Conchiglie a la crema con crujiente de alcachofa

Es un tipo de pasta con forma de concha.
Los artistas napolitanos de la pasta se inspiraron en las conchitas de mar que encontraban en sus costas para diseñar este ya tradicional corte de pasta, gracias a su forma cóncava captura mejor los sabores de la salsa y demás ingredientes que la acompañen.
Es una pasta que a pesar de su tamaño con 12 minutos de cocción está en su punto.
Conchiglie a la crema con crujiente de alcachofa
Es un tipo de pasta con forma de concha.
Los artistas napolitanos de la pasta se inspiraron en las conchitas de mar que encontraban en sus costas para diseñar este ya tradicional corte de pasta, gracias a su forma cóncava captura mejor los sabores de la salsa y demás ingredientes que la acompañen.
Es una pasta que a pesar de su tamaño con 12 minutos de cocción está en su punto.
Paso a paso
- 1
Lo primero que hacemos es poner una olla al calor con agua para cocer la pasta, cuando llegue a ebullición la echamos y dejamos cocer de 10 a 12 minutos
- 2
Mientras se hace la pasta y una vez limpio, cortamos el puerro en trozos pequeños
- 3
Cortamos los tallos a los champiñones y pelamos las capuchas
- 4
Una vez limpios los cortamos a octavos
- 5
Quitamos las hojas duras de la alcachofa así como los tallos y la parte superior, las laminamos en trozos muy finos a fin de que queden crujientes cuando las friamos
- 6
El bacon en trozos irregulares
- 7
Ponemos una sartén al calor con un poco de aceite y lo doramos, lo sacamos y reservamos
- 8
En el mismo aceite salteamos las alcachofas hasta que queden crujientes, también las reservamos
- 9
Si ya está la pasta la pasamos a un colador y dejamos que escurra
- 10
Añadimos al aceite de la fritura la mantequilla y salteamos los champiñones también hasta que estén dorados
- 11
Una vez listos los retiramos y en ese mismo aceite echamos el puerro y dejamos que poche, una vez conseguido añadimos el queso rallado, mezclamos hasta que se derrita
- 12
Volvemos a echar los champiñones y el bacon, a continuación la nata y removemos hasta que se integre
- 13
Echamos entonces la pasta y movemos todo el conjunto hasta empaparse bien de la salsa
- 14
Ya podemos servir los platos, espolvoreamos la hierbabuena, añadimos a cada plato la mermelada de tomate al gusto de cada uno y unas poco de crujiente de alcachofa
Recetas similares
-
Cremita de champiñón Cremita de champiñón
Estaba buscando cómo hacer esta rica crema, así que la hice a mi gusto. Espero que les guste😍 Caro Sabor -
Espinacas a la crema con crujiente de jamón ibérico Espinacas a la crema con crujiente de jamón ibérico
El otro día me apetecía una comida ligera. Pero, al añadir la bechamel, reconozco que salió un plato consistente. Manuel Gil, Cocinero Charro. -
Pollo a la crema con alcachofas Pollo a la crema con alcachofas
El pollo nunca falta en nuestras cocinas, por eso no está de más encontrar nuevas formas de prepararlo para evitar caer en el aburrimiento. Aquí te dejo una receta muy sencilla con ingredientes fáciles de encontrar. Su sabor es increíble y tiene una textura cremosa que seguro gustará a todos. Sandra_M -
Alcachofas a la crema de almendras Alcachofas a la crema de almendras
Un primer plato de lujo!Receta participante en el concurso de recetas del mes de noviembre de Frescamp. Autor: Anka CristaFrescamp
-
Raviolis con alcachofas a la crema de queso Raviolis con alcachofas a la crema de queso
La verdad es que ha costado escribir algo de esta receta pues es una receta sencilla sin muchos ingredientes y que por más que busco su nombre no lo encuentro, pero me encantó cuando la hice, como siempre, disfruto de degustar pasta, me encanta y en éste caso agregando alcachofas que es mi verdura favorita, receta diez !!!! josevillalta -
Tortellini con crema de parmesano Tortellini con crema de parmesano
La pasta me encanta, los quesos también y las cremas de queso una delicia !!!, en éste caso a la crema le ha tocado al Parmesano, una pasada de queso, es un queso italiano de consistencia dura y granular, se usa rallado o gratinado.Su nombre en italiano es conocido como "Parmigiano Reggiano", según la leyenda, nace durante la Edad Media en Bibbiano, en la provincia de Reggio Emilia, bajo la diócesis de Parma y de ahí el nombre, testimonios históricos (por ejemplo Boccaccio en el Decamerón) muestran que entre los años 1200 y 1300 el Parmesano tenía ya la constitución actual, lo que hace suponer que sus orígenes se remontan a varios siglos atrás, es posible que la receta sea análoga a la de un queso que aparece citado en fuentes de la época romana.En cuanto al Tortellini decir que es una variedad de pasta con forma de anillo, compuesta por una capa de masa enrollada y unida por sus extremos, que suele estar rellena de carne, queso o verduras, hay distintas formas de servirlos, ya sea en caldo, en salsa o con crema. josevillalta -
Alcachofas con queso y jamón a la crema Alcachofas con queso y jamón a la crema
Con alcachofas en conserva, muy rápida de hacer, están muy buenas y en un momento tienes un plato listo para comer 😊👌 Rosario -
Crema de alcachofas, alcachofas al horno y crujiente de gambón Crema de alcachofas, alcachofas al horno y crujiente de gambón
Esta receta es de aprovechamiento de otra receta anterior, así ahorramos y no tiramos nada. Javi Fortuño Fernandez -
Trottole tricolore con bacon y alcachofas a la crema Trottole tricolore con bacon y alcachofas a la crema
Esta pasta es deliciosa por la textura untuosa y su equilibrado sabor #abecedario Sandra_M -
Tortellinis a la crema Tortellinis a la crema
Tortellinis a la Crema. El Forner de Alella y Carmen preparan una receta de pasta que es muy apetitosa y a los niños les va a encantar. Es muy fácil de hacer y queda buenísimo. Si os gusta este vídeo de tortellinis a la crema, no olvidéis clicar “me gusta” y compartirlo, nos ayudaréis y si queréis imprimir la receta, visitar nuestro blog. elfornerdealella -
🍵Crema de zanahoria con crujiente de alcachofas 🍵Crema de zanahoria con crujiente de alcachofas
Hoy en Barcelona hace mucho frío y me apetece mucho cenar algo calentito y jugoso a la vez, compré unas alcachofas y tenía unas zanahorias ya un poco pochas , que mejor que una deliciosa crema con un ligero toque picante , la combinación ha sido un acierto... voilà!!! Mónica
Más recetas
Comentarios (11)