Soldaditos de Pavía

Si quieres ver la receta en el blog, pulsa aquí:
https://vinoymiel.blogspot.com/2012/12/soldaditos-de-pavia.html
Los soldaditos de Pavía son un plato típicamente madrileño que consiste en tiras de bacalao rebozado al que hemos tenido previamente en un adobo y que con frecuencia se acompaña de tiras de pimiento morrón.
En Andalucía también son típicas las pavías, que se elaboran normalmente con merluza aunque también con bacalao. Y en otras regiones se les conoce como Churros de pescado.
Soldaditos de Pavía
Si quieres ver la receta en el blog, pulsa aquí:
https://vinoymiel.blogspot.com/2012/12/soldaditos-de-pavia.html
Los soldaditos de Pavía son un plato típicamente madrileño que consiste en tiras de bacalao rebozado al que hemos tenido previamente en un adobo y que con frecuencia se acompaña de tiras de pimiento morrón.
En Andalucía también son típicas las pavías, que se elaboran normalmente con merluza aunque también con bacalao. Y en otras regiones se les conoce como Churros de pescado.
Paso a paso
- 1
Se corta el bacalao en tiras de unos 5 cm de largo por 2 cm de ancho. Luego se escurren las tiras de bacalao y se secan con un paño limpio.
- 2
En un cuenco se prepara un adobo con aceite, zumo de limón, pimienta, pimentón y una pizca de sal.
- 3
Se pone el bacalao en este adobo durante una hora aproximadamente, dándole la vuelta a la media hora.
- 4
Batimos un huevo y se pasan las tiras de bacalao primero por harina y luego por el huevo.
- 5
En una sartén con abundante aceite caliente se fríen las tiras de bacalao rebozado.
Dejamos escurrir sobre papel absorbente y se sirven.
- 6
Se pueden tomar tanto fríos como calientes.
Recetas similares
-
Soldaditos de Pavía Soldaditos de Pavía
Videoreceta: https://www.youtube.com/watch?v=gNLr0_VafMEUn Bacalao exquisito con un rebozado crujiente y acompañado con pimiento asado cortado en tiritas puesto por encima de esta deliciosa tapa o entrante. Los soldaditos de Pavía ó soldados de Pavía es una receta de Semana Santa típicamente madrileña y son uno de los platos más demandados en las tabernas y restaurantes de Madrid.Hay diferentes teorías sobre el origen del nombre de esta receta, una de las más aceptadas tiene relación con los colores rojo y amarillo de los uniformes de los húsares que al mando del General Pavía disolvieron en 1874 las Cortes dando fin a la Primera República. lolidominguezjimenez -
Soldaditos de Pavía Soldaditos de Pavía
#MirecetarioO los tipicos buñuelos de bacalao con mucho más saborPruébalos y repetirás seguro Espe-cial Juárez Moreno -
Soldaditos de pavía Soldaditos de pavía
🐟🧄🍺Para los peques👦 mucho mejor que los palitos precocinados. Los encontramos como tapa en cualquier ciudad andaluza, aunque aquí le llamamos bacalao rebozado. Es en Madrid donde está más generalizado este plato que se sirve en cualquier taberna o bar típico. Son tiritas de bacalao sin espinas rebozadas y fritas, es costumbre ponerle el pimiento por encima.El bacalao si está desalado mucho mejor, hará más fácil la receta.#menúsemanal M.E.T.R. (MªElena) -
Soldaditos de Pavía modernos Soldaditos de Pavía modernos
Los soldaditos de Pavía de toda la vida son rebozados en harina y huevo, hoy os voy a contar cómo los hago yo, en tempura, la forma moderna de hacer rebozados crujientes hoy en día. Chefi Martinez -
Soldaditos de Pavía estilo Casa Labra Soldaditos de Pavía estilo Casa Labra
Los soldaditos de Pavía constituyen un aperitivo típicamente madrileño, así como de algunas partes de Andalucía, que consta de una fritura de bacalao rebozado acompañado de pimiento rojo, hay autores que afirman que fueron concebidos en una taberna de la calle de Tetuán en Madrid, se suelen servir fríos en algunas de las tascas y bares acompañándose con vino.Casa Labra es un bar-restaurante en Madrid ubicado muy cerca de la Puerta del Sol (calle de Tetuán, 12), la portada afirma su existencia desde 1860 es famosa por haber sido protagonista de la fundación del Partido Socialista Obrero Español por Pablo Iglesias el 2 de mayo de 1879, lo que