Hojaldre paso a paso

Masa básica de hojaldre para utilizar en preparaciones tanto dulces como saladas.
Hojaldre paso a paso
Masa básica de hojaldre para utilizar en preparaciones tanto dulces como saladas.
Paso a paso
- 1
Separar una cda. De manteca y reservar, colocar el resto sobre la mesa enharinada y trabajarla aplastándola ayudándonos hasta hacer una pasta maleable (no derretida). Darle forma cuadrada de medio centímetro de espesor, envolver en film y llevar a la heladera hasta que este bien fría.
- 2
Otra manera más fácil de hacerlo y sin necesidad ensuciar tanto nuestras manos para hacer el empaste es poner la manteca bien picadita con una cda. de harina dentro de una bolsa para freezer e ir dando la forma y calor para moldear con nuestras manos.
- 3
Aparte poner la harina sobre la mesa, hacer un hueco en el centro y allí poner la cda. De manteca reservada y la pizca de sal, de apoco le vamos agregando el agua necesaria para formar un bollo.
- 4
Castigar la masa sobre la mesa levantándola en alto y estrellándola con fuerza varias veces, hasta lograr una masa suave, liviana y elástica. Si hace falta agregar un poco mas de harina para que no se pegotee y dejar descansar tapada sobre la mesa durante media hora.
- 5
Ahora viene la parte importante... Los dobleces. Estirar la masa de harina y agua sobre la mesa dándole forma cuadrada y un espesor de medio centímetro (recortar con la cuchilla para dejar los bordes parejos)
- 6
Colocar en el centro de la masa de harina el cuadrado de manteca y doblar las esquinas de la masa de harina hacia el medio, como envolviendo un paquetito. Aplastar el paquetito con ayuda del palo de amasar y estira bien hasta lograr una tira larga de medio centímetro de espesor.
- 7
Doblar la masa en tres, el tercio izquierdo sobre el tercio central y el tercio derecho también sobre el tercio central. Hacer girar la masa de manera de que los bordes abiertos queden hacia los costados.
- 8
Volver a estirar la masa enharinando bien la mesa y haciendo movimientos hacia arriba y para abajo con el palo de amasar, dejándola de medio centímetro de espesor y doblarla nuevamente de la misma manera que en el doblez anterior.
- 9
Envolver la masa en film y llevarla a la heladera por 1 hora aprox. Si utilizaste margarina para hojaldre debe descanzar a temperatura ambiente durante 20 minutos.
- 10
Retirarla del frío y ponerla sobre la mesa enharinada , con los bordes abiertos hacia los costados, estiramos nuevamente de medio centímetro de espesor y doblarla en tres de la misma manera que en los pasos anteriores.
- 11
Repetir esta misma operación tres veces mas. Envolver en film y llevar a la heladera hasta el momento de utilizar. Cada vez que inicies un dobles, recordar hacer girar la masa y dejar la parte abierta hacia los costados.
- 12
Una vez terminados los dobleces, envolve nuevamente la masa en film y llevá a la heladera por lo menos 1 hora antes de utilizar. Recorda que si sobran recortes solo hay que unirlos, no amasar.
Recetas similares
-
Masa quebrada Masa quebrada
Esta masa te sirve para preparaciones dulces o saladas. Tartaletas, quiche , pie, distintas cápsulas para cóctel, etc Kathe Henriquez -
Masa de hojaldre Masa de hojaldre
Mi bisabuela era Alemana y me empeñe en aprender su masa de hojaldre que tanto le gustaba. Erika Acuña -
Panqueques de Avena (Fáciles y Económicos) Panqueques de Avena (Fáciles y Económicos)
Para un desayuno saludable y saciador. Sirven tanto para preparaciones dulces como saladas. Daaaaay! -
Masa tarta tipo hojaldre para pie de manzanas de Mona Simpsons Masa tarta tipo hojaldre para pie de manzanas de Mona Simpsons
#diadelniño. - Esta masa tipo hojaldre la elaboré para hacer una tarta americana de manzanas que vi en un capítulo de una serie de dibujos animados que gusta tanto a niños como adultos.Aunque es una tarta de increíble sabor es muy larga de hacer si elaboramos nuestro propio hojaldre como hice yo y resultó una masa de especial sabor y crocancia.Al traspasar la masa al molde y cortar los bordes tenemos que tener cuidado y dejar más del borde para después de rellenar juntar y sellar con la otra masa.Esta misma masa la podemos utilizar para cualquier relleno para tartas. Como la receta de la tarta que hice necesita dos masas ocupè el material que detallo abajo. normitagana (Cocina Chilena Internacional) -
Cremoso de mote con callampas secas Cremoso de mote con callampas secas
Otra manera de incorporar nuevos sabores en nuestra mesa, el Trigo Mote es un gran sustituto del arroz y se puede utilizar tanto para preparaciones dulces como saladas Allyson -
Repollitos de masa choux (profiteroles) Repollitos de masa choux (profiteroles)
Se pueden rellenar tanto con cosas dulces o saladas:Crema pasteleraDulce de lecheGuacamole SuriDelicias -
Harina de avena Harina de avena
Una opción más saludable y distinta de utilizar la avena a la hora de hacer preparaciones dulces o saladas con harina. Alejandra Tenorio -
Quiche de espinacas, choclo y mozzarella Quiche de espinacas, choclo y mozzarella
Desde que descubrí los discos grandes de masa de hojaldre en el super siempre tengo unas "bajo la manga" para almuerzos así medios express y salvan caleta, y para cosas dulces también.#sincarne Claudia Isabel -
Masa base para pie, kuchen o quiche Masa base para pie, kuchen o quiche
Esta Masa es la base para algo dulce o salado, por eso decidí compartirla con ustedes separada de la preparación, luego les compartiré mi receta de un quiche que hice esta semana.#delantaldorado #familiacookpad #masapie #masakuchen #masaquiche #masa Cristina Del Solar -
Pay de manzana 🌱 Pay de manzana 🌱
El equilibrio perfecto entre un hojaldre crujiente y un relleno de manzana tierno y lleno de sabor. Isamar Valderrama -
Strudel de manzana Strudel de manzana
Esta receta es con masa de hojaldre comprada, porque encontré en el súper y me puse a hacer distintas cosas y hace un tiempo hice masa de hojaldre, pero es tanto trabajo que me da pereza hacerla en casa jejeje para el relleno me inspiré en la receta de @paola que siempre son un acierto sus recetas 🥰 gracias Pao! Claudia Isabel -
Kéfir con frutillas Kéfir con frutillas
El kéfir o "yogurt de pajaritos" como se le suele decir en Chile, es muy versátil y se puede usar para salsas y preparaciones dulces o saladas, o directamente consumirlo como un yogurt. Tiene muchas propiedades beneficiosas y es simple de cultivar. Sólo hay que conseguir los hongos que producen este yogurt que no contiene lactosa pues ese es precisamente el alimento de los hongos del kéfir. Se puede hacer con cualquier fruta. Patricia Quiroga Newbery
Más recetas
Comentarios (3)