Panecillos especiados de calabaza rellenos de queso

¡¡Están buenísimos!! Son, como su nombre indica, unos panecillos especiados que recuerdan un poco a navidad y que con la calabaza van fenomenal. Además, como puedes ver son llamativos a la vista y no pasarán desapercibidos en tu mesa. Serán el complemento ideal que gustará a todos tus comensales y a todo el que los pruebe. Los niños los devorarán.
La masa es sencilla de preparar, tan solo necesita el tiempo necesario para que leve. Si no quieres hornear hoy, puedes hacerla y meterla en la nevera. Yo la tuve toda la noche. Tan solo tienes que tener la precaución de dejarla a temperatura ambiente un par de horas antes de rellenarla y darla forma.
Utiliza las especias que más te gusten. Aparte de las que yo he utilizado puedes añadir jengibre, anís, o cualquier otra que se te ocurra.
Puedes ver la receta con Thermomix en http://bit.ly/2CJk7gO
Panecillos especiados de calabaza rellenos de queso
¡¡Están buenísimos!! Son, como su nombre indica, unos panecillos especiados que recuerdan un poco a navidad y que con la calabaza van fenomenal. Además, como puedes ver son llamativos a la vista y no pasarán desapercibidos en tu mesa. Serán el complemento ideal que gustará a todos tus comensales y a todo el que los pruebe. Los niños los devorarán.
La masa es sencilla de preparar, tan solo necesita el tiempo necesario para que leve. Si no quieres hornear hoy, puedes hacerla y meterla en la nevera. Yo la tuve toda la noche. Tan solo tienes que tener la precaución de dejarla a temperatura ambiente un par de horas antes de rellenarla y darla forma.
Utiliza las especias que más te gusten. Aparte de las que yo he utilizado puedes añadir jengibre, anís, o cualquier otra que se te ocurra.
Puedes ver la receta con Thermomix en http://bit.ly/2CJk7gO
Paso a paso
- 1
Pela y trocea la calabaza, que no quede ninguna pipa, y métela en un recipiente con tapa apto para el microondas. Yo lo hago en uno de cristal porque el plástico no me gusta. Cuece durante 7 minutos aprox hasta que esté tierna y puedas aplastarla con un tenedor. Deja que escurra y enfríe en un colador para que suelte el agua que pueda acumular.
- 2
Echa en un bol la harina, azúcar, sal, especias, la calabaza triturada y la levadura. Mezcla y después añade la nata y vuelve a mezclar hasta que queden todos los ingredientes integrados.
- 3
Añade la mantequilla y amasa hasta que esté completamente integrada en la masa. Tienes que trabajarla hasta conseguir que quede lisa y elástica, unos 10 minutos aprox.
- 4
Forma una bola y ponla dentro de un recipiente untado con unas gotas de aceite. Deja que leve en un lugar cálido bien tapada hasta que duplique su volumen.
- 5
Da forma a los panecillos:Cuando ya tengas la masa lista, divídela en 8 partes iguales de unos 60 gr aprox cada una. Para que te sea más fácil estírala sobre la encimera o sobre un papel de hornear, forma un círculo y corta con un cuchillo como ves en la imagen.
- 6
Corta el queso en cuadraditos. Estira cada porción de masa en forma circular y pon en el centro el queso. Cierra muy y dale forma de bola.
- 7
Ahora le damos forma de calabaza (mira el video para que te salga perfecto) Corta algo menos de 1 metro del hilo de bridar y con la mano úntalo con un poquito de aceite de oliva. De esta manera, tras el horneado, se despegará mejor del los panecillos sin romperlos. Ves atando las bolas de masa pasando la cuerda por arriba y abajo para que se divida primero en cuatro partes, luego en seis y finalmente en 8. Hazles un nudo flojo al final y deja que leven sobre la bandeja de horno durante una hora
- 8
Precalienta el horno a 200º, pincela los panecillos con huevo para que queden más brillantes y bonitos al final y hornea durante 15 minutos en la mitad baja del horno o hasta que tomen color doradito. Una vez listos, saca del horno y deja que enfríen sobre una rejilla. Retira con mucho cuidado el hilo cortando con la punta de unas tijeras el nudo central y separándolo del panecillo con suavidad. Deben estar fríos y hacerlo muy suave para que no se rompan.
- 9
Pon en el centro una almendra para simular el rabito de la calabaza
- 10
¡¡¡Ahora toca devorarlos!!!
