Crema de calçots con romesco y butifarra

Los calçots, son una variedad de cebolla tierna poco bulbosa, y que se cultivan en un modo especial que le da su forma alargada, es típica de la provincia de Tarragona, aunque ya se cultivan por toda Cataluña.
Por otro lado se hace una SALSA ROMESCO, que a la hora de consumirlos y después de quitarles las primeras capas, los mojaremos en dicha salsa para seguidamente comerlos. Se suelen acompañar de BUTIFARRAS y otras carnes, también asadas en las brasas.
Y de todo ello nace la FIESTA DE LA CALÇOTADA de Valls, Tarragona, una fiesta en la que se hacen, se comen y se celebran los calçots ya que es una celebración con sus bailes, sus concursos y sus fiestas.
Y después de todo esto, y ya que sabéis que son los calçots y en que consiste una calçotada, ahora comprenderéis la receta de hoy, que es una CREMA DE CALÇOTS CON ROMESCO Y BUTIFARRA, o lo que es lo mismo, y de ahí su originalidad, la calçotada hecha crema.
http://cocineandoconrosa.blogspot.com/2019/04/crema-de-calcots-con-romesco-y-butifarra.html
Crema de calçots con romesco y butifarra
Los calçots, son una variedad de cebolla tierna poco bulbosa, y que se cultivan en un modo especial que le da su forma alargada, es típica de la provincia de Tarragona, aunque ya se cultivan por toda Cataluña.
Por otro lado se hace una SALSA ROMESCO, que a la hora de consumirlos y después de quitarles las primeras capas, los mojaremos en dicha salsa para seguidamente comerlos. Se suelen acompañar de BUTIFARRAS y otras carnes, también asadas en las brasas.
Y de todo ello nace la FIESTA DE LA CALÇOTADA de Valls, Tarragona, una fiesta en la que se hacen, se comen y se celebran los calçots ya que es una celebración con sus bailes, sus concursos y sus fiestas.
Y después de todo esto, y ya que sabéis que son los calçots y en que consiste una calçotada, ahora comprenderéis la receta de hoy, que es una CREMA DE CALÇOTS CON ROMESCO Y BUTIFARRA, o lo que es lo mismo, y de ahí su originalidad, la calçotada hecha crema.
http://cocineandoconrosa.blogspot.com/2019/04/crema-de-calcots-con-romesco-y-butifarra.html
Paso a paso
- 1
De la salsa romesco:
- 2
La noche anterior, dejaremos la ñora o el pimiento choricero en remojo para que se ablande.
- 3
Cuando nos pongamos ya a hacer la salsa romesco, lo primero, poner a asar en el horno los tomates y la cabeza de ajos durante 30-40 minutos.
- 4
Abrimos la ñora o el pimiento choricero y con una cucharita iremos cogiendo la pulpa de dentro y la vamos poniendo en el mortero. Si encontráis ñora, mejor que el pimiento choricero ya que la ñora es dulce y le da un toque muy bueno a la salsa, el pimiento choricero por el contrario amarga un poco y no queda
tan bien. - 5
Ahora añadiremos al mortero las almendras y el pany lo picamos con la mano del mortero a mano hasta que nos quede bien picado.
- 6
Una vez estén hechos los tomates y ajos del horno, los echaremos al mortero, habiendo quitado previamente la piel y si hay algo quemado tanto a los tomates como a los ajos. Ajos no es necesario poner toda la cabeza, siempre al gusto del consumidor según se quiere con más o menos sabor a ajo, pero la salsa lleva como mínimo 3 dientes de ajo, a partir de ahí si le queréis poner más...
- 7
Añadiremos también el medio vaso de aceite y seguimos picando todo junto.
- 8
Ahora lo pondremos en el vaso de la batidora y lo batiremos ya que tiene que quedar una salsa muy homogénea, a partir de aquí ya tendremos que controlar el espesor de la salsa y el picante, si está muy espesa añadiremos más aceite, y si pica poco añadiremos más ajo o guindilla, a nuestro gusto. Y ya la tenemos
lista, la reservamos. - 9
De la crema:
- 10
Lo suyo es hacer la crema a partir de unos calçots ya asados y que por ejemplo nos hayan sobrado, pero como no siempre se tiene en casa una barbacoa, los haremos en el horno. Los lavamos primero para quitar todo resto de tierra, y sin pelarlos ni hacer nada, los metemos al horno durante más o menos una media hora a 200º, si se nos queman un poco por fuera no importa.
