Tamales barbones

Dentro de los tamales sinaloenses son populares típicos del sur de Sinaloa, principalmente Escuinapa, El Rosario y Mazatlán y algunas otras ciudades costeras. Son unos tamales rellenos de camarón.
Suelen hacerse de camarón y caldo de pescado. Se llaman barbones porque cabeza y las barbas del camarón sobresalen del tamal, esto es las "barbas", la no estar pelado sobresalen entre los pliegues de la envoltura. La masa de estos tamales de camarones va rellena también de chícharos y rajas.
Se puede hacer fuera de México sin muchos problemas. Los ingredientes vienen adaptados al máximo para ello.
Tamales barbones
Dentro de los tamales sinaloenses son populares típicos del sur de Sinaloa, principalmente Escuinapa, El Rosario y Mazatlán y algunas otras ciudades costeras. Son unos tamales rellenos de camarón.
Suelen hacerse de camarón y caldo de pescado. Se llaman barbones porque cabeza y las barbas del camarón sobresalen del tamal, esto es las "barbas", la no estar pelado sobresalen entre los pliegues de la envoltura. La masa de estos tamales de camarones va rellena también de chícharos y rajas.
Se puede hacer fuera de México sin muchos problemas. Los ingredientes vienen adaptados al máximo para ello.
Paso a paso
- 1
Batimos la manteca de cerdo hasta que quede esponjosa; sin parar de batir añadir la masa, la sal y el caldo de camarón o pescado. Debemos conseguir una masa de consistencia muy ligera. La reservamos.
- 2
Vamos ahora con el relleno de camarones.
- 3
Freímos el ajo y la cebolla en la manteca caliente, añadimos los chiles (antes los hemos molido con los jitomates). Dejamos cocinando la mezcla a fuego lento durante unos 20 minutos. Agregamos los camarones. Sazonamos con sal, pimienta, y comino.
- 4
Dejamos al fuego todo hasta que veamos que se ha cocido los camarones
- 5
Para envolver los tamales
- 6
Juntamos dos hojas de maíz por las orillas; untamos dos cucharadas de la masa y luego añadimos la salsa junto con los camarones necesarios, debemos procurar que las cabezas de los camarones estén en los extremos.
- 7
Doblamos las hojas hacia el centro y atamos el tamal con tiras de las hojas de maíz.
- 8
Ponemos los tamales en una vaporera que previamente hemos forrado con hojas de maíz
- 9
Cocemos al vapor los tamales unos 60 minutos. estarán cuando se les desprenda fácilmente la envoltura.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
LOCOS CON CAMARONES Y ADEREZO DE ALCAPARRA CON ACEITUNAS. JON STYLE LOCOS CON CAMARONES Y ADEREZO DE ALCAPARRA CON ACEITUNAS. JON STYLE
#ChilelindoSi los camarones son ricos y los locos exquisitos, la combinación de los dos son una delicia para el paladar. Jon Michelena -
Arrolladitos de camarones y hongos shiitake Arrolladitos de camarones y hongos shiitake
#arrolladitoschinos #arrolladitosdecamaronesEstos arrolladitos de camarones Chinos, son muy populares, quedan muy ricos. Crocantes por afuera y los vegetales quedan cocinados al diente. Están servidos con una salsa que se siente un poquito salada, dulce y amargo al mismo tiempo.youtube.com/@JonMichelena1 Jon Michelena -
EMPANADAS JAMAIQUINAS DE VACUNO. JON STYLE EMPANADAS JAMAIQUINAS DE VACUNO. JON STYLE
#empanadasLas empanadas Jamaiquinas son muy populares en Jamaica y Nueva york como son las empanadas para los Chilenos. De la misma manera se pueden hacer de pollo y cerdo. https://youtu.be/5NClxHmbDHg Jon Michelena -
Kuchen de miga aleman (StreuselKuchen) de frambuesas Kuchen de miga aleman (StreuselKuchen) de frambuesas
inspirado en la clásica receta de los alemanes del sur de Chile Vivianne Andrea Quilodrán Hasson -
Garbanzos al "asado" Garbanzos al "asado"
Una de las comidas favoritas de mi familia son los garbanzos... hoy aproveché de usar los restos de una asado de fin de semana. Andrea Pérez Lindemann -
Porotos negros con acelgas Porotos negros con acelgas
#DelantalDorado23 Habitualmente preparo los porotos negros como la típica feijoada brasileña (en mi recetario), pero ahora no tenía las carnes que es lo que le da vida a ese platillo, así es que usé lo que tenía, y como los porotos negros son muy sabrosos per se, quedó muy rico y es sencillo y económico de preparar. Puede hacerse de esté un plato #vegano sólo cambiando la manteca por aceite y los cubos de caldo que utilicé para el aliño por 2 caldos de verduras. Patricia Quiroga Newbery -
Feijoada do Brasil Feijoada do Brasil
Tengo esta receta guardada de hace un tiempo, en el mes de Abril fuimos unos días a pasear a las lindas tierras du Brasil 🇧🇷Fuimos a Sao Paulo y Río de Janeiro, junto a mi pseudomarido como pololis, y por supuesto mi primer atractivo es siempre la gastronomía de un país nuevo para uno. Entre las comidas que había que probar estaba este exquisito y clásico menú brasileño.Cuando llegamos de vuelta a Punta Arenas hice un almuerzo du Brasil para entregar los suovenir y agradecer el apoyo de mi familia en nuestro viaje, cuidando a mi hija, mi gatita, mi perrita y mi casa.♥️Les presento a continuación mi versión de la feijoada, uno de los platos brasileños de este rico almuerzo preparado con tanto cariño y que me da el paso con estos porotos negros para la 4ta semana del #DelantalDorado23 Claudia Isabel -
Porotos con Riendas Porotos con Riendas
Que no nos falten los porotos y sobre todo en invierno! ❄ Una receta chilena, casera , totalmente irresistible y sabrosa aprendida obviamente de mi madre querida 💕Dato frick: se llaman así porque originalmente se hacían con tiras de cuero de chancho, pero se adaptó a la ciudad siendo reemplazado por tallarines 🤓 #porotos #chile Yvette -
Porotos con mote Porotos con mote
Mi mamá hizo esta receta que es muy típica del sur de chile#RecetasdeFindeMes Yubisa Salazar -
Pejerrey frito Pejerrey frito
En el sur de Chile, los pejerrey son pequeños peces de río que en primavera se logran pescar en abundancia en las corrientes de los ríos con una técnica bien entretenida.Como son tan pequeñitos, la mejor forma de cocinarlos es adobados y fritos. CFilgueiraMunoz -
SOPAIPILLAS PASADAS. JON STYLE SOPAIPILLAS PASADAS. JON STYLE
#Chile #sopaipillasEstas frituras son muy populares en Chile.Las sopaipillas pasadas, son frituras de masa de harina con puré de zapallo rebozadas en una salsa hecha con chancaca, la cual es hecha de los jugos de la caña de azúcar. En otros países a la chancaca se le llama Panela. Es una costumbre en Chile de hacer sopaipillas en días lluviosos. Jon Michelena
Más recetas
Comentarios