Paella de marisco (para 4 personas)

Paso a paso
- 1
Previamente:
· Limpiamos las gambas, las cigalas, el calamar y la sepia (cortados previamente a tacos). Quitamos también las barbas de los mejillos y los limpiamos, y ponemos las almejas en agua con sal.
· Limpiamos, troceamos y salamos los pimientos.
· Pelamos y cortamos en láminas los ajos, y rallamos los tomates.
Reservamos todo. - 2
Echa un chorro de aceite de oliva virgen extra en la paellera y comienza a calentar.
- 3
Añade el calamar y la sepia.
pasados 2 o tres minutos, echa las gamas y las cigalas para marcarlas (durante unos 5 minutos más). - 4
Retíralo todo y resérvalo.
En ese mismo aceite, añade los pimientos. Si necesitas agregar aceite, echa un chorrito sin miedo.
Tras dos minutos más, echa los dientes de ajo laminados. - 5
Cuando estén hechos los pimientos (vigila que no se doren los ajos), añade el tomate rallado.
Aquí está uno de los trucos de la paella: el tomate debe hacerse bien... Ve removiendo hasta que quede hecho una pasta sin agua (pero que no se queme). - 6
Dado que a los niños les molesta encontrarse con trozos de pimiento de ajo, etc. Lo que vamos a hacer ahora es pasar todo lo que hay en la paellera por la trituradora.
Cuando esté hecho, lo volvemos a poner en la paellera. - 7
Ahora, agregamos el calamar y la sepia.
- 8
Agregamos algo de fumet de pescado/marisco. Si lo hemos realizado el mismo día, estará caliente. En caso contrario, procura que lo esté (para ello, puedes calentarlo en una olla y tenerla al lado de la paellera con un cazo para ir agregando).
Después, ponemos los mejillones. - 9
Cuando se abran los mejillones, uno a uno separa la concha vacía (para que quema mejor el arroz y sea más cómodo de comer).
Después, agregamos el azafrán, el colorante alimenticio y la sal. - 10
Ahora, echamos las almejas. Si es preciso, echamos más fumet; de este modo se abrirán mejor.
Cuando se hayan abierto, agregamos el arroz, y suficiente fumet.
Sube el fuego al máximo para que el arroz baile y no caiga y se pegue.
Añade a los 8 minutos las gambas y las cigalas. - 11
El arroz suele requerir de 17 a 20 minutos. Vigila que no se queme (baja el fuego tras el subidón), agrega fumet si es preciso (esto, sobre todo, te pasará al principio, hasta que pilles las cantidades) y no remuevas; como mucho, sacude la paellera para que ciercule el arroz (especialmente, si tienes inducción o vitrocerámica --como yo--, que solo se calienta el centro :().
Deja reposar cinco minutos tras haberse hecho el arroz.
¡Buen provecho! - 12
Si lo deseas, puedes adornar con unas tiras de pimiento rojo frito previamente.
Recetas similares
-
Paella de marisco Paella de marisco
Ayer domingo reunión familiar y otra extraordinaria paella de marisco. Se comió toda, se nota son agradecidos y yo muy contento. Javier Rubin Lopez "el salsero" -
-
-
-
-
-
-
Paella de marisco Paella de marisco
Es la receta típica de paella, que hoy me ha quedado rebuena!! Dejo la receta pero seguro que todo el mundo la sabe hacer, y si no es así, me podéis pedir mi secreto. Es de esas cosas que no sabes porque hoy te queda súper buena y otro día con los mismos ingredientes no vale nada!! Hoy, ya digo súper, superior!! anna maria -
-
-
Paella de marisco Paella de marisco
Si quieres ver la receta en el blog, pulsa aquí:https://www.vinoymiel.com/2019/06/paella-de-marisco.htmlSin lugar a dudas, la paella es uno de los platos más representativos de España fuera de nuestras fronteras, junto con la tortilla de patatas y desde luego el jamón ibérico.Según la RAE, la definición de paella como plato es: Plato de arroz seco con carne, pescados, mariscos, legumbres, etc., característico de la región valenciana, en España.Preparar una paella suele ir asociado a celebración familiar o con amigos, celebración que comienza desde el momento que vas a prepararla porque cuando es posible, lo mejor de la paella ya comienza cuando vas a cocinarla, normalmente entre varios de los comensales.Esta paella de marisco la prepararon mi hermano y mi cuñada una de las últimas veces que nos hemos juntado todos y quedó de lujo. Las cantidades de marisco se pueden variar en función de lo que tengamos y del gusto de cada uno, en cualquier caso el resultado es exquisito.#Alambiquecocina VinoyMiel -
Paella de marisco Paella de marisco
¡Si quieres hacer una paella, pero no dispones de mucho tiempo ni dinero, te recomiendo que pruebes ésta! ¡Rápida y barata!Yo la he hecho con un paquete de preparado de paella de los que venden en cualquier supermercado (porque obviamente no tengo tanto dinero como para comprar el marisco fresco 😂) y sale riquísima. Noelia Cocinillas
Más recetas
Comentarios (4)