Paso a paso
- 1
Cortamos el pan en rebanadas de un dedo de grosor
- 2
En un recipiente hondo echamos la leche, canela al gusto y 150 gr de azúcar. Cuando el azúcar esté disuelta introducimos las rebanadas hasta que estén blanditas. En ese momento las ponemos en un plato llano para que pierdan el exceso de leche.
- 3
En otro recipiente batimos los 3 huevos con el resto del azúcar. De esta forma conseguiremos que las torrijas se caramelicen.
- 4
En una sartén echamos abundante aceite, yo suelo usar aceite de girasol, pero podéis usar el de oliva. Cuando esté caliente, pasamos las rebanadas de pan remojado por el huevo y las freímos hasta que estén dorados por los dos lados.
- 5
No hace falta que se rebocen en azúcar porque ya la lleva incorporada, pero si sois muy golosos no os cortéis :)
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Torrijas Torrijas
Las torrijas se elaboran tradicionalmente con pan del día anterior. El mejor pan para hacer torrijas es el que tiene una corteza fina, la miga densa y es poco alveolado, lo que permite que se absorba mejor la leche y esto se traduce en torrijas más jugosas y cremosas en su interior.El pan hay que cortarlo en rebanadas de, aproximadamente, un centímetro y medio o dos.#dulces begoigualada -
Torrijas Torrijas
Con esta receta participo en el #retoderecetas de Semana SantaLa torrija es un dulce de origen español, consistente en una rebanada de pan generalmente de uno o dos días atrás que se empapa en leche o vino y que posteriormente y rebozada en huevo batido es frita en abundante aceite. Una vez frita y retirado el exceso de aceite se aromatizan con miel, azucar o canela. Normalmente se degustan en Cuaresma y en Semana Santa. tuvesyyohago
Más recetas
Comentarios