79. Una de tapas gaditanas (picoteo)

#buenavidafood #mirecetario No hay nada mejor en verano que las tapas y donde mejor las hacen es en Cádiz. Aquí van cinco típicas de la zona: papas aliñás, tortilla de camarón, boquerones en vinagre, langostinos con garbanzos y ensaladilla de pulpo
79. Una de tapas gaditanas (picoteo)
#buenavidafood #mirecetario No hay nada mejor en verano que las tapas y donde mejor las hacen es en Cádiz. Aquí van cinco típicas de la zona: papas aliñás, tortilla de camarón, boquerones en vinagre, langostinos con garbanzos y ensaladilla de pulpo
Paso a paso
- 1
Para las papas aliñas: lavamos las patatas. Las hervimos con agua durante 25 minutos, las pinchamos con un pincho y si llega a la mitad ya están(no pasarse o sino estarán blandas). Las retiramos para que se enfríen un poco. Mientras en un bol mezclamos el aceite, el vinagre y la sal. Cortamos en juliana la cebolla y picamos el perejil.
- 2
Pelamos las patatas y las cortamos en trozos medianos. Las ponemos en un cuenco. Han de estar aún clientes. Les ponemos el aliño, la cebolla y el perejil. Mezclamos. Añadimos el atún previamente escurrido y desmenuzado. Se sirven a temperatura ambiente. Y ya tenemos una.
- 3
Para los langostinos con garbanzos: pelamos los langostinos. Ponemos a hervir las cáscaras y las cabezas para que salga 1/2 l de caldo durante 10 minutos. Colamos el caldo y estrujamos las cabezas en el colador. Ponemos a hervir los garbanzos con el caldo junto con la hoja de laurel y 6 dientes de ajo con un corte por la mitad.
- 4
Mientras, en una sartén freímos una rebanada de pan y el resto de los ajos pelados y partidos por la mitad. Retiramos. En el mismo aceite sofreímos la cebolla, el pimiento, cortados en pequeño y el tomate rallado. Ponemos un chorrito de Pedro Ximénez.Cuando este reducido lo pasamos por la batidora junto con el pan y los ajos.
- 5
Cuando los garbanzos estén tiernos se vuelca el majado en la olla y se da un hervor de cinco minutos más. Se añaden los langostinos y el perejil picado y se deja un minuto más. Se deja reposar tapado para que los langostinos se terminen de hacer con el calor residual. Servimos y acompañamos de 1 huevo duro cortado en 4 y unas rebanadas de pan frito. Y ya tenemos el segundo
- 6
Para las tortillas de camarones: cortamos la cebolla en trozos pequeños y el perejil en trozos más grandes para que se vean después en las tortillas. En un bol ponemos la harina, el perejil y la cebolla. Echamos los camarones e incorporamos el agua fría que vamos añadiendo poco a poco mientras movemos hasta que se quede con una textura tipo el yogur. Añadimos sal al gusto.
- 7
En una sartén con dos dedos de aceite bien caliente ponemos la pasta con una cuchara, despacito y de delante a atrás, procurando que no se peguen entre ellas las tortillas. Cuando estén doradas de un lado les damos la vuelta. Conforme las vamos sacando las ponemos en un plato con papel absorbente. Las servimos calientes. Y ya tenemos la tercera.
- 8
Para los boquerones en vinagre: ponemos en un recipiente en agua fría y con cubitos de hielo los boquerones limpios (sin cabeza, abiertos por la mitad y les quitamos la espina. Los pasamos por agua) Se dejan en el agua con cubitos 10-20 minutos.
- 9
Se ponen en un recipiente de cristal con tapa por capas con un poco de sal y se cubre todo con el vinagre. Ha de sobrepasr un centímetro. Lo ponemos en el frigorífico un máximo de 7 horas. Se escurren bien en el colador. Los dejamos unos minutos. Los metemos otra ves en el tarro ya limpio, por capas y los metemos en el congelador 12 horas para prevenir el parásito anisakis.
- 10
Pasado este tiempo se dejan descongelar dentro del frigorífico y se aliñan. El aliño es una picada de ajo y perejil y un chorro de aceite de oliva virgen. Y ya tenemos la cuarta.
- 11
Para la ensaladilla de pulpo: hervimos las patatas en agua con su piel. Cuando estén frías las pelamos y las desmenuzamos con un tenedor en un plato hondo. Les añadimos una cucharada de mayonesa y removemos con cuidado para que las patatas no se hagan crema. Si vemos que necesitamos más mayonesa agregamos y hacemos lo mismo.
- 12
Cogemos el pulpo cocido y la cabeza la cortamos en láminas y después a cuadros y las patas en láminas. Guardamos alguna pata para adornar. Lo ponemos en un bol. Añadimos el aceite y el pimentón picante. Removemos. En un bol redondo ponemos una base de patata. Unificamos el espacio con el tenedor. Después ponemos una capa de pulpo y por último una de patata. Desmoldamos y adornamos. Y ya tenemos la quinta y última. Que aproveche!!!
