Goma de Mandioca

La Goma de Mandioca es originaria de Brasil, se usa para hacer "Tapioca", es una especie de tortilla que se rellena con ingredientes dulces o salados. Como se me terminó la bolsa que había comprado en mi viaje, busqué y encontré una receta sencilla de como prepararla y poder deleitar en nuestro país de este delicioso plato.
Algo muy importante "ES APTO PARA CELÍACOS".
Goma de Mandioca
La Goma de Mandioca es originaria de Brasil, se usa para hacer "Tapioca", es una especie de tortilla que se rellena con ingredientes dulces o salados. Como se me terminó la bolsa que había comprado en mi viaje, busqué y encontré una receta sencilla de como prepararla y poder deleitar en nuestro país de este delicioso plato.
Algo muy importante "ES APTO PARA CELÍACOS".
Paso a paso
- 1
Colocar la fécula en un bol grande, cubrir con suficiente agua y revolver hasta que se disuelva completamente. Es muy posible que cueste un poco porque se endurece, pero insistir hasta que quede líquida.
- 2
Luego del paso 1, dejar reposar unos 30 minutos para que se hidrate, acá se va a separar la fécula del agua. No es necesario tener el recipiente en la heladera.
- 3
Transcurrido ese tiempo, volcar el agua en la pileta, se ve perfectamente como la goma queda depositada en el fondo del bol.
- 4
Tomar dos repasadores de toalla, son más absorbentes, y volcar toda la preparación estirada.
- 5
Cubrir la parte superior con otros dos repasadores y dejar unos 30 minutos hasta que absorban toda la humedad.
- 6
Una vez que está todo tamizado o rallado usé el sartén en donde los voy a cocinar para calcular la cantidad, luego la pesé, en total son 70 gr. para cada tapioca, si es un sartén más grande usar mayor cantidad de la preparación.
- 7
Los embolsé en forma individual para conservarlos en el freezer y tener la porción justa. No les puse sal ya que esta preparación sirve para dulce o salado. En la heladera se conserva 14 días (luego puede tomar olor y sabor agrio) y en el freezer 3 meses.
- 8
La próxima receta les mostraré como se hace una tapioca.
Recetas similares
-
Galletas de avena sin gluten Galletas de avena sin gluten
Esta receta la saqué de esta app, pero le cambié la harina para que sea apta para celíacos o personas sensibles al gluten no celíacos. Alejandra Díaz Sánchez -
Galletas de quinoa inflada Galletas de quinoa inflada
Había comprado quinoa pop para comer con leche, y no sabía cómo más ocuparla. Busqué una receta de galletas de avena y la adecue a la quinoa. Francis Nathalia Castro Castro -
Anticuchos de Corazón de pollo Anticuchos de Corazón de pollo
una mis receta favoritas anticucho de corazón de pollo sabia que en brasil lo prepara con harina mandioca o sin nada yo lo prepare mi estilo especiales y económicos días de parrilla para sorprender tu visitas limonysal -
Queque de plátano sin gluten Queque de plátano sin gluten
Esta receta la saqué de acá mismo, pero le hice cambios en la harina para que sea apta para personas celíacas o intolerantes al gluten (como yo ✌🏼) Alejandra Díaz Sánchez -
Carolina de Padaria Dulce Brasileño (profiterol) Carolina de Padaria Dulce Brasileño (profiterol)
Este dulce fue mi adicción la primera vez que fui a Brasil y desde ahí las veces que fui lo busqué, hasta que ahora ya las hice en mi casa 😋 y me quedaron identicas porque usé una receta original. La verdad es que considero que es la versión brasileña de los profiteroles 🤭 pero es mi Dios del cielo una delicia!! Yvette -
Feijoada 🇧🇷 Feijoada 🇧🇷
Y hoy nos fuimos a Brasil , la la la la la la , y aprendí a hacer algo diferente un plato que se hizo popular entre esclavos , sus sabores son intensos algo diferente que solemos a consumir , acompañado con mi parners @estebandonoso , ya que me trajo harina de mandioca , y dijimos mano a la obra y empezamos a bailar samba y cocinar al ritmo de la música...❤️🔥💃🕺 Marisol Melgarejo -
Porotos tipo Feijoada a mi estilo Porotos tipo Feijoada a mi estilo
Quería recordar nuestro viaje a brasil, pero me faltó la carne o chuleta de cerdo! Ustedes se la pueden agregar cocida o asada al final :) Zoe Contreras -
Cuñapé boliviano Cuñapé boliviano
La sra que me ayuda es boliviana, una hermosa descendiente inca. De su tierra son estos cuñapés que conocí a través de ella. Aunque a mí no me quedaron tan buenos como a su esposo. A los míos les faltó un poquito de sal pero igual quedaron muy ricos. Eso si es importante que no permitas que se doren mucho. Pues se endurecen con facilidad. Lo ideal es preparar lo justo pues es rico comerlos recién hechos y calientes. Patricia Quiroga Newbery -
Sopaipillas de papas Sopaipillas de papas
Es una receta originaria del sur de Chile, se prepara bastante en la región de la Araucanía. Su forma de preparación es parecida a la de las sopaipillas de zapallo. Gloria Uribe -
Yuca frita Yuca frita
La yuca es un tubérculo que se encuentra en varios países de Latinoamérica como Perú, Colombia, Honduras, Guatemala o el Salvador y en Brasil se le llama mandioca. De a poco está tomando terreno en Chile y se puede encontrar en fruterías y en algunas cadenas de supermercados. La yuca frita específicamente en Perú se sirve de acompañamiento de platos marinos como el ceviche y el chicharrón de pescado. Aquí les presento mi versión 😋 Paola -
Compota de Manzanas y Peras Compota de Manzanas y Peras
Una receta muy sencilla que se utiliza tanto en platos dulces como salados. También puedes usarla como sustituto del huevo en repostería vegana. Daaaaay!
Más recetas
Comentarios (20)