Tereré rupà. (Cama/colchón para el tereré)

Hay que preparar el estómago para el tereré rupa. Generalmente el desayuno es bebido café o cocido con leche, o solamente mate a las 5:00 o las 6:00, la actividad laboral comienza a las 07:am. Y a eso de las 09...09:30 viene el gran desayuno, conocido como el“tereré rupa”, cuyo significado es “la cama del tereré”. El motivo de su consumo se debe a que no es recomendable beber directamente el líquido de la yerba mate, ya que el mismo es frío y podría dañar al sistema digestivo, si es que anteriormente no se desayunó. 😉(Excusas)
Tortillas y empanadas de carne, pollo y mandioca son las preferidas por la amplia mayoría de las personas por su rápida preparación.
Aquí uno de los preferidos: tortillitas con carne y algunas verduras.
Tereré rupà. (Cama/colchón para el tereré)
Hay que preparar el estómago para el tereré rupa. Generalmente el desayuno es bebido café o cocido con leche, o solamente mate a las 5:00 o las 6:00, la actividad laboral comienza a las 07:am. Y a eso de las 09...09:30 viene el gran desayuno, conocido como el“tereré rupa”, cuyo significado es “la cama del tereré”. El motivo de su consumo se debe a que no es recomendable beber directamente el líquido de la yerba mate, ya que el mismo es frío y podría dañar al sistema digestivo, si es que anteriormente no se desayunó. 😉(Excusas)
Tortillas y empanadas de carne, pollo y mandioca son las preferidas por la amplia mayoría de las personas por su rápida preparación.
Aquí uno de los preferidos: tortillitas con carne y algunas verduras.
Paso a paso
- 1
Dar un batido ligero a los huevos, descargar en ella la carne, las verduras de preferencia y la sal, mezclar bien, agregar un poco de agua si el preparado pareciere un poco duro.Calentar muy bien aceite en una sartén y echar en ella por cucharadas la masa.
- 2
Cocinar bien de un lado, con un tenedor dar vuelta para cocinar del otro lado. Sacar las tortillas cocinadas en un bol con papel absorbente. Deben estar bien doraditas, sin quemarse, crocantes, sabrosas. Claro no abusar del consumo.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Pino de carne para empanadas fritas y de horno Pino de carne para empanadas fritas y de horno
#vivachile.-Es un pino "calduo" muy sabroso que hago con carne picada o carne molida y dejo macerar la noche anterior para que espese y pueda rellenar las empanadas.Para que quede una empanada jugosa y de gran sabor y aroma es importante el condimento o aderezo que utilizamos, que no sea un pino seco para que quede una empanada jugosa. normitagana (Cocina Chilena Internacional) -
Bollitos Rellenos Bollitos Rellenos
Esto es típico de Venezuela. Para el desayuno o cena. ¡Muy ricos! #Carne Falaise -
El charquicán de campo El charquicán de campo
En la semana 8 del #caminodelsabor la consigna era hacer una receta típica chilena... inmediatamente viene a la mente los porotos con riendas o las empanadas pero hay una receta que representa el alma de este país: el nunca bien ponderado Charquicán que es uno de los platos más representativos de nuestra cocina. Es muy fácil de hacer, barato y abundante ya que salen muchos platos y se pueden desarrollar muchas variaciones: con cochayuyo, con huevo duro, acompañado con bistec, etc.Esta receta en particular, es con trocitos de longaniza y carne, la probé hace muchos años atrás en un restaurant cerca de Nacimiento cerca de Los Angeles. Espero que les guste Alfredo Salazar -
Truco fácil para arenar carne molida Truco fácil para arenar carne molida
Se puede usar para sopas o cualquier preparación que lleve carne molida. El único requisito es que tenga al menos un 4% de grasa. No resulta tan bien con las carnes demasiado magras. Queda arenosa y diminuta. Patricia Quiroga Newbery -
Pastel de papas Pastel de papas
Esta receta es sola la base, la idea es que uds la modifiquen a su gusto y la mejoren. Las cantidades varían según el tamaño de la fuente Jonathan Moreno Uribe -
Merluza al horno en cama de zanahoria, zapallitos y cebolla caramelizada Merluza al horno en cama de zanahoria, zapallitos y cebolla caramelizada
