Bollitos Pelones

La integración en Chile con otras culturas trae consigo nuevos sabores y aromas. Unos compañeros venezolanos me enseñaron uno de sus platos y es realmente rico. Claro está que algunos de los aliños son los de mi gusto. #FindeSemana
Bollitos Pelones
La integración en Chile con otras culturas trae consigo nuevos sabores y aromas. Unos compañeros venezolanos me enseñaron uno de sus platos y es realmente rico. Claro está que algunos de los aliños son los de mi gusto. #FindeSemana
Paso a paso
- 1
Preparando todo. Yo acostumbro a disponer de todo antes cocinar así todo está bajo control.
- 2
En una olla calentamos el aceite, incorporamos el ajo picado y después de un par de minutos agregamos la cebolla.
- 3
Cuando la cebolla comience a soltar jugo incorporamos dos cucharadas de azúcar rubia y mezclamos bien. La idea es que se acaramelice.
- 4
Cuando vemos que la cebolla esta completamente integrada con el azúcar agregamos la carne junto a la sal, el comino y el fumarol ahumado. Cuando ya esté todo integrado incorporamos el vino, el agua y dejamos cocer a temperatura semi baja.
- 5
En una licuadora incorporamos el tomate, los dos ajos y un vaso de agua y procedemos a licuar. En una olla se derrite la mantequilla y cuando esto comienza a ocurrir agregamos el tomate ya licuado. Se agrega la papikra, la sal y la albahaca. Cuando comience a hervir incorporamos el vino tinto y a temperatura baja y siempre revolviendo dejamos que el vino haga su magia.
- 6
En un bowl agregamos 2 tazas de agua a temperatura ambiente y sal. Posteriormente agregamos las dos tazas de maíz y comenzamos hacer nuestra masa. Si está muy dura agregamos de a poco el resto de 1/2 taza de agua sobrante. Finalmente amasamos y ya tenemos nuestra masa. Recuerden, el agua siempre se incorpora de menos a más.
- 7
Nos mojamos las manos y cogemos un corte de masa y hacemos un bollo y cuando esté listo desde el centro hacemos una cavidad y rellenamos. Repetimos el proceso hasta consumir toda la masa.
- 8
En una olla con agua hirviendo incorporamos delicadamente nuestros bollos y dejamos cocinar. Cuando comiencen a flotar retiramos.
- 9
Y listo!!! Los bañamos con nuestra salsa y a disfrutar
Recetas similares
-
NIÑOS ENVUELTOS DE REPOLLO CON CARNE. JON STYLE NIÑOS ENVUELTOS DE REPOLLO CON CARNE. JON STYLE
#ChileMe trae recuerdos de infancia cuando mi madre los preparaba. Jon Michelena -
Chicken Curry (Pollo al Curry) Chicken Curry (Pollo al Curry)
Éste, al igual que el Pad Thai, es uno de mis platos favoritos. Durante su preparación y degustación, sus aromas y sabores me hacen viajar inmediatamente a Kuala Lumpur; si bien este plato originalmente es indio, fue en Malasia donde lo probé por primera vez.Espero que sus aromas también te hagan viajar. Naty Arlegui C -
Pantrucas con costilla de vacuno Pantrucas con costilla de vacuno
#cocinaenfamilia #frío Nada más delicioso y apetitoso para los dìas frìos que un buen caldo de pantrucas, uno de los platos tìpicos en CHILE que me trasporta a mi infancia cuando la preparaba en casa mi mamá y nos esperaba con un calientito y sabroso caldo cuando regresabamos del colegio durante el invierno. normitagana (Cocina Chilena Internacional) -
Solomillo de cerdo relleno con tocino y ciruela Solomillo de cerdo relleno con tocino y ciruela
#teamcarne este plato era un clásico de mi mamá para ocasiones especiales, probablemente variaron los aliños, pero no el relleno y el espíritu... Gonzalo Marks -
Kuchen de Nuez Kuchen de Nuez
Este delicioso kuchen es una receta de mi abuela del sur de Chile. Cuenta que los colonos alemanes le enseñaron esta receta ya que era uno de sus postres favoritos. Daniela Carrasco Medina -
Carbonada chilena Carbonada chilena
Este plato es la primera receta que me enseñó mi padre cuando yo tenía 14 años, es uno de mis platos favoritos. Patricia Sánchez -
Puré saborizado con ajo y comino Puré saborizado con ajo y comino
Me gusta variar los sabores y descubrir sus sabores son únicos Marisol Melgarejo -
Reina Pepiada sin cebolla Reina Pepiada sin cebolla
Una delicia, con tantos amigos venezolanos en Chile he disfrutado compartir su gastronomía, a mí me encanta! Aún cuando es bien distinto a los sabores tradicionales de Chile. Con esta receta les doy un abrazo a nuestros amigos venezolanos que han estado viviendo tiempos tan difíciles 🫶 Esta es mi versión sin cebolla, la original lleva cebolla morada. Yvette -
Porotos con Mazamorra Porotos con Mazamorra
Uff estos platos de verano sus sabores enamoran 😍 porotos granados con el sabor de la albahaca y el choclo dan su sabor particular un plato súper rendidor y económico #saboresdelmundo #Chile Marisol Melgarejo -
Osobuco al vino tinto Osobuco al vino tinto
Uno de los platos que nos transportan a nuestra niñez es sin duda el osobuco 😍 Fernanda Araya
Más recetas
Comentarios (14)