Tortiglioni alla Puttanesca

Los Tortiglioni son una de las muchas variedades de pasta, en un formato antiguo típico de Nápoles, que tiene forma de cilindro con estrías. La salsa alla puttanesca es clásica de la zona central de Italia que combina tomate, anchoas, aceitunas negras y perejil, que también suele llevar vino, alcaparras y otros productos, según dónde o quién la prepare. Se trata de conseguir una salsa espesa idónea para utilizar tanto con pasta corta, como con pasta larga.
Tortiglioni alla Puttanesca
Los Tortiglioni son una de las muchas variedades de pasta, en un formato antiguo típico de Nápoles, que tiene forma de cilindro con estrías. La salsa alla puttanesca es clásica de la zona central de Italia que combina tomate, anchoas, aceitunas negras y perejil, que también suele llevar vino, alcaparras y otros productos, según dónde o quién la prepare. Se trata de conseguir una salsa espesa idónea para utilizar tanto con pasta corta, como con pasta larga.
Paso a paso
- 1
Escurrimos las anchoas de aceite y las cortamos en trozos. Enjuagamos las alcaparras y cortamos las aceitunas negras.
- 2
Pon una sartén al fuego con aceite de oliva, el ajo prensado y la guindilla picada. Cuando empiece a dorarse el ajo, incorpora las anchoas troceadas, sofrie hasta que empiecen a deshacerse y añade las aceitunas y las alcaparras, sofrie.
- 3
Incorpora el contenido de la lata de tomates y prensa con un prensapatatas (esto les dara una textura mas tosca), añade la sal y el azucar y remuve para mezclar los sabores y añade el orégano. Cocina la salsa hasta que se concentre, removiendo de vez en cuando para que no se pegue. Tardara uno 20 minutos a fuego medio-alto.
- 4
Pon una olla al fuego con abundante agua (la proporcion es 1L. de agua por cada 100gr. de pasta). Cuando rompa a hervir añadimos la sal y los tortiglioni. Apartir de que la pasta vuelva a hervir, en 8-10 minutos estará al dente.
- 5
Añade un poco de agua de cocción a la salsa y remuve (esto dara brillo a la salsa y hara que se adhiera mas a la pasta). Escurrimos la pasta y se la añadimos a la salsa. Cocina el conjunto durante un par de minutos removiendo con frecuencia.
- 6
Servimos los tortiglioni alla puttanesca en el plato añadiendo unas hojas de albahaca o perejil picadas y un poco de queso rallado por encima. ¡Que Aproveche!
Recetas similares
-
Tagliatelle alla Puttanesca Tagliatelle alla Puttanesca
Tagliatelle alla puttanesca A MI MANERA. El sabor de la salsa es genuíno. En la receta original se hace con anchoa, olivas negras y alcaparras. Yo los hago con olivas rellenas de anchoa, un 2x1 en ingredientes, y le añado algo que no está en la receta original, un poquito de bacon. Proteína y chicha para el cuerpo siempre es bienvenida. Ah, por cierto, lo he hecho con tallarines porque no me quedaban spaguettis! Xavi -
Fusilli alla Puttanesca Fusilli alla Puttanesca
Sandro Petti en su trattoria “Rancio Fellone” fue según una de las teorías quien inventó este famoso platillo.La historia relata que una noche después de cerrar el restaurante llegaron unos amigos suyos muy hambrientos, Sandro les dijo que lo sentía mucho, que ya no podía prepararles nada, uno de los amigos le respondió "Anda, Sandro, es tarde y tenemos hambre. ¿A dónde quieres que vayamos? prepara una "puttanata" cualquiera".El genio de la cocina, Sandro Petti, preparó unos Spaghetti con lo que encontró en la cocina: aceitunas, alcaparras, ajo, anchoas, tomate, laurel, tomillo y aceite de oliva.Se dice que inicialmente la receta se realizaba con macarrones y luego fueron los Spaghetti, hoy se hace con cualquier tipo de pasta. josevillalta -
Spaghetti alla Puttanesca Spaghetti alla Puttanesca
Una de mis recetas preferidas de pasta. Muy sencilla y rápida de preparar. Quino LC -
Tagliatelle alla puttanesca Tagliatelle alla puttanesca
La tan conocida receta italiana, la probé en alguna ocasión, pero no la hice nunca antes hasta hoy. La preparación de la salsa se la debo a mi amigo Pedro, quien me dio la receta hace unos días y la hice tal cual. Éste fue el resultado. Jesús Ruiz -
Spaguetti alla Puttanesca Spaguetti alla Puttanesca
Receta que proviene de Italia. Hay varias teorias de su orígen. Una es que era lo que se hacían las prostitutas para comer rápido entre cliente y cliente y otra que era un plato de sobras y se dijo así por ello. A mi persinalmente me encanta. Es de mis maneras preferidas de hacer la pasta. Xavi -
-
Spaguetti alla puttanesca Spaguetti alla puttanesca
Para amantes de la pasta. Un plato de pasta que lleva los ingredientes típicos del mediterráneo, aceite de oliva, ajos, , aceitunas, alcaparras, tomate y anchoas. jferna39 -
Salsa puttanesca Salsa puttanesca
Esta salsa tiene su origen en Italia, concretamente en Nápoles. Una de muchas teorías cuenta que fue creado en los años cincuenta por Sandro Petti, copropietario de Rancio Fellone, cuando cerca del cierre, un grupo de clientes pidieron comida. El caso, es que no tenían muchos ingredientes, pero aún así, los clientes insistieron. Así que con unos tomates, unas aceitunas negras, unas alcaparras hicieron esta salsa que a los comensales les gustó tanto que el propietario decidió agregarlo al menú como ''espagueti haya puttanesca'' que literal, daba a entender con cualquier basura o algo por el estilo. Quiero Cacahuetes -
Pasta a la puttanesca Pasta a la puttanesca
#WorldTourDelicioso plato italiano de pasta con salsa de tomate, anchoas y guindilla (que te deja un agradable frescor en la boca).Para hacer este plato hay que elegir un tipo de pasta rugosa, con surcos, espirales o ralladuras, para que con cada trozo que se lleve uno a la boca se lleve también una buena cantidad de esta deliciosa salsa Francisco Gil -
Trottole alla puttanesca Trottole alla puttanesca
Sigo experimentando con las mezclas de especias que Ana Oliveres me trajo de Roma.Este fin de semana le tocó a la "puttanesca". Compré una bolsa de trottole, una pasta corta de sémola de trigo duro con forma de peonza, y que me pareció que combinaría bien con la salsa.Nos ha gustado mucho, la mezcla de especias (ya sabéis que es opcional, si no la encontráis podéis hacer la receta son ellas) le da un toque ligeramente picante, y el sabor de las aceitunas, las alcaparras y las anchoas combina perfectamente con el tomate, y rematamos el plato con lo que me quedaba del queso peccorino. Begoña Granada -
-
Más recetas
Comentarios (2)