Porrusalda
A mis hijos les gusta mucho.
Paso a paso
- 1
Para reducir el tiempo de cocción de los puerros podemos utilizar la olla a presión, lo que disminuiría de 40 a 5 minutos de cocción.
- 2
Si no disponemos de ella, tendremos que recurrir a la receta casera.
- 3
En una cazuela ponemos el aceite junto con la cebolleta cortada en brounoisse -picadito pequeño en cuadraditos- para cocinarla a fuego suave.
- 4
Cuando esté cocinada y blandita la cebolleta, añadimos la patata pelada limpia y cortada en trozos irregulares y la zanahoria en rodajas, rehogamos el conjunto y mojamos con agua o caldo -de pescado, de carne o de verduras- justo hasta cubrir las patatas.
- 5
Una vez que comienza a hervir añadimos los puerros limpios y troceados, añadimos una pizca de sal, tapamos la cazuela y dejamos hervir a fuego suave durante 40 minutos.
- 6
Cuando las patatas y puerros estén cocidas sacamos del fuego la cazuela, ponemos a punto de sal y tapamos con una tapa la cazuela y que repose un poco la purrusalda.
- 7
Servimos tal cual o pasando la purrusalda por el pasapurés ya que es un plato también muy rico haciéndolo en forma de crema o de puré.
- 8
Esta preparación admite como acompañamiento unos trocitos de bacalao desmigado y cocinado en el propio potaje y también para épocas de frío y platos más contundentes con costilla cocinada a la vez que las patatas.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Porrusalda Porrusalda
Como más nos gusta el puerro en casa es en porrusalda, una receta sencillísima y riquísima. Todas las semanas la comemos.irune
-
-
Porrusalda Porrusalda
Una sopa típica del País Vasco . Cuando llega el otoño, un plato de porrusalda y te anima mucho. Excelente y muy sencillo. Dolores -
-
-
Porrusalda Porrusalda
Guiso o sopa casera de puerros, muy típico de la zona norte, Bilbao, etc.La porrusalda (o purrusalda) tiene como elemento central el puerro (en euskera significa "salsa de puerros"). No obstante la receta ha ido evolucionando, incluso dentro de la más estricta tradición agregando los tmabién típicas: zanahorias, patatas, ajos o cebollas. Otro truco tradicional consistía en agregar una raspa de pescado al cocinarlo para darle más sabor al caldo.La Porrusalda ha ido adaptándose a otras regiones y zonas de España en donde se le incorporan otros productos tales como: costilla de cerdo, carrilleras bacalao en salazón desmigado, o una cabeza de merluza (La Rioja).Vídeo: Vídeo de Porrusalda mis-recetas -
-
Porrusalda Porrusalda
Es un plato rico y fácil de hacer, muy apetecible en otoño e invierno. Maribel.Cillerosf -
-
Porrusalda Porrusalda
Aprovechando que estos días hace frío y que la mujer es vasca, esta noche he querido sorprenderla con este potente, rico y barato plato.Aunque como siempre suelo hacer, siempre he de alterar algo al plato que cocino, la auténtica porrusalda lleva los puerros cortados a trozos (yo he optado picarlos), tampoco la auténtica lleva ajo, ni azafrán, en algunos casas también le añaden zanahoria, pero bueno, como la hice yo quedo rica y eso que la verdura sin chicha, que se la coman los caracoles. jorbasmar -
-
Porrusalda Porrusalda
La porrusalda o purrusalda [del euskera porru o purrú (puerro)] es un plato de origen vasco. Antiguamente era un plato de cuaresma y sólo se utilizaba puerro y patata ya que era un plato de pobres. También se le puede añadir calabaza, zanahoria, cebolla. Es en Vizcaya donde se le añade bacalao. El requemo de ajo en aceite le termina de dar un sabor estupendo.A mi me encantan las sopas y las tomo ya sea invierno o un tórrido verano. 🍏 La Cocinera Novata
Más recetas
Comentarios