Arroz al horno con bacalao

Puri @cook19659
Es un plato de Cuaresma, aunque yo lo hago todo el año. Son para 4 personas.
Arroz al horno con bacalao
Es un plato de Cuaresma, aunque yo lo hago todo el año. Son para 4 personas.
Paso a paso
- 1
El bacalao se pone la noche anterior en remojo y desalado
- 2
Poner la sartén a calentar el aceite. La patata en rebanadas gordas de 0, 5 cm. Darle vuelta y vuelta que no se hagan. Poner en la cazuela de barro.
- 3
Luego la cabeza de ajos lo mismo.
- 4
Se pone el bacalao desmenuzado
- 5
Los tomates cortados en la mitad.
- 6
Freímos el arroz. A la cazuela.
- 7
Con el agua caliente. El doble de arroz.
- 8
Al horno. A 180° durante 20 minutos. Arriba y abajo. Modo tradicional
Ahora, ¡Envía una foto del plato terminado! A Puri le encantará ver cómo quedó.
https://cookpad.wasmer.app/cl/recetas/8200077
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
-
Arroz al horno de bacalao Arroz al horno de bacalao
El arroz al horno (a mi manera) pero en vez de costillas y morcilla, pues vamos a ponerle bacalao a ver 😜 Toni Martín -
Arroz al horno con pasas y albóndigas de bacalao Arroz al horno con pasas y albóndigas de bacalao
Es un plato típico en la Valldigna para comer el día de Jueves Santo y de postre el arnadí. Lo hacía mi suegra Violeta Durá y yo lo hago siempre ese día. De las albóndigas , la receta de Latuto coincide con la mía y no la escribo.Como en todos los arroces al horno, siempre el doble de caldo que medidas de arroz. Los ingredientes van a gusto del consumidor. Hay quien pone más tomate, otros más pasas. Yo pongo 3 albóndigas por persona. Mensi -
Arroz al horno Arroz al horno
Este plato me recuerda a las comidas familiares de los domingos, en una cazuela de barro. Me encanta cocinarlo con aire caliente en el horno para que el arroz quede suelto y con un buen socarrat en el fondo. Lo especial de esta receta es cómo combina ingredientes humildes en un plato lleno de sabor y tradición.Antonio
-
Arroz al horno Arroz al horno
Videoreceta: http://www.youtube.com/watch?v=4iO1EQQHqpU¡¡Arroz al horno!! es un plato típico de Valencia lolidominguezjimenez -
Arroz al horno Arroz al horno
Uno de mis platos favoritos sin duda.🚩Yo hago la carne hervida y aprovecho el agua de la cocción como caldo para hacer el arroz al horno.#menúsemanal El Laboratorio De Eri -
Arroz al horno con atún Arroz al horno con atún
¡Qué sufrido es el arroz, queda bien con todo! latuto -
-
-
Arroz al horno Arroz al horno
El arroz al horno es un plato típico de la Comunidad Valenciana. Se elabora en cazuela de barro y se cocina como su nombre indica en el horno. Por el recipiente que se utiliza en algunos lugares de la Comunidad Valenciana, pero el arroz al horno es un plato que viene de una pequeña localidad llamada Játiva (Valencia) recibe el nombre de cassola (cazuela en castellano).Su origen está en el aprovechamiento de los restos del cocido por lo que sus ingredientes principales son el tocino, los garbanzos y los diversos productos procedentes del cerdo utilizados en su elaboración (chorizo, morcilla, carne y pelotas elaboradas con carne picada) junto con el caldo obtenido. Además se le añaden patatas, tomate, perejil, pasas y una cabeza de ajos coronando la cazuela. También es común su elaboración sin utilizar el cocido, simplemente con caldo o incluso agua y añadiéndole embutidos, costillas de cerdo y/o panceta.Existen diferentes maneras de denominar el plato siendo común también la de arròs passejat (arroz paseado, debido al hecho de que había que llevar la cazuela al horno de pan más cercano porque antiguamente no había hornos domésticos en los hogares), cosa que en Agres y Cheste todavía se ve.Aunque es un plato muy común en toda la Comunidad Valenciana, son especialmente renombradas en su elaboración las localidades de Chella, Agres, Cheste, Beniarres, Muro, Torrente, Onteniente y Játiva, celebrando esta última un concurso internacional de elaboración de arroz al horno. Aprende cocina con el profesor -
-
Arroz al horno Arroz al horno
Antiguamente era un plato hecho con los restos del cocido como base añadiéndoles arroz. Hoy día es más bien una comida familiar y de celebración. C.H. Lanchas
Más recetas
https://cookpad.wasmer.app/cl/recetas/8200077
Comentarios