Paletilla de cordero, patatas y huevos al vapor con mayonesa

Paletilla de cordero, patatas y huevos al vapor con mayonesa de pimienta verde y alcaparras.
Observaciones..
Hoy os traigo una receta muy poco conocida pero espectacular. Yo la descubrí en un viaje que hice a Marruecos hace unos doce años y me sorprendió su aroma en un asador a pie de carretera, cuando paramos allí para comer unos pinchos morenos y vi aquellos calderos gigantes tapados y cuando le pregunté al camarero, me dijo que era carne de cordero hecha al vapor. Como aficionado a la cocina por entonces, le pregunté al camarero, que era lo que llevaba, y me dijo que nada, solo carne al vapor y a la hora de servir, se espolvorea con cominos, sal y listo.. es increíble como cambia el sabor del cordero y se convierte en una carne fina y gelatinosa y suaviza ese olor tan fuerte que a muchos nos desagrada tanto. Me atrevería a decir, que cambia por completo pero para mejor y la textura y con la sal y el cominos molido, lo realza y lo convierte en un manjar digno de una mesa de gala.
Paletilla de cordero, patatas y huevos al vapor con mayonesa
Paletilla de cordero, patatas y huevos al vapor con mayonesa de pimienta verde y alcaparras.
Observaciones..
Hoy os traigo una receta muy poco conocida pero espectacular. Yo la descubrí en un viaje que hice a Marruecos hace unos doce años y me sorprendió su aroma en un asador a pie de carretera, cuando paramos allí para comer unos pinchos morenos y vi aquellos calderos gigantes tapados y cuando le pregunté al camarero, me dijo que era carne de cordero hecha al vapor. Como aficionado a la cocina por entonces, le pregunté al camarero, que era lo que llevaba, y me dijo que nada, solo carne al vapor y a la hora de servir, se espolvorea con cominos, sal y listo.. es increíble como cambia el sabor del cordero y se convierte en una carne fina y gelatinosa y suaviza ese olor tan fuerte que a muchos nos desagrada tanto. Me atrevería a decir, que cambia por completo pero para mejor y la textura y con la sal y el cominos molido, lo realza y lo convierte en un manjar digno de una mesa de gala.
Paso a paso
- 1
En primer lugar, limpiamos la paletilla de pieles y grasas.
A continuación, le damos seis o siete Cortes para marcar por donde la vamos a cortar.
Seguidamente, la cortamos en siete trozos grandes como se puede observar en la correspondiente foto.
- 2
A continuación, cogemos el caldero de la cuscucera, lo llenamos de agua unas 3/4 partes y le añadimos un par de ramas de romero fresco y la cebolla pelada entera.
Seguidamente, la ponemos en el fuego y dejamos que se vaya calentando el agua.
A continuación, cogemos la parte de arriba de la cuscucera y le ponemos unas ramas de romero en el fondo para poner la carne encima.
- 3
Seguidamente, colocamos los trozos de paletilla que más huesos tienen porque ahí es donde da más fuerte da el vapor y porque son los huesos más gruesos.
A continuación, colocamos unas dos ramas más de Romero encima de la carne.
Seguidamente, colocamos el resto de la carne encima del romero.
- 4
A continuación, cogemos una hoja de papel de aluminio y tapamos lo mejor que podamos para que no se escape el vapor.
- 5
Seguidamente, ponemos la cuscucera encima del caldero, tapamos con una tapadera y dejamos cocinar durante noventa minutos sin destapar ni una sola vez para que no se rompa el tiempo del cocinado al vapor.
- 6
Quiero matizar una cosa. El tiempo del cocinado, depende de los tipos y peso que tenga el cordero. Este que estoy cocinando, tiene unos mueve meses y lo voy a dejar una hora y media más o menos. Si es cordero es lechal, yo calculo que sería unos veinte minutos más menos. Lo importante de esta receta, es que tiene que quedar tan tierno que los huesos se caigan al coger los trozos de carne. En el caso de que lo hagáis y no tenga esta textura, lo volvéis a dejar un poco más y listo.
- 7
Cuando falten unos diez minutos para los noventa minutos, cogemos las patatas y las lavamos bien con un estropajo nuevo y le dejamos la piel. Lavamos también los huevos con el estropajo para que estén limpios porque se van a cocinar con las patatas cortadas por la mitad y si no están lavándos pueden afectar a las patatas y probablemente a nuestra salud.
