Cecina de toro

Delicatessen que tú puedes hacer en casa...se requiere tiempo y paciencia, pero merece la pena y sobre todo cuando lo comes, la satisfacción que dá al haberlo hecho tú. Ésta receta era de mi padre como otras muchas que nos dejó y que son verdaderas joyas, como los chicharrones, que por cierto, los tengo que hacer otro día, en tú honor, papá.
Cecina de toro
Delicatessen que tú puedes hacer en casa...se requiere tiempo y paciencia, pero merece la pena y sobre todo cuando lo comes, la satisfacción que dá al haberlo hecho tú. Ésta receta era de mi padre como otras muchas que nos dejó y que son verdaderas joyas, como los chicharrones, que por cierto, los tengo que hacer otro día, en tú honor, papá.
Paso a paso
- 1
Salar bien la pieza de carne...reservar
- 2
Tener preparado un bol grande y hondo donde quepa la carne con el adobo que lo cubra. Pelar bastantes ajos (6 o 7 grandes).... majarlos con un poco de sal en el mortero, cuando estén majados, echar un buen puñado de orégano y majar bien. Echarlo al bol o cazuela que tenemos preparado, poner un buen puñado de pimentón y de sal...mezclar todo bien. Una vez que estén bien integrados los ingredientes, echar un poco de agua y remover hasta que la sal esté desleida del todo.
- 3
Éste es el momento de incorporar la pieza de carne, echar más agua si hiciera falta hasta que la cubra bien y remover para que se mezcle todo por un igual. El adobo tiene que sobresalir de sal y de pimentón. Dar la vuelta a la carne todos los días y remover el adobo
- 4
Tenerlo en el adobo durante 4 o 5 días, hay veces que más (Cortar un trocito y probar si ha cogido bien el adobo) Una vez pasado ese tiempo, sacar y ponerlo a escurrir y orear colgado en un sitio seco y aireado varios dias, no menos de 7 /8 días....eso lo vais viendo vosotros, si veis que la capa exterior se seca mucho “sobarla” con un poco de aceite...hay que estar muy pendiente de ello....tiene que quedar oreado y seco.
- 5
Cuando esté bien oreado meter en la nevera para que siga el proceso de curado, dar de aceite de vez en cuando; cuanto mas tiempo lo tengáis en la nevera, más se va curando....tarda bastante tiempo (no menos de 1 mes) eso lo vais viendo vosotros, y ya podéis consumirlo en lonchas muy finitas como aperitivo (cuando esté bien curado), y en carpaccio cuando este más tierno. Si no lo vais a consumir todo podéis congelarlo y sacar cuando queráis.
- 6
Espero que os guste!!!
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Cerdo Agridulce Cerdo Agridulce
En la cocina china se utiliza el famoso wok para saltear distintos alimentos, como las verduras y las carnes; el secreto es el movimiento constante de los alimentos para conservan su sabor y que queden al dente. Se usa poco aceite. Pero si no tenemos Wok, podemos usar una sartén en buen estado, prueben con este plato y verán. CHINATOWN -
Cecina con rulo de cabra Cecina con rulo de cabra
Es un aperetivo muy apetisoso ,rico,facil y rapido...como veis ya me robaron dos trozos de cecina,jajaja,ni tiempo me dieron a sacar la foto. :) soledad Dorado -
Carne al toro Carne al toro
Receta de mi padre, que según dice que la auténtica no lleva vino, ya que si lo lleva no es carne al toro sino estofado, cuando hay corrida se compra la carne pero cuando no pues ternera, de guisar, que no es igual pero se le parece. marrongal -
Carne al toro Carne al toro
Aquí va una preparación muy típica de Cádiz... Hay tantas maneras de preparar este plato como cocineros gaditanos, pero hay una cosa cierta es una delicia que querrás repetir y repetir tantas veces como sea posible. Hay quien pone todos los ingredientes en crudo y los cocina durante horas hasta que consigue que la carne esté tierna y la salsa melosa, otros preparan un sofrito y luego añaden la carne pero al igual lo cocinan durante algunas horas para que se consiga una carne muy tierna y una salsa espesa y contundente. Se sirve casi siempre con patatas fritas, en mi caso son un poco más sanas ya que están hechas al horno con muy poco aceite 😉. (la mezcla de especia para este plato contiene especias para caracoles, nuez moscada y sal gorda todo machacado junto en un mortero hasta conseguir que sea polvo.) "Cocina con Celi" -
Cola de toro Cola de toro
La cola de toro es uno de los platos más apreciados en Andalucía.Cola...rabo la diferencia al llamarlo es lo de menos.En Córdoba rabo.En Sevilla cola.Pero sin lugar a dudas lo que si os puedo decir...que el nombre es lo de menos.Gracias y espero que os guste...!! Va por ustedes ¡¡ #CocinaMundiaal2018España José Antonio Pena Navarro -
-
Carne al toro Carne al toro
Plato típico de la zona Gaditana. Suele hacerse con carne de Toro, de Vaca, Ternera aunque también puede hacerse esta misma receta con carne de caza. Yo lo hago habitualmente con cerdo o costillas de cerdo Davidsi -
-
-
Cecina de León con queso curado y trufa negra Cecina de León con queso curado y trufa negra
Llevamos una días disfrutando de un sol, al que poco nos habían acostumbrado, y a unas temperaturas casi veraniegas que hace que toda la naturaleza crea que ya estamos en plena primavera.Así que cuando una se levanta un domingo, eufórica por la luminosidad y el calor, con la única idea de ir a votar a las autonómicas, y no por convicción o por tener confianza en los políticos, sino porque una, ha nacido mujer, y tras todo lo que se ha luchado y sufrido por tener este derecho, no es cuestión de dejarlo sin usar. Y de repente, pasas —de casualidad y sin intención de detenerte—por el cuarto de la colada y te das cuenta que basada en la cantidad de ropa para lavar que hay ahí (casi almacenada), llegas a la irremediable conclusión de que en tu propia casa debe vivir mucha más gente que ni siquiera conoces. Arianne -
Carne al toro Carne al toro
Un plato con un potente sabor a especias, se suele comer picante pero si no os gusta el picante se puede suprimir la guindilla y la pimienta. Es un plato de carne cargado de verduras por lo que se puede incluir como plato saludable. Sano Mariano Recetas -
El rabo de toro El rabo de toro
Videoreceta: http://www.youtube.com/watch?v=VMPNV5i0utAPlato Cordobés, yo como buena Cordobesa, esta es mi forma. lolidominguezjimenez
Más recetas
Comentarios (16)