recuerda una placa en el propio local.Se trata de un local en el que se puede comer de pie unas tapas de bacalao frito o atún con tomate, mantiene el servicio separado: las tapas se piden en una especie de taquilla con mostrador, y la bebida en la barra, destaca un gran espejo de la época donde hay un cartel que dice "El que bien bebe hace lo que debe", recordando la obligación de abonar lo consumido, el local mantiene la decoración de antaño, adyacente está el restaurante donde se pueden probar especialidades de la gastronomía de Madrid, se puede acceder desde el interior, desde comienzos del siglo XXI se ha habilitado una terraza exterior que da a la calle, esto evita comer de pie.Fuimos 9 comensales y los comimos como tapa acompañado de otras por lo que nos quedamos con ganas de comer más, para 4 ideal. josevillalta -
Soldaditos de Pavía (Madrid) Soldaditos de Pavía (Madrid)
Típicos de Madrid, tiras de bacalao rebozadas en un preparado con levadura y fritos; crujientes y buenísimos. penchi briones garcia -
-
Soldaditos de pavía de migas de bacalao Soldaditos de pavía de migas de bacalao
No conocía esta receta y me hablaron de ella, como ya me conoceréis algunos, estoy enamorada del bacalao y claro no podía resistir la tentación de probar, vaya cosa rica, es un aperitivo ideal, un entrante perfecto para una mesa de lujo, tenéis que hacerlo.Unos dicen que es típico de Madrid y otros del tapeo de Sevilla, sea de donde sea a mí me ha conquistado.Dedicado con todo mi cariño a mi morena. Gema la gaditana -
Soldaditos de Pavía —taquitos de bacalao rebozados— Soldaditos de Pavía —taquitos de bacalao rebozados—
Acudiendo a mi famosa carpeta 📚—donde están las recetas de la familia—, e intrigada 🧐 por que no entendía la letra.... decidí que era el momento perfecto para descifrar tanto jeroglífico y prepárarla👩🏻🍳La receta era de mi abuela Sotillo, y mi padre me aseguró que no la probaba desde que era un crío 👦🏻, y fueron de vacaciones a Sevilla, a ver al tío Amador... Recuerda a su madre y a su tía, con delantales en la cocina, y hablando y riendo tanto, a la vez, que no comprendían cómo se podían entender. También recuerda como lo echaron de la cocina, cuando intento probar uno de los soldaditos hechos, y como tuvo que esperar hasta la noche — a que estuvieran fríos— para comerlos.... mi padre siempre ha tenido una memoria prodigiosa, porque de eso, han pasado unas cuantas primaveras.La receta dice que dos son los secretos, por un lado contar con un buen bacalao de calidad, perfectamente desalado y que tenga un cierto grosor, y, por otro, hacer un rebozado suficientemente espeso, para que quede crujiente y tostado y para que consiga que el bacalao se cocine en su interior mientras se dora y queda crujiente por el exterior. Arianne -
Soldaditos de pavía en tan solo 10 minutos Soldaditos de pavía en tan solo 10 minutos
¡Soldaditos de Pavía en 10 MINUTOS Como Nunca Antes!Descubre cómo hacer los famosos ¡Soldaditos de Pavía en solo 10 minutos! Sigue esta receta fácil y deliciosa para disfrutar de un plato tradicional como nunca antes. ¡No te lo pierdas! si quieres ver el video con la receta me encontrarás en YouTube en el canal cocina fácil con ivan#Tradicionesysabores#bacalao#soldaditosdepavia#cocinafacil Cocina fácil con Ivan -
Soldaditos de Pavía o delicias de bacalao Soldaditos de Pavía o delicias de bacalao
Los SOLDADITOS DE PAVÍA o delicias de bacalao son uno de los platos más interesantes de la gastronomía de la Cuaresma, aunque en muchas tabernas y bares se puede uno deleitar todo el año.Habitualmente el bacalao es el producto principal, pero no es infrecuente usar otro tipo de pescado como la merluza. C.H. Lanchas -
Soldaditos Soldaditos
#mirecetario Esta receta la hacía mi abuela Isabel y nos encantaba a todos. No sé a que se debe el nombre...no son croquetas aunque lo parecen y os aseguro que están deliciosos tanto recién hechos como fríos. Con estas cantidades a mí me han salido 8 soldaditos, pero depende del tamaño que los hagáis hoy_cocina_lisson (Pilar)
Más recetas
Comentarios