¡Otra de merluza! dirán ustedes... ¡ sí otra de merluza!... y es que sus beneficios para la salud son tantos, su sabor exquisito, su versatilidad a la hora de cocinarla es tan amplia... y ni qué decir de su abundancia que obviamente, se refleja en su precio y por ende, en el bolsillo, por lo mismo, la merluza, se transforma en el pescado regalón de nuestras cocinas... al menos, de la mía, sin dudarlo... esta vez, van a tener que tenerme paciencia porque van a tener algunas recetas más de ella.... lo que pasa, es que mi marido llegó con una merluza gigantesca 🐟¡con cabeza y todo... ¡aleluya por fin me hizo caso!... ya estoy sintiendo el aroma y sabor del caldillo que se viene🍜... eso pasa porque somos sólo él y yo, por lo que ¡habemus 🐟 para un rato largo! por el momento, les dejo mi última preparación, muy simple y rápida pero que quedó ¡para chuparse los dedos! y lo más importante... sin aceites, grasas y combinada con verduras, además, con una salsa blanca que cierra perfectamente con el resto de los ingredientes y realza el sabor de la merluza. Les dejo la mesa🍴servida, están todos invitados ¡que la disfruten, bon appétit! mari562009-vinamar -
Ñoquis de papa Ñoquis de papa
Mi abuelita me enseñó la base de la receta, harina y papas junto con la típica salsa. Con el paso del año he ido experimentando diversos sabores y texturas, ñoquis de queso, orégano, acelgas, betarraga, salsas de diferentes tipos... me gusta innovar (si les gusta llamarlo así la experimentación que uno hace sin saber qué resultará)Mi abuela me enseñó el amor de La Cocina, el cocinar para demostrar cariño, la mesa abundante que alcance para todos e incluso para aquellos que no estaban en la comida porque por algún motivo no habían podido asistir.Mi abuela a través de la comida decía cuánto amor sentía por toda su gente... fue ella la que dejó legado, entregando a cada una de las nietas una receta especial... a mí me dejo el don del pan amasado y los dulces. CFilgueiraMunoz -
Luchican Luchican
Está es una receta Chilota que se consume desde tiempos de antaño cocinado en un sartén de fierro o de greda y acompañado de papas con color y el infalible mate.También es una preparación que se realiza en el momento de acampar a orillas de las playas con un par de papas, un caldo de carne y la recolección de luche tendremos un rico luhican para alimentarnos con lo que el más nos entrega y todo fresquito espero les guste. Mario Uribe -
Albóndigas italianas tiernas y sabrosas Albóndigas italianas tiernas y sabrosas
#delantaldoradocookpad2025#guisos.- Estás albóndigas tiernas y jugosas al estilo italoamericano, son las preferidas de grandes y pequeños por su sabor especial al llevar una mezcla de carne de cerdo y vacuno o res adobados con especias que le dan gran sabor.Son muy versátiles ya que podemos consumirlas con espaguetis, en sándwiches o en la sopa italiana de bodas. normitagana (Cocina Chilena Internacional) -
Guisado de orejas de palo Guisado de orejas de palo
#Recetadeautor Este es un platillo que no es atractivo a la vista, pero es exquisito. Las orejas de palo u orejas de Judas son un hongo chino que crece en los troncos de los árboles. Cuando las compras deshidratadas son grises y pequeñitas, al hidratarse crecen 6 veces su tamaño. Yo las dejé tamaño natural sin intervenirlas. Pero si deseas puedes picarlas. La gracia de estos hongos es que son completamente insípidos y tienen la capacidad de absorber el sabor que le pongas, por eso son tan ricos, si los preparas con carne saberán a carne o lo que tu le eches para aliñar. Los restaurantes chinos las usan mucho y dicen que son algas chinas… no es cierto, son hongos, no provienen del mar. Las nombran así por un tema de marketing. Patricia Quiroga Newbery -
Albóndigas en salsa de tomate Albóndigas en salsa de tomate
Un plato tradicional común en diversas culturas gastronómicas que todo, o casi todo el mundo conoce. Personalmente, me transporta a la cocina de mi madre, especialmente, después de haber comido, cuando la cocina ya se ha recogido y todo está guardado... incluidas las albóndigas sobrantes, que siempre dejaba en un plato dentro del horno... entonces, esperaba un tiempo prudente, entraba a la cocina y si no habían moros en la costa ¡zas! desaparecían como por arte de magia, menos dos o tres para que no se notara... según yo... el caso es, que al cabo de un rato, mi mamá haciendo como que nada sabía, siempre me preguntaba lo mismo "¿y para qué dejas esas pocas en el plato?"... de lo que yo no me daba cuenta, era que ella sabía que estas bolitas de carne eran una de mis debilidades y las dejaba allí, simplemente para darme gusto. Aquí las dejo, para todos quienes deseen probarlas. ¡bon appétit! mari562009-vinamar
Más recetas
Comentarios (9)