Verdinas con almejas

Las verdinas es un tipo de alubia pequeñita de color verde jade, con piel finita, cultivadas en Asturias. Las hacemos sobre todo con pescado y marisco aunque quedan deliciosas como quieras. Son gourmet por la poca producción anual que hay, no se encuentran fácil así que, cuando las veo, no me puedo resistir a comprar unas pocas.
Verdinas con almejas
Las verdinas es un tipo de alubia pequeñita de color verde jade, con piel finita, cultivadas en Asturias. Las hacemos sobre todo con pescado y marisco aunque quedan deliciosas como quieras. Son gourmet por la poca producción anual que hay, no se encuentran fácil así que, cuando las veo, no me puedo resistir a comprar unas pocas.
Paso a paso
- 1
La noche antes ponemos en un bol las verdinas y las cubrimos con agua, dos o tres dedos por encima. Cuando vayamos a cocinar colamos y ponemos en una olla. Aclaramos el bol y ponemos las almejas que cubriremos con agua fría y un puñadito de sal para que suelten la arena.
- 2
Ponemos sobre las verdinas una cebolla entera, una hoja de laurel, dos guindillas secas enteras, unas hebras de azafrán, la cúrcuma y el pimentón. Cubrimos de agua y el fumet.
- 3
Cocinamos al fuego medio durante hora y media o en olla exprés durante media hora, desde que comienza a pitar. Comprobamos que estén tiernas, desechamos el laurel, la cebolla y las guindillas y tiene que quedarle líquido que apenas las cubra. Tapamos y reservamos.
- 4
Colamos las almejas reservando el líquido. Picamos en trocitos pequeños el ajo y ponemos en una sartén con el aceite de oliva para que dore. Picamos el perejil y lo añadimos, mezclando con el ajo. Añadimos la cucharada de harina, removemos y ponemos el vino blanco y un vaso del líquido del remojo de las almejas reservado.
- 5
Incorporamos las almejas y removemos dejando que se hagan 2-3 minutos.
- 6
Añadimos las almejas a la olla de las verdinas y ponemos al fuego, dejando hiervan diez minutos y se mezclen los sabores. Retiramos del fuego y dejamos cinco minutos reposando tapadas. Servimos espolvoreando con perejil o cebollino.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Verdinas con almejas Verdinas con almejas
Las verdinas asturianas son las fabes de color verdes y se conocen con el nombre de fabes verdinas asturianas, son más pequeñas que las alubias blancas clásicas, tiene una piel muy fina que apenas se nota al morder, su sabor es muy sabroso y no es necesario ponerlas en remojo antes de cocerlas, generalmente se acompañan de pescado o marisco. M.Jose -
Verdinas con almejas y gambas Verdinas con almejas y gambas
Las verdinas son un tipo de alubia hablando en término general, pero en España se conoce a las alubias también como haba, habichuela, faba, judía....existiendo además un gran número de variedades.Se comercializan más de 20 tipos: blancas, verdes, negras, pintas, rojas, etc...La judías verdinas son típicas de Asturias y son una variedad de judías que se recoge de forma temprana cuando aún están verdes, y de ahí su nombre!#happymonday Mandarinasymiel -
-
Verdinas con langostinos y almejas Verdinas con langostinos y almejas
@Riberillacocinilla#Riberillacocinilla Riberillacocinilla -
-
Verdinas con gambas y almejas Verdinas con gambas y almejas
Los asturianos lo bordan aunque yo no les llego a la suela del zapato.Suele ser uno de los platos que pides en restaurantes especializados en comida de esa tierra maravillosa a la que quiero tanto.Me han salido ricas, ricas haciéndolas a mi manera.#elijococinar Luz -
-
Verdinas con marisco Verdinas con marisco
Las verdinas son una variedad de alubias que se cosechan verdes, se ponen en un lugar oscuro hasta quue se secan para que conserven ese color. En Asturias se suelen cocinar con marisco, son muy sabrosas y tienen la piel fina. Ladis Fernandez -
Verdinas con almejas, langostinos y trigueros Verdinas con almejas, langostinos y trigueros
Plato tradicional de la cocina asturiana que es todo un manjar con estas fabes tan ricas. Esta variedad de judías quedan de lujo con el marisco o el pescado.#guiso #verdinas #fabes Esther Zabala -
Verdinas con langostinos Verdinas con langostinos
Siempre nos ha gustado hacer turismo, aunque éste no sea muy lejos de casa… Y como curiosos que siempre hemos sido, nos informamos sobre las delicias que esconden esos rinconcitos tan bonitos con los que te encuentras casi de casualidad.La faba verdina de Lourenzá, es una delicia de la Mariña Lucense, llena de sabor y calidad, gracias a las condiciones climatológicas y edafológicas de la zona.Y es que en Lourenzá, villa milenaria ligada desde su origen al monasterio de San Salvador, la faba se ha convertido en producto venerado dentro y fuera de sus límites.Y que mejor manera de dar la bienvenida al otoño, que con este calentito plato.#Saboresdeotoño Arianne -
Verdinas con langostinos y calamar Verdinas con langostinos y calamar
La verdina es una alubia ideal para cocinarla con pescado o marisco.La he hecho sin caldo para que quedase un plato templado y no caliente, así se come mejor en verano. Luz
Más recetas
Comentarios