- 11
Otra opción, si tenemos prisa, es hacerlos en la misma olla, en ese caso si los pelaremos quitándoles algunas partes de fuera y los extremos, los cortamos por la mitad y los metemos en la olla con aceite de oliva virgen extra y los dejamos a fuego medio hasta que empecemos a ver que se doran, unos 10 minutos.
Los reservamos. - 12
En una olla con aceite de oliva, rehogamos la patata previamente pelada y cortada a cuadraditos pequeños y cuando la veamos un poco frita, añadiremos caldo de verduras hasta cubrirla y la dejamos cocer hasta que esté tierna.
- 13
Será el momento de añadir a la olla los calçots, en caso de que los hayamos hecho en el horno, primero les quitaremos un poco la parte de fuera quemada y los extremos, lo dejaremos cocer 5 minutos más junto con las patatas.
- 14
Añadiremos 2 cucharadas de salsa romesco a la olla, rectificaremos de sal y pimienta en caso de que sea necesario y mezclamos todo bien.
- 15
Con la batidora eléctrica, batimos todo bien hasta conseguir una mezcla homogénea y con un espesor a nuestro gusto, si es necesario añadiremos caldo de verduras para que nos quede una crema de textura perfecta.
- 16
Ahora solo nos queda asar las butifarras para, en el momento de servir la crema, añadírselas por encima. Queda una cremita deliciosa!
- 17
SUGERENCIA:
Si queremos una crema más ligera, podemos omitir el añadirle las dos cucharadas de salsa romesco, no está tan rica pero sigue siendo una deliciosa crema de calçots que también te encantará!
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Crema de calçots con aire de romesco Crema de calçots con aire de romesco
Llevaba tiempo que quería hacer ésta receta, estaba esperando un sobrante de calçots, pero eso nunca ocurría, por lo que al fin me he decidido a coger una docena sin pensar y la he hecho, una pasada !!!, que rica, la recomiendo sin duda.Que decir de la Salsa Romesco, riquísima !!!, si queréis ver como se hace seguid éste enlacehttps://cookpad.wasmer.app/es/recetas/541078-salsa-romescola recomiendo, no solamente se acompaña a los calçots, también marida con carnes, pescados y mariscos. josevillalta -
Raviolis tostados de Bogavante y Burrata a la crema de Romesco Raviolis tostados de Bogavante y Burrata a la crema de Romesco
The Hill en Saint Louis (Missouri), es conocido por muchas cosas, restaurantes elegantes, vecindarios muy unidos, casas estilo, pequeñas tiendas familiares y buena gente, pero quizás la característica más llamativa de la comunidad sea el orgullo de su herencia italiana, uno de los platos básicos de The Hill en "Mama's on The Hill", quizás uno de los restaurantes más famosos e históricos de Saint Louis, son el hogar de los raviolis tostados.A principios de la década de 1940, un chef llamado Fritz accidentalmente dejó caer ravioles en aceite caliente en lugar de agua caliente, al darse cuenta rápidamente de su error, los raviolis fueron retirados pero no descartados, Mickey Garagiola, hermano mayor del miembro del Salón de la Fama de las Grandes Ligas Joe Garagiola, estaba en el bar durante el percance y fue el primero en probar la golosina accidental, con un poco de condimento, todos estuvieron de acuerdo en que los ravioles tostados fueron un éxito y llegaron para quedarse, rápidamente se corrió la voz y pronto otros restaurantes de la zona comenzaron a hacer sus propias versiones, los ravioles tostados ganaron popularidad y pronto se sirvieron en todo el país, aunque su hogar está en The Hill.Se suelen servir con una salsa de tomate a la marinera, yo los he acompañado con una salsa Romesco y que quedan deliciosos.#recetasconsorpresa josevillalta -
Quiche de Calçots y Botifarra con salsa Romesco Quiche de Calçots y Botifarra con salsa Romesco
