Pan de baguet

Me encanta este pan, siempre que hago pan me siento feliz en mi cocina con esa olor que queda a pan recién horneado, que rico no hay nada como un pan echo en casa.
Pan de baguet
Me encanta este pan, siempre que hago pan me siento feliz en mi cocina con esa olor que queda a pan recién horneado, que rico no hay nada como un pan echo en casa.
Paso a paso
- 1
Primero hacemos la masa madre, la noche antes, ponemos todos los ingredientes y amasar un poco tapar con un paño guardar en la nevera. caqui en esta foto esta la masa madre y la hija jajajjaajaj.
- 2
Ponemos la harina en el sitio de trabajo, y hacemos un hoyo, añadimos la levadura desecha con el agua un poco templada y vamos mezclando poco a poco, cuando tenemos bien mezclado añadimos la masa madre, el azúcar, y la sal, añadir el agua suficiente para obtener una masa de textura blanda, y trabajar hasta que no se pegue a las manos.
- 3
Amasamos hasta que la masa este homogénea. Formamos una bola, colocamos en un cuenco y lo tapamos y dejar levar en un sitio cálido hasta que haya doblado su tamaño. pasado ese tiempo la aplastamos la masa para que suelte todo el aire. Yo me hice unos moldes para hornear el pan.
- 4
Hacemos las barras, yo las hice de 200 gr. y quedan unas barra muy chulas, tapar y dejar en la placa del horno, hacerles unos cortes de lado y tapar y dejar levar tienen que estar bien hinchadas. Calentar el horno a 200º y poner un cacharro con agua en la parte superior del horno, pintamos con un pincel el pan con el preparado que tenemos bien mezclado y hornear durante 30 minutos.
- 5
Estiramos la masa con el rodillo de cocina
- 6
Enrollamos de lado.
- 7
Luego el otro lado.
- 8
Y unimos bien y los pasamos en la bandeja y horneamos.
- 9
Uuuuu que rico
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Pan baguette Pan baguette
http://lacocineranovata.blogspot.com.es/2016/06/pan-baguette.htmlNo me han salido las baguettes como yo tenía en mente. Siempre me pasa, en mi cabeza tengo visualizado lo que quiero pero nunca, jamás, sale nada como imaginaba.Y aunque físicamente no eran las baguettes que yo quería, al cortarlas sí que lo fueron: crujientes, con sus agujeritos en la miga, un sabor maravilloso... en fín, ¿que puede decir una madre orgullosa de sus retoños aunque no sean los más guapos?En el vídeo de donde he sacado la receta utilizan harina común, cosa que me chocó tratándose de pan. Creo que volveré a darle otra intentona pero con harina de fuerza a ver que tal.El proceso es muy pesado, lo advierto, con muchos reposos pero en realidad poco trabajo físico. Empecé a hacer el pan el sábado a las 8:00 de la mañana y horneé el domingo a las 13:00. Usé mi panificadora para amasar los ingredientes, función 7, solo amasado.Intentar hacer bagettes en casa es una tarea imposible, primero por el tipo de harina que usan que es especial para este tipo de pan. Para los franceses es casi una religión todo lo referente a las bagettes. El peso, el largo... todo tiene que seguir unas normas.Yo usé la mitad de los ingredientes porque qué iba a hacer yo con 4 baguettes, pero viendo el tamaño creo que la próxima vez haré la cantidad completa. 🍏 La Cocinera Novata -
-
-
Pan baguette 🥖 Pan baguette 🥖
No es mi especialidad pero hay que seguir mejorando Miguelo Ferrer Alberich -
Baguette sin gluten Baguette sin gluten
Esta semana me he atrevido a hacer una baguette porque hasta ahora siempre había utilizado la panificadora y el pan que hace es de molde y el resultado ha sido bueno. Es muy sencilla y rápida de hacer, en comparación con la máquina que lleva el doble de tiempo.YOLANDA
-
-
Pan baguette en Mambo Pan baguette en Mambo
Como hago las míticas baguettes francesas en el Mambo. Marcel J. Olza Monfort -
-
Baguettes sin gluten Baguettes sin gluten
Hoy toca hacer unas baguettes,La masa debe ser liviana y líquida, por eso la formamos con una manga. Obtendremos una baguette de corteza dorada y crujiente, con una miga tierna y alveolada. Hice tres baguettes porque en la baguettera solo hay para tres, lo que me sobró la hice como un pannetone en un vaso para horno, así aprovechaba el tiempo de fermentación y el horneado. #singluten Antonio
Más recetas
Comentarios