Mermelada de pera y vainilla

#tescoma#mirecetario
Las mermeladas me gustan mucho. Y desde que tiempo atrás me aficioné a prepararlas en casa, aún más. En mi despensa tengo un buen repertorio de ellas.. de moras silvestres que recojo en verano con mis vecinas ... De fresa, de calabaza y canela, de mandarina, de tomate, de piña y mango, de melocotón...os he dicho ya que me gustan mucho las mermeladas? Jejejeje....Pues hoy os traigo mi favorita, la de pera y vainilla.
Mermelada de pera y vainilla
#tescoma#mirecetario
Las mermeladas me gustan mucho. Y desde que tiempo atrás me aficioné a prepararlas en casa, aún más. En mi despensa tengo un buen repertorio de ellas.. de moras silvestres que recojo en verano con mis vecinas ... De fresa, de calabaza y canela, de mandarina, de tomate, de piña y mango, de melocotón...os he dicho ya que me gustan mucho las mermeladas? Jejejeje....Pues hoy os traigo mi favorita, la de pera y vainilla.
Paso a paso
- 1
Pelamos y troceamos las peras. En mi caso he utilizado pera conferencia. Hacer los trozos lo más pequeños posibles. Si no os gustan los trocitos, una vez cocinada la podemos triturar con la batidora.
- 2
Ponemos la fruta en la olla donde la vayamos a cocinar y le añadimos el zumo del limón y el azúcar. Removemos para que se mezcle todo bien.
- 3
Ponemos al fuego y llevamos a ebullición. Debemos dejar cocer hasta que reduzca el líquido que va soltando la fruta y se vuelva más espesa. Iremos removiendo de vez en cuando.
- 4
Tras 20 minutos de cocción añadimos la esencia de vainilla y seguimos cocinando.
- 5
Pasados 40-45 minutos ya estará listo. Si no queréis tantos trocitos de fruta, es momento de pasar la batidora para triturar. Yo se la paso unos segundos. Pero eso a vuestro gusto.
- 6
Preparamos unos tarritos de vidrio bien limpios y secos y los rellenamos con nuestra rica mermelada una vez fría.
- 7
Para conservarlos debéis cerrar muy bien los tarros. Preparamos una olla dónde pondremos los tarros cerrados y los cubriremos con agua. Llevamos a ebullición y dejamos hervir 10 minutos.
- 8
Pasado ese tiempo, apagamos el fuego y dejamos ahí los tarros hasta que el agua se haya enfriado. Los secamos y ya se pueden guardar en la despensa.
- 9
Procurar que no les de luz, que sea un sitio oscuro y conviene etiquetar los tarros con la fecha de envasado, para ir gastando en orden. Pueden estar hasta un año. Una vez abierto el tarro, conservar en la nevera.
Recetas similares
-
Mermelada de cerezas Mermelada de cerezas
He visto que en Eurorpa es época de cerezas, en mi hogar degustamos la mermelada de cerezas todo el año, durante la época estival, preparo mermelada especialmente de frutillas y cerezas, que abundan en la zona. Es exquisita en el desayuno, y a mi en particular me encanta con queso crema sobre una tostada de pan integran Chilenita -
Mermelada Cruda de Frutillas + Chía Mermelada Cruda de Frutillas + Chía
Estamos en temporada de frutillas, y que mejor, que aprovechar al máximo sus antioxidantes y vitaminas, y si a esto, le agregamos chía... "Es una bomba de tiempo, nena..." Daaaaay! -
Mermelada de pera con toque de vainilla Mermelada de pera con toque de vainilla
Hago esta receta de mermelada con un 30% de azúcar, lo necesario para que ligue la mermelada y así aprovechar al máximo el azúcar natural de la fruta Somos 5 Y Tiene Que Sobrar -
-
Mermelada de Pera y Plátano con Vainilla Mermelada de Pera y Plátano con Vainilla
#94. Otra mermelada para la colección, la verdad es que me gusta probar todo tipo de mermeladas un poco "raras" y ésta, también ha sido un éxito. Norđurland -
Mermelada de pera Mermelada de pera
#CocinaSolidaria Mi peral, con este clima tan loco, ha vuelto a echar peras. Con el confinamiento no he podido darle a mi familia, a algún vecino que otro sí, pero se nos estaban echando a perder y no quería seguir tirando a la basura. Tenía miedo de hacer mermelada de pera porque el fruto en sí tiene mucha agua y no sabía si me iba a salir muy líquida, e incluso no sabía la cantidad de azúcar a añadir cuando también la pera es dulce. En fin, para esa cantidad de peras calculé el azúcar y la verdad es que no me lo esperaba, la hice anoche y esta mañana ya me he comido dos tostadas con mantequilla y ha salido rica, rica. Yo he tardado mucho en hacer la mermelada porque las peras son muy pequeñas, pero con peras más grandes se tarda menos tiempo en pelar y trocear. Anai -
-
-
-
-
Mermelada de melocotón con vainilla Mermelada de melocotón con vainilla
Tengo ganas de preparar mermelada de tomate o de otros ingredientes no tradicionales pero bueno, la de hoy es la de melocotón, que abunda ahora en el mercado y que nos gusta mucho en casa.Le he añadido un poquito de vainilla que le ha dado un toque muy rico. pensamiento -
Más recetas
Comentarios (8)