- 8
Pasados los noventa minutos, destapamos la cuscucera y añadimos las patatas cortadas por la mitad y los huevos enteros. Espolvoreamos con una pizca de sal pequeña solo por encima de las patatas. A continuación, volvemos a tapar y dejamos cocinar durante quince minutos y los huevos los retiramos a los nueve minutos y dejamos que se siga conociendo el el resto.
- 9
Mientras tanto, cogemos un vaso batidos y le añadimos el huevo, la pimienta verde, las alcaparras, la cucharadita de zumo de limón y una pizca de sal.
A continuación, le añadimos el aceite de girasol y las tres cucharadas de aceite de oliva virgen extra.
Seguidamente, metemos el brazo batidor en el fondo del vaso y sin moverlo, le damos a media potencia hasta que comience aparacer la mayonesa por los lados. Este es el mejor método para que no se nos corte.
- 10
A continuación, comenzamos a mover hasta que la tengamos listas.
Una vez lista la mayonesa, tapamos el vaso y la metemos en el congelador para que este fresca y coja cuerpo.
Como ya habrán pasado los nueve minutos, destapamos con mucho cuidado y retiramos los huevos con unas pinzas y los dejamos en una taza con agua fría. Volvemos a tapar la cuscucera y dejamos que se termine de hacer la carne y las patatas.
- 11
Pasados los últimos veinte minutos, destapamos la cuscucera y con mucho cuidado de no quemarnos, retiramos las patatas que ya estarán perfectas.
Llegado a este punto, retiramos la hoja de papel de aluminio y procuramos por todo los medios, que el agua que han soltado las patatas no caiga encima de la carne. Para eso, dejamos que salga todo el vapor acumulado y entonces la quitamos.
A continuación, retiramos la carne y la ponemos en una fuente.
- 12
Cogemos las patatas, le añadimos el eneldo al gusto, un poco de tomillo al gusto, rectificamos de sal y le añadimos unos chorritos generados de aceite de oliva virgen extra por encima. A continuación, pelamos los huevos, los cortamos por la mitad y le añadimos un poco de sal.
Por último, emplatamos como se puede observar en las fotos de la presentación y a acompañamos con mayonesa de pimienta, alcaparras y espolvoreamos con cominos y sal fina la carne y listo para servir.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Pavo y patatas con mayonesa al limón Pavo y patatas con mayonesa al limón
Me habían quedado filetes de pechuga de pavo cocinadas a la plancha y las aproveché para preparar una sabrosa ensalada con patatas hervidas, tiras de pimiento morrón y mayonesa saborizada con zumo de limón. Gabriela Diez -
Patatas hervidas y huevos, con mahonesa de remolacha Patatas hervidas y huevos, con mahonesa de remolacha
Uno de los mucho aperitivo ideales para la época estival, el toque de remolacha en la mahonesa, le da un sabor muy rico y un color muy apetecible. Maribel.Cillerosf -
Pollo confitado al ajillo con palos de patatas fritas y mayonesa Pollo confitado al ajillo con palos de patatas fritas y mayonesa
Pollo frito confitado al ajillo con palos gruesos de patatas fritas y mayonesa de jengibre y ajos. Alexis Urrutia -
Ensalada de papas y huevos con mayonesa al ajo y limón Ensalada de papas y huevos con mayonesa al ajo y limón
Una ensalada sencillísima con ingredientes simples, de los que nunca faltan en casa: patatas, huevos y peregil.Las patatas y los huevos hervidos junto con el peregil picado van aderezados con mayonesa mezclada con ajo picadito y con unas gotitas de zumo de limón. Fácil, rica y económica. Para renovar la ensalada para acompañar el asado. Gabriela Diez -
Ensaladilla de puré con mahonesa de huevos cocidos Ensaladilla de puré con mahonesa de huevos cocidos
🐟🥚🧈🧄Una ensaladilla con una mahonesa menos calórica y más segura para conservar en verano ya que el huevo va cocido ¿no es genial?😁😁 M.E.T.R. (MªElena) -
Puré de patatas con acelgas, caballa y mayonesa Puré de patatas con acelgas, caballa y mayonesa
Esta variante de Puré está más JugosoBarema Almeria
-
Patatas cocidas con salsa mayonesa Patatas cocidas con salsa mayonesa
Estas patatas, me las hacia mi madre cuando yo era pequeña " era muy delicada comiendo"(no me gustaba nada). Ahora se las hago a mi marido, ya que a él no le gustan las verduras, en vez de ensaladilla come las patatas com mayonesa. carme castillo -