- 11
Si los comes calentitos saben de miedo y si son fríos también
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Panecillos de Calabaza Panecillos de Calabaza
Para comerlos recién sacados del horno y untados con mantequilla, deliciosos!! sofia de la Torre -
Panecillos de calabaza Panecillos de calabaza
Un pan sorprendente 🤤.Vi la receta receta ayer y hoy he decidido hacerla. Es una pasada el olor, el color y el sabor. Súper recomendable!! Thermomix. gar&cia -
Panecillos caseros rellenos de queso Panecillos caseros rellenos de queso
yo he elaborado la receta en el robot de cocina porque me es más fácil amasar ahí pero se puede hacer manualmente en un bol y amasar a mano. isa24 -
Panecillos de calabaza con harina de almendras Panecillos de calabaza con harina de almendras
Estos panecillos libres de gluten son una delicia! La calabaza asada en la freidora de aire hace que la pulpa tenga la textura ideal para lograr un pan suave por dentro y con una corteza ligeramente crujiente. Además le da un color muy llamativo, haciéndolos irresistibles.Disfrútalos en el desayuno o en la merienda bien sea con un relleno dulce o salado. #calendario2025 Sandra_M -
Panecillos de queso Panecillos de queso
Si quieres ver la receta en el blog, pulsa aquí:https://www.vinoymiel.com/2020/02/panecillos-de-queso.htmlEstos panecillos son especialmente típicos en Brasil donde se les conoce como Pão de Queijo Mineiro. Allí se elaboran con el polvilho doce que es el almidón de tapioca, pero si no lo encontramos podemos sustituirlo por harina de maíz.Estos panecillos son originarios del sur de la región de Minas Gerais, aunque actualmente se pueden encontrar por todo Brasil. Se toman en el desayuno junto con alguna mermelada y también como aperitivo en cualquier momento del día, tanto solos como con variados rellenos, como carne picada, embutido, etc. Se puede encontrar en panaderías, en los puestos de comida callejera y como aperitivo en restaurantes y cafeterías. VinoyMiel -
Panecillos de queso Panecillos de queso
Os aconsejo que veáis el vídeo para una mejor comprensión de todo lo explicado. https://youtu.be/ybGb9WvkCIo El Forner de Alella prepara unos deliciosos Panecillos de Queso pequeñitos que son muy apetitosos y quedan perfectos para acompañar unos aperitivos o unas meriendas. Si os gusta nuestro vídeo de Panecillos de Queso no olvidéis clicar “me gusta” y compartirlo, nos ayudaréis y si queréis imprimir la receta, visitar nuestro blog www.elfornerdealella.com elfornerdealella -
Panecillos rellenos Panecillos rellenos
Para una cena rápida y, como digo yo, de fin de semana. Podéis utilizar el pan que queráis y rellenarlo de lo que más os guste. Pero la verdad es que de la manera en que os lo explico queda tremendo. Empezamos! Lisbeth-91 -
Panecillos rellenos Panecillos rellenos
Esta receta no tiene más historia que la de querer probar algo nuevo y de paso pasar el tiempo del confinamiento, además de ser fáciles de hacer te permiten utilizar todo tipo de ingredientes sean dulces o salados. #cocinafamiliar hindmoussaoui7 -
Panecillos de queso Panecillos de queso
Buena receta para aprovechar ese queso que se nos queda duro en el frigo. A mis niños les encanta! Ramón Esteban López -
Panecillos de queso Panecillos de queso
Una receta de aprovechamiento que también es la primera vez que la hago.Quería probarla para aprovechar la harina de maíz precocida que tenía. La vi en hoyconemossano. Eva -
Panecillos - rellenos de queso🍔🧀 Panecillos - rellenos de queso🍔🧀
Instagram 🍓 JulietsSweetCreations 🍓 sígueme para ver más recetas, vídeos y fotos 💕Me encanta hacer pan en casa, está es una de mis recetas básicas. Podéis usar cualquier otro relleno que gustéis, o bien hacerlo sin relleno y usar los panecillos para hamburguesas 🍔 Juliet's Sweet Creations -
Panecillos rellenos de queso🧀 Panecillos rellenos de queso🧀
Para la P del #abecedario comparto con vosotros esta receta de pan relleno de queso🧀🤤 Se trata de una versión de una receta del libro "Hacemos pan?" que os recomiendo muchísimo. Aunque hay que invertir bastante tiempo haciéndolos, valen mucho la pena🤩 Esta receta la podéis hacer a mano o con la amasadora, no hay problema. Con la amasadora simplemente será más rápido. Teresa
Más recetas
Comentarios (2)