El calçot debe su nombre a la manera especial de cultivar la cebolla, para alargarla se "calza" ("calçar" en catalán) con más tierra, esto es, se añade tierra a su base para que la cebolla tenga que "estirarse" en busca de la luz, éste proceso se repite 2 o 3 veces durante su cultivo, hasta conseguir una parte blanca lo suficientemente larga, según la reglamentación de la IGP, esta longitud debe estar entre 15 y 25 cms.He publicado algunas recetas distintas con Calçots y me faltan un par o tres más, creo, para emplearlos y así lo voy a hacer, esta fórmula me encantó por eso la recomiendo, confío que os guste.Siguiendo este enlace veréis como se hace la salsa Romescohttps://cookpad.wasmer.app/es/recetas/541078-salsa-romesco?ref=you_tab_my_recipes josevillalta -
Calçots con romesco casero Calçots con romesco casero
El otro día publicaba la salsa para estos ricos calçots y anoche por fin los cenamos. Me encantan y saben a taaaaannn pocooooo!!Me hubiera comido unos cuantos más!! 😍😍😍😍Y con esta receta súper sencilla puedes hacerlos en casa 🥳🥳🥳Súper tiernos y sabrosos 😀Feliz día!! Cocina con Barbara -
Croquetas de calçots confitados con romesco Croquetas de calçots confitados con romesco
Para comer los calçots de una manera diferente.#cocinandoencasa #recetascaseras #esparreguera #calçots Toni Martín -
Pastel de Calçots y Bacon con salsa Romesco Pastel de Calçots y Bacon con salsa Romesco
Siguiendo mis jornadas gastronómicas de Calçots me he decidido a hacer un pastel con ellos y que me ha encantado y a todo aquel que lo ha probado, también, un éxito, confío que a vosotros también os guste, podéis acabarlo con un acompañamiento de salsa romesco como yo en ésta o simplemente con una mayonesa que también le va como anillo al dedo. josevillalta -
Crema de Calçots Crema de Calçots
Es tiempo de calçot. Esa especie de cebolla dulce que tanto gusta en nuestra tierra. Se suele escalivar y comerse en compañia. Es toda una celebración la "calçotada". Se escaliva al fuego vivo, se pela, se moja en salsa y todo para dentro de una mordida.Hoy os dejo una deliciosa crema que bien vale que queden restos por ahí para poder degustarla.#mirecetario Montse Casellas - Trasteamos en mi Cocina? -
Crema de calçots Crema de calçots
https://pekandoconeva13.com/2017/03/07/crema-de-calcots/ThermomixÚltimamente la cosa va de cremas pero es que por las noches es lo que más le apetece a mi marido, y hay que ir variando para que no se aburra.Los Calçots son típicos de Cataluña, se comen a la brasa, pero a falta de ella esta también es una buena opción. PEKANDO CON EVA -
Croquetas de Calçots con salsa Romesco Croquetas de Calçots con salsa Romesco
A quién le gusten los calçots le gustan de cualquier manera posible y ésta es una de ellas, nunca los había hecho así y lo recomiendo pues me han encantado y seguramente, repetiré en más de una ocasión.El calçot es uno de los platos típicos de la gastronomía catalana, muy consumido a finales de invierno acompañados con salsa romesco o salvitxada, completando con un segundo plato compuesto por carnes y butifarras típicas.En éste caso las croquetas son las protagonistas y la guarnición a base de verduras, podemos comerlas solas como tapa o como plato único con guarnición, que podemos poner verduras, patatas, legumbres, etc.Con éstas cantidades salieron 23 croquetas.Como sé que son fans de los Calçots y del Romesco, esta receta va dedicada a Elena y a María de Cookpad. josevillalta -
Paté de Calçots con Romesco Paté de Calçots con Romesco
Si has ido de calçotada y han sobrado calçots… ¡No los tires!#calçots #calçotada #salsacalçots #romesco #patévegetal Olivera d'Atenea -
Albóndigas de calçots con salsa romesco Albóndigas de calçots con salsa romesco
Unas albóndigas vegetarianas y superbuenas. Jaime Ascaso 🍅🍊🍊🍅 -
Croquetas de Calçots con Romesco Croquetas de Calçots con Romesco
Nuestro particular homenaje a este delicioso bocado.¡Feliz Día de la Croqueta!#lacroquetamascoqueta#diainternacionaldelacroqueta Olivera d'Atenea
Más recetas
Comentarios