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
PEPITO Al Chucrut🫐Con🥩Jamón York...!😋 PEPITO Al Chucrut🫐Con🥩Jamón York...!😋
Les dije que amé el chucrut y que lo tendría disponible para varias recetas y así lo hice. Miren esta maravilla de Pepito, de locos, alucinante...!!! Ni se imaginan a qué saben y yo no encuentro las palabras para contárselos, simplemente si les gusta, intentarlo en casa y descubrirán una serie de sabores que invitan a más, se animan...??? Vamos allá, a mostrarles una joya de la corona tan fácil y sencillo que con solo verlo ya saben cómo se hace, a por él...!!!🤪 🌺Zandry ABRADELO🌺 -
Tapitas o cena de picoteo Tapitas o cena de picoteo
#tapeandoA veces no apetece hacer una cena clásica y nos gusta cenar de picoteo o tapas. En esta ocasión ha sido esta la cena de tapeando. En otra ocasión, ya pondré otras más elaboradas. 😉#porunmundomejor carme castillo -
Aperitivos de mejillones (tapa) Aperitivos de mejillones (tapa)
Con muy pocos ingredientes podemos disfrutar de un aperitivo súper rico y variado hoy_cocina_lisson (Pilar) -
Tapas y aperitivos españoles Tapas y aperitivos españoles
Esta variedad de tapas y aperitivos españoles son ideales para servir cuando tengamos unos cuantos comensales, pueden ir perfectamente como entrante, como tapa o como aperitivos.Los podemos hacer con estos ingredientes o con cualquier cosa que se nos ocurra o nos guste. Lo importante es combinar bien los ingredientes y que sean productos de primera calidad españoles. Cuqui Bastida -
Un aperitivo especial, al sol. Con tapas ricas Un aperitivo especial, al sol. Con tapas ricas
No solíamos tomar aperitivo en casa. Éramos de poco comer y la picadeta ( aperitivo en valenciano), nos quitaba el hambre.!! Pero, en ocasiones especiales, cuando nos visitaba algún amigo.., si preparábamos unos platitos .. Ahora los veréis , un poco actualizados! Cuando yo era pequeña, los ibéricos no se conocían . Jamón, lomo, chorizo.. había y buenos, pero no de la calidad de los ibéricos. Hoy he aprovechado que iba a Gandía y he comprado en Ca Jordà, en el barrio de Corea, los más ricos que os podáis imaginar..! También tenían altramuces..algo muy típico de aquí. Y hasta he encontrado el queso de bola holandés que era el único que le gustaba a mi papá! Vamos a disfrutar de algo muy especial, amig@s!!! @tesa.cuina -
Tapas para el aperitivo 🍻!! Celebramos dos cumpleaños 🎈!! Tapas para el aperitivo 🍻!! Celebramos dos cumpleaños 🎈!!
Antes de la paella, nos hemos dado un pequeño homenaje!!Ahora os cuento unas ideas para tapear!! Qué os gusta más? @tesa.cuina -
Canapes, tapas, entrantes, primeros o pica pica de hojaldritos Canapes, tapas, entrantes, primeros o pica pica de hojaldritos
Hojaldres rellenos de la Cocina de la yaya María y su hija cocina de la yaya Maria y su hija -
261. Croquetas del resto de puchero valenciano (parte 3) (picoteo) 261. Croquetas del resto de puchero valenciano (parte 3) (picoteo)
#lowcost Como en casa el día del puchero comíamos els blanquets, alguna patata, las “pilotes” de carne y algo de garbanzos mi madre aprovecha todo. Aquí van las croquetas maybe -
Tapa de boquerones y aceitunas Tapa de boquerones y aceitunas
Nuestra receta de hoy, más que una receta que si lo es, es una sugerencia de tapeo, está divina la tapita.Siempre que voy al mercado me paso por los puestos de pescado, son mis favoritos y si hay boquerones no dudo en comprar, si, me diréis que es laboriosa su preparación, pero el disfrute de degustarlos impagable !!!Lógicamente en el tiempo que he especificado no está contemplado ni la congelación del pescado que será de 48 horas, que es recomendable para evitar la bacteria del anisakis, ni una vez limpio el proceso de desangrado.Si son grandes los boquerones, mejor para hacerlos en vinagre, si veis que son pequeños casi mejor usarlos para hacer rebozados. josevillalta -
Tapa de pulpo Tapa de pulpo
Tapa de pulpo fácil. Esta receta la ha hecho mi yerno, es facilisima, se hace en pocos minutos y está muy buena y le ha quedado muy tierno. carme castillo -
Más recetas
Comentarios