Paso a paso
- 1
Me encanta el resultado...aunque me ha dado un pequeño quebradero de cabeza al no tener el utensilio adecuado. La solución se me ocurrió sobre la marcha.🤔💡😉
- 2
Comenzamos formando las galletas de sándwich: ponemos en un bol 🥣 el azúcar con la mantequilla y la sal a temperatura ambiente. Vamos integrando los ingredientes con una lengua o cuchara🥄. A continuación agregamos el huevo junto con la vainilla y volvemos a mezclar.
- 3
Por último tamizamos la harina con el cacao. Mezclamos primero con una cuchara y después con las manos hasta formar una masa. La envolvemos con film y llevamos a nevera 30 minutos.
- 4
A continuación sacamos la masa de la nevera y la ponemos entre 2 hojas de papel de hornear. Y extendemos con un rodillo hasta dejar una fina capa. Quitamos la hoja de encima.Recortamos con un cuchillo 🔪 dos circunferencias con la base del molde de 20 cm. Yo retire el resto de masa y volví a poner el papel encima para recortar con el papel como se ve en la imagen. La masa recortada la puse en la base, la acomodé y con una brocheta la punteé.
- 5
La llevamos al horno previamente calentado a 180 grados unos 8 minutos. Comprobar a partir de los 6 minutos. Para que nos quede una galleta tierna. Mientras con la masa que nos sobra la volvemos a estirar entre 2 papeles horno. Formamos galletas con un vaso o cortador de galletas y las punteamos también. Llevamos a la nevera unos minutos para manipular mejor después. Terminado el tiempo de horneado, sacamos y ponemos sobre una rejilla.
- 6
Con cuidado, desmoldamos a los 5 minutos. Y sacamos el 2 círculo de la nevera y acomodamos sobre la base del molde y repetimos el proceso de horneado. Por último horneamos la masa restante recortada. El tiempo de horneado es más corto en las siguientes veces. Ojo! tienen que quedar tiernas, así se nos dará mejor al partir las porciones.
- 7
Aquí viene el quebradero de cabeza: 🤔 La galleta no se ajustaba al molde al milímetro y por ahí se me podía colar la mousse y quedar tapada la galleta. Solución: utilizar el molde de 18 cm puesto del revés, la base hacia arriba sin el fondo y la parte de arriba abajo como ensancha, con el cierre abierto. Ajustamos el aro a la galleta. Se queda a medio cerrar, así que le puse celo. Como se aprecia en la imagen. Parece un poco lioso, 😅la improvisación es lo que tiene.
- 8
Elaboración de la mousse: Ponemos la nata bien fría en un bol 🥣 y batimos. Cuando espese le incorporamos el azúcar y seguimos batiendo hasta que forme surcos suaves, que no quede demasiado firme.
- 9
A continuación hidratamos la gelatina cubriéndola de agua y dejándola unos minutos. Cuando esté hidratada, calentamos en el micro unos segundos. Ahora mezclaremos en un recipiente, él yogur, el chocolate troceado y la gelatina.
- 10
Echamos la mezcla de yogur al bol de la nata poco a poco, mezclando con una lengua o cuchara con movimientos envolventes, así evitaremos que se nos baje la nata montada. Después incorporamos la mezcla al molde, ya preparado con la galleta dentro. Acomodamos y alisamos la parte de arriba y llevamos a nevera unas 4 horas. La otra galleta que queda envolvemos en film y llevamos a nevera también. Que esté todo a la misma temperatura.
- 11
Pasadas las 4 horas sacamos y pasamos un cuchillo 🔪 por los bordes con cuidado de no dañar la galleta de abajo y desmoldamos con cuidado. Alisamos las paredes, limpiamos con una servilleta humedecida de papel el bordes de la galleta los restos de mousse y colocamos la otra galleta encima. Llevamos a nevera otras 2 horas o hasta el día siguiente mejor con el contacto de la mousse las galletas se ablandan. Que aprovecheee!!😋
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Tarta de stracciatella Tarta de stracciatella
Una tarta muy bonita y rica y con el añadido de que es apta para alérgicos al huevo. Asisoyyo -
Tarta de stracciatella Tarta de stracciatella
Familia hoy es un día especial, mi hijo cumple 28 años y además el día que el cumplía 20 nacía su prima Alejandra, así que doble felicidad, que casualidad más maravillosa, felicidades hijo, estamos orgullosos de ti y te queremos mucho, espero te guste la tarta que hice para ti, vamos a la cocina. Gema la gaditana -
Tarta de galleta y stracciatella Tarta de galleta y stracciatella
Esta tarta la prepare hoy para el cumple de mi sobrino le encanta y era su día, no ha quedado nada 😉 toniru -
Tarta de galleta y stracciatella Tarta de galleta y stracciatella
Esta tarta es fácil, riquísima y es la tarta de mi 30 cumpleaños. Jenni -
Tarta de stracciatella con virutas de chocolate Tarta de stracciatella con virutas de chocolate
Esta receta la he sacado del blog de Marialunarillos. Es muy fácil de elaborar y muy refrescante. Ma Jose Barcia Gonzalez -
Tarta gigante de Straciatella Tarta gigante de Straciatella
Esta receta es perfecta para cumpleaños un poco goloso ;) Se prepara en un momento y se acaba mucho más rápido de lo que nos gustaría. Está inspirada en la receta de María Lunarios pero sin azúcar :) Anna - Sé tu Chef -
-
-
Tarta de nata, trufa y stracciatella Tarta de nata, trufa y stracciatella
Ha sido mi primera tarta y ha sido un éxito Manuel -
Tarta de queso con yogur de stracciatella Tarta de queso con yogur de stracciatella
Yo.pense que los trocitos de chocolate que trae el yogur se Iván a deshacer y no quedan como motitas negra que es el chocolate Mari Ramos
Más recetas
Comentarios