado. La salsa a la puttanesca la puedes combinar con cualquier pasta, pero si es de tiro largo mejor, tipo espaguetis o tallarines.Esta salsa está hecha diferente de como estamos acostumbrados, ya que no lleva cebolla. Se cocina tan solo con tomate, ajo y anchoas. Ramón Palmerín Granado -
Orecchiette a la puttanesca Orecchiette a la puttanesca
Esta pasta liga muy bien con salsa puttanesca que envuelve, por su forma quedan impregnadas de ella (esta vez no pongo cebolla) Antonio-José -
Salsa puttanesca Salsa puttanesca
Esta salsa tiene su origen en Italia, concretamente en Nápoles. Una de muchas teorías cuenta que fue creado en los años cincuenta por Sandro Petti, copropietario de Rancio Fellone, cuando cerca del cierre, un grupo de clientes pidieron comida. El caso, es que no tenían muchos ingredientes, pero aún así, los clientes insistieron. Así que con unos tomates, unas aceitunas negras, unas alcaparras hicieron esta salsa que a los comensales les gustó tanto que el propietario decidió agregarlo al menú como ''espagueti haya puttanesca'' que literal, daba a entender con cualquier basura o algo por el estilo. Quiero Cacahuetes -
Penne alla puttanesca Penne alla puttanesca
Con ésta receta descubrí un plato italiano repleto de sabores, y también descubrí que es muy fácil de cocinar en unos 20 minutos está cocinada. Es una receta ligera pero que no te deja con hambre. Álvaro -
Spaghetti alla puttanesca Spaghetti alla puttanesca
Un plato de pasta tradicional de Nápoles, aunque he preparado la versión que es más popular en la región de Lazio, que añade anchoas a la receta. Foodie Orc -
Spaghetti alla puttanesca Spaghetti alla puttanesca
Mira en vídeo cómo se hace la receta: https://youtu.be/-RbAzbuuLg8 CocinarParaCuatro -
-
-
Spaguetti alla puttanesca Spaguetti alla puttanesca
Para amantes de la pasta. Un plato de pasta que lleva los ingredientes típicos del mediterráneo, aceite de oliva, ajos, , aceitunas, alcaparras, tomate y anchoas. jferna39
Más recetas
Comentarios