Croquetas de jalapeños

Paso a paso
- 1
Poner a dorar la harina en la sartén (ligeramente, que no se dore demasiado). Reservar
- 2
Cortar la cebolla muy fina y cocinar con la margarina hasta que esté muy tierna.
- 3
Añadir la harina y rehogar un poco. Ir incorporando la leche caliente poco a poco sin dejar de remover para que no se formen grumos.
- 4
El secreto de las croquetas esta en trabajar bien la bechamel, tiene que cocer despacio y un buen rato para que no nos quede cruda y sepa a harina. Nos llevara 1 litro de leche aproximadamente. Cuando veamos que se nos despega de los bordes de la sartén estará lista. No tiene que quedar demasiado consistente porque al enfriar ya endurece.
- 5
Se salpimienta y ponemos un poco de nuez moscada. Echamos los jalapeños troceados y damos una vueltas para que coja el sabor. Ponemos a enfriar y luego las formamos y rebozamos en harina, huevo y pan.
- 6
Deben freírse en sartén pequeña con mucho aceite y muy caliente. Freír pocas para que no enfríe el aceite. Quedan doraditas por fuera que es lo que se pretende ya que la bechamel esta cocida y lo que pretendemos es el dorado del reboce.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Croquetas de pimientos Croquetas de pimientos
#lacroquetamáscoqueta Unas croquetas muy, muy ricas hoy_cocina_lisson (Pilar) -
Croquetas de mejillones Croquetas de mejillones
Son los mejillones de la familia de los moluscos bivalvos, son filtradores de agua que viven pegados al sustrato y se alimentan de plancton y otras criaturas microscópicas de mar que flotan en el agua.Los mejillones más apreciados en el mundo son los gallegos. Estos se cultivan en las bateas que son unas estructuras de madera en las que cuelgan unas cuerdas en las que están pegadas los mejillones. Juan Cannas -
Croquetas de mejillones Croquetas de mejillones
Cuando uno compra mejillones porque están de oferta, pero simplemente por eso, pues debemos ingeniarnos como emplearlos, cocí todos los mejillones para poder conservarlos más tiempo y ver si mientras se me ocurría haciendo que, la mitad los empleé en otra receta, pero y que hago con los restantes me pregunté ???, se me ocurrió que porqué no hacer unas croquetas, me gustó la idea y francamente las repetiré, quedaron deliciosas.Los mejillones podemos hacerlos ahumados, cocidos al vapor o fritos en mantequilla, como todo marisco, los mejillones deberían estar vivos justo antes de ser cocinados porque se hacen tóxicos rápidamente después de morirse, un criterio simple es que aquellos mejillones que estén vivos, se cerrarán fuerte cuando sean molestados; los mejillones abiertos están muertos y deberían ser desechados, también las conchas de mejillón cerradas que son excepcionalmente pesadas deberían ser desechadas, porque por lo general contienen solo fango, las conchas de mejillón se abren por sí mismas cuando se cocinan los mejillones. josevillalta -
Croquetas de calabaza Croquetas de calabaza
Y te das cuenta que no es ni la película, ni la serie de Netflix, sino quien se sienta a tu lado.Que no es el buen vino,sino la charla.Que no es la súper receta que preparas,sino con quien y para quien la haces.....Hay que aprender a valorar el TIEMPO que nos dedica una persona, porque te está dando algo valioso que no regresa. Arianne -
-
Croquetas de pimientos del piquillo🌶😋 Croquetas de pimientos del piquillo🌶😋
Hace unas semanas viajamos a Cantabria y en un riconcito de Santillana del Mar tuve el gusto de probar estas croquetas. Nada mas probarlas pensé "tengo que hacerlas en casa". Y voilá! Espero que os gusten 😍 #Tescoma #mirecetario Aida Cocina -
-
Más recetas
Comentarios (2)