Pan de Muerto🇲🇽

ya os conté la historia de la festividad de todos los santos en casa con motivo de la película de Disney "COCO" en la receta de "Pozole Rojo" y para esa misma noche colocamos en el altar dedicado a los familiares este poquísimo "Pan de Muerto" que luego comimos acompañado de Chocolate caliente. Espero que disfrutéis tanto como yo haciéndolo.#mundo
Pan de Muerto🇲🇽
ya os conté la historia de la festividad de todos los santos en casa con motivo de la película de Disney "COCO" en la receta de "Pozole Rojo" y para esa misma noche colocamos en el altar dedicado a los familiares este poquísimo "Pan de Muerto" que luego comimos acompañado de Chocolate caliente. Espero que disfrutéis tanto como yo haciéndolo.#mundo
Paso a paso
- 1
Si decides poner el azúcar apelmazado como la de el roscón es lo primero que debes hacer, pon el azúcar en un pato y humedezca formando grumos, llevarla a la nevera de un día para otro mejor. y si no pues con azúcar normal y ya.
- 2
En un bol pon la harina, el azúcar y la levadura, mezcla bien y vierte sobre una superficie de trabajo haciendo un hueco en el centro. (la levadura bien disuelta en un poco de leche)
- 3
En el hueco que hiciste en la harina pon los huevos, la ralladura de limón y el agua de azahar y comienza a amasar.
- 4
Conforme se va formando una masa pegajosa, agrega la mezcla de leche y agua poco a poco mientras se amasa enérgicamente. Necesitarás aproximadamente 20 minutos para lograr una masa elástica de apariencia homogénea.
- 5
Ahora se incorpora a la masa la mantequilla a temperatura ambiente cortada en pequeños cubos. Continúa amasando hasta que la masa despegue de la mesa.
- 6
Coloca la masa en un bol o cuenco y ferméntala colocándola en un lugar cálido y húmedo por espacio de una hora o hasta que doble su tamaño. yo la tape con un paño de cocina.
- 7
Precalienta el horno a 50°
- 8
Corta en 4 bolas la masa y amasa para quitar el aire. A cada bola quitarle un cuarto más o menos y reserva, amasa en redondo la bola grande y cuando sea una bola aplana un pelín con la palma de la mano. Pinta con leche y con la masa que reservaste de cada bola haz 2 tiras y una pelota, las tiras las colocas de lado a lado dándole pellizcos con los dedos a lo largo y se pegaran con la leche.
- 9
Haz un hueco en el medio de tu pan para colocar el tercer trozo de masa en el centro pegarlo con leche (la bola representa el cráneo y las tiras los huesos) coloca dos panes por bandeja (separados porque crecen), apaga el horno y dejarlos crecer con el horno apagado unos 45 min.
- 10
Pasado el tiempo de crecimiento saca de el horno las bandejas y prepárate para hornear tu pan. Pon el horno a 200° y hornea durante 20 minutos para que vuelva a subir y luego bajamos a 180° unos 10 minutos más vigilando que no se tueste demasiado y los sacamos del horno.
- 11
Barnizamos los panes con mantequilla derretida nada más sacar del horno y espolvoreamos con azúcar a nuestro gusto y listo.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Pan de Muerto Pan de Muerto
Para amasar y levar me he ayudado de la panificadora, pero también tenéis en el blog explicada sin ella Ruth Benavent -
Pan de Muerto Pan de Muerto
Vaya que sí!. México tiene una tradiciones que ... ¡Absolutamente increible! ¡Bueno, bueno, buenísimo!#mirecetario Montse Casellas - Trasteamos en mi Cocina? -
-
-
Pan de Muerto 🇮🇹 Pan de Muerto 🇮🇹
Familia esta semana Cookpad nos invita a volar a la cocina mexicana y hay tantas recetas ricas, ricas que yo me he preparado una maleta de ingredientes dulces porque hace tiempo que quería hacer este pan, en México se prepara para la fiesta de difuntos.Tiene su origen en la época de la conquista cuando los españoles, espantados por los sacrificios humanos en ceremonias religiosas indígenas, elaboraron un pan de trigo bañado en azúcarpintada de rojo que simbolizaba un corazón y la sangre del sacrificado.El círculo de la parte superior, simboliza el cráneo, las canillas son los huesos y las lágrimas y el sabor a azahar es por el recuerdo a los ya fallecidos.Lo ofrecen en señal de fraternidad y afecto a los seres queridos que ya partieron.Vamos a la cocina mexicana y hacemos juntos este delicioso pan.#vivaméxico Gema la gaditana -
Pan de Muerto (receta original) Pan de Muerto (receta original)
Mi amiguisima Lupita, conserva la receta de sus antepasados para preparar el Pan de Muerto del Día de los Muertos. Para los mexicanos el Pan de Muerto junto a las calaveras de azúcar o marranito no pueden faltar, sin olvidar también abra que cocinar el plato preferido del difunto. kidsfood -
Pan de muerto auténtico Pan de muerto auténtico
Esta es la receta original del pan que se come en el Día de Muertos en México. La bola del centro representa el craneo y las tiras de los lados son los huesos del difunto.Les dejo un refrán: “Llévate mi alma, quítame la vida, pero de mi pan de muerto, ni una mordida”. mranz -
Pan de muerto de calabaza by @latoneira Pan de muerto de calabaza by @latoneira
Este bollo dulce de origen mexicano es típico del Día de Todos los Santos (Día de Muertos) Este tiene de especial que está elaborado con calabaza 🎃Más recetas 👉🏼 Instagram @latoneira Latoneira -
Pan de muerto Thermomix Pan de muerto Thermomix
Pan de muerto, dulce típico de México hecho en la Thermomix #micocinaviajera #México #CumpleAlexa Ana Morlesín -
Pan de muerto en panificadora Pan de muerto en panificadora
Aunque no se parece en nada al original es muy fácil de hacer sin apenas trabajo y esta muy rico. Si os gusta más podéis realizar todo el amasado en la pani y luego darle la forma tradicional y cocinarlo en horno...Si quieres ver la vídeo receta esta en la publicaciónhttps://patricientacook.es/pan-de-muerto-en-la-panificadora/#MiRecetario Patricienta Cook -
Panqueque de guineo 🍌 Panqueque de guineo 🍌
#familiar 👨👩👦👦 los panqueque son muy deliciosos, fácil y rico de hacer a mis hijos le fascinan además que es un desayuno completo e ideal para compartir con los niños #cookpadchile🇨🇱 #cookpadrd🇩🇴 Yudelka Duarte
Más recetas
Comentarios