Magdalenas de miso

Puedes ver la vídeo-receta aquí: https://www.youtube.com/watch?v=E9ycpp5LYFA
Magdalenas de miso
Puedes ver la vídeo-receta aquí: https://www.youtube.com/watch?v=E9ycpp5LYFA
Paso a paso
- 1
Mezclar la harina con la levadura en polvo.
- 2
Diluir el miso en la leche tibia.
- 3
Separar las yemas de las claras de huevo.
- 4
Batir las yemas de huevo con 80 gr. de azúcar.
- 5
Añadir el miso diluido en leche y el aceite de girasol y mezclar bien.
- 6
Agregar la harina poco a poco y mezclar hasta conseguir una masa homogénea.
- 7
Montar las claras de huevo con los 80 gr. restantes de azúcar.
- 8
Añadir las claras montadas a la mezcla anterior poco a poco y mezclar con movimientos envolventes.
- 9
Rellenar los moldes de magdalenas ¾ partes.
- 10
Hornear a 180º C durante 15 minutos.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Magdalenas de zanahoria (BLW) Magdalenas de zanahoria (BLW)
Perfectos quequitos para todo el mundo, súper sanos. Mi bebé de 1 año los adora.Kat Rose Cordova
-
Magdalenas esponjosas de Miso Magdalenas esponjosas de Miso
Las descubrí hace poco en un taller de cocina y me resultó muy interesante porque dá mucho juego. Son muy esponjosas, con un toque salado y con el sabor particular del Miso, que a mí particularmente me gustan. Sorprenden y en Bizcocho??. Casan muy bien con Helados, frutas, siropes y con elementos salados.La repostería no me atraía demasiado ya que no soy muy goloso, pero voy haciendo.En mi investigación particular, he ajustado cantidades para hacerlas más saludables y ya llevo dos hornadas utilizando dos tipos de Miso y no tengo claro cual me gusta más:SHIRO MISO (blanco), fermentación con arroz y sabor suave.MUGI MISO (dorado), fermentación con cebada y sabor más fuerte.El miso (en japonés: "fuente de sabor" - Umami) una pasta fermentada que se elabora a partir de soja, sal y koji (moho Rhizopus). Al cual se le puede añadir otras fermentaciones (arroz, cebada..). Propiedades: Proteinas de alta calidad, probiótico, ayuda a la digestión, vitamina B-12.Usaremos varios recipientes para las diferentes mezclas, que iremos ligando.Yo utilizo bebida de Avena y no encontré casi diferencias con la leche de vaca (taller).TRUCO 1: Separar las yemas con la mano (dedos un poco separados en forma de cazo) de las claras. Volcar el huevo sobre los dedos. Precipitará la clara y te quedas con las yemas.TRUCO 2: Para hacer las claras a punto de nieve es muy importante que no halla grasa/aceite en los utensilios. Si utilizas la misma varilla para varias mezclas, límpiala y sécala. Asier Arana - PolikiPoliki -
Magdalenas de moras Magdalenas de moras
Puedes ver la vídeo-receta aquí: https://www.youtube.com/watch?v=fy_JYQzIhkQ Hoy tenemos para comer -
Magdalenas de chocolate Magdalenas de chocolate
Puedes ver la vídeo-receta aquí: https://www.youtube.com/watch?v=dz-doY6RjE8 Hoy tenemos para comer -
Magdalenas de limón Magdalenas de limón
Puedes ver la vídeo-receta aquí: https://www.youtube.com/watch?v=3RqAOMTGphw Hoy tenemos para comer -
Magdalenas de naranja Magdalenas de naranja
Puedes ver la vídeo-receta aquí: https://www.youtube.com/watch?v=KOoHFdMI8dY Hoy tenemos para comer -
Magdalenas de pera Magdalenas de pera
Puedes ver la vídeo-receta aquí: https://www.youtube.com/watch?v=c2nsxo9ZW94 Hoy tenemos para comer -
Magdalenas de tortilla de patata Magdalenas de tortilla de patata
Puedes ver la vídeo-receta aquí: https://www.youtube.com/watch?v=cYnl1N5mBV4 Hoy tenemos para comer -
Magdalenas de aceitunas negras Magdalenas de aceitunas negras
Puedes ver la vídeo-receta aquí:https://www.youtube.com/watch?v=aaF54oUA1jY Hoy tenemos para comer -
-
Magdalenas de nata Magdalenas de nata
Videoreceta: https://www.youtube.com/watch?v=ho__GnaxBY0Esponjosas, suaves y deliciosas magdalenas para desayunar o merendar son ideales lolidominguezjimenez -
Magdalenas de pizza Magdalenas de pizza
Puedes ver la vídeo-receta aquí: https://www.youtube.com/watch?v=31bVYq3MxOU Hoy tenemos para comer
Más recetas
Comentarios