Salsa de Nadal

Un turrón líquido típico de Navidad en Ibiza.
Es típico hacerla para el día de Navidad y se come durante todas las fiestas navideñas generalmente acompañada del “cóc de bescuit”
La receta es del Ayuntamiento de Sant Antoni de Portmany (María Boned Prats)
Salsa de Nadal
Un turrón líquido típico de Navidad en Ibiza.
Es típico hacerla para el día de Navidad y se come durante todas las fiestas navideñas generalmente acompañada del “cóc de bescuit”
La receta es del Ayuntamiento de Sant Antoni de Portmany (María Boned Prats)
Paso a paso
- 1
Se empieza partiendo y quitando las cáscaras de las almendras y pelándolas. Para esto se escaldan, esto es, se pone agua a hervir, y se echan a remojar las almendras unos instantes: no dejar hervir, sino que se tienen que escaldar para poder retirarles la piel fácilmente. Una vez peladas, se dejan airear durante uno o dos días, mejor en un lugar donde estén aireadas y reciban algún ratito de sol.
- 2
Una vez peladas y secas ya las tostamos. hay que fijarse en el color que toma la almendra, cuanto más oscuro más tostadas. El tiempo de tueste dependerá de si gustan más o menos tostadas, lo que también cambiará el sabor final de la Salsa de Navidad.
- 3
El siguiente paso es picar las almendras. Se pican muy finas casi como la harina o se pueden dejar con algunos grumos.
- 4
Para comenzar a juntar los ingredientes cogemos un recipiente grande de cerámica) con el agua tibia y mezclamos poco a poco la almendra.
- 5
A continuación vamos agregando los huevos. El agua no tiene que estar muy caliente para impedir que los huevos se cuajen. Para que no queden grumos pasamos la mezcla de una tinaja a otramientras vamos removiendo.
- 6
Una vez mezclada el agua con la almendra y los huevos se lleva al fuego. Se debe remover continuamente e y es muy importante esmerarse para que no se pegue. Antes de que comience a hervir le agregamos un puñado de sal. Si se sala más tarde podríamos romper la ebullición.
- 7
Cuando empiece a hervir vamos agregando poco a poco el aceite, el azafrán, la canela, el azúcar y, por último, la miel. Debe hervir por lo menos durante 60 minutos, removiendo continuamente y con mucho cuidado para no romper la ebullición. Pasado haya pasado algún tiempo podemos probar la Salsa hasta que esté a nuestro gusto.
- 8
La dejaremos tapada para que repose y ponemos un paño debajo de la tapa para que no caigan en la Salsa las gotas de agua delvapor que se acumula.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Salsa de Tahine Salsa de Tahine
El tahine es una salsa que se compra en hipermercados o en tostadurías grandes que traigan productos importados. Sarita_13 -
Salsa de atún Salsa de atún
Esta es una salsa muy versátil, puede ser usada en muchas preparaciones. Con pasta o verduras queda genial. Patricia Quiroga Newbery -
Salsa de crema rosada Salsa de crema rosada
#familiar Esta es una salsa que le dará un toque rosado a lo que quieras. Es muy simple y sabrosa. Te servirá tanto para un postre como para darle un toque de color a unos fideos por ejemplo. A los niños les encantará. Patricia Quiroga Newbery -
Salsa de pimienta Salsa de pimienta
Esta es una salsa súper rica y fácil de hacer ideal para acompañar con carne y cerdos #rapida #aprendiendo Jose Domingo Montes -
Salsa de porotos negros Salsa de porotos negros
Es una salsa facilísima y rápida además de muy rica a mi parecer es agridulce y con un buen toque de picor agradable para todo paladar!! Camila -
Salsa roja de carne Salsa roja de carne
#rapidas ápida me encanta los fideos con salsa y esta salsa es muy rápida y sabrosa Lissette_iqq -
Salsa de tomates natural Salsa de tomates natural
Con tomates de temporada queda muchísimo más rica.También se pueden poner los tomates al horno, pero es más lento. Julie -
Albóndigas en Salsa Albóndigas en Salsa
#mirecetario #rápidas muchos recuerdos y aromas vienen a mi mente cuando preraro albóndigas en especial en salsa, se la pasaba una a una a mi abuela y ella las ponía en la salsa, célebre el día que me dejó hacerlo sola 😍 Lissette_iqq -
Salsa de azafrán para albóndigas Salsa de azafrán para albóndigas
Hoy quiero compartir con todos ustedes solo una parte de este exquisito plato...¡la salsa!...¿por qué ?, porque debo ser honesta, las albóndigas, que en este caso son de pavo, no las preparé yo, son envasadas, no obstante, las incluyo en la preparación y presentación del plato porque pueden prepararlas como lo hacen habitualmente y servirlas con ésta salsa que les aseguro les va a encantar porque aparte de que el plato llama la atención por su lindo color y por la delicadeza de su sabor, nos saca de las tradicionales albóndigas atomatadas. Como no quiero quedar al debe con los más de mil seguidores que me honran visitando y preparando mi cocina diaria, prometo en breve, publicar la receta de éstas ricas bolitas, uno de mis platos predilectos desde niña y que tantos recuerdos me traen de mi master chef personal... mi madre... Con cariño, los invito a preparar esta rica salsita y a utilizar uno de los condimentos más nobles y representativos de la cocina de mi España querida ¡el azafrán! que no solo se utiliza para dar color y sabor al arroz... ¡bon apetit! mari562009-vinamar -
Salsa Huancaína Salsa Huancaína
La cocina Peruana sin duda es una de las mejores de Latinoamérica y qué mejor que los expertos mis nuevos amigos me enseñen este arte culinario, fácil, rápido y rico #rápidas Esteban Morris Donoso Sandoval -
Salsa blanca con jamón para pastas😋 Salsa blanca con jamón para pastas😋
Lo que más me gusta de las pastas, es la salsa blanca. Caro Sabor -
Salsa para acompañar tallarines o fideos Salsa para acompañar tallarines o fideos
En una oportunidad cocinando mezclé ingredientes para una salsa de crema de leche. Que no tuviera sabor a leche y que fuera salado. Y esto quedó maravilloso, digno de compartir. lomoralesr
Más recetas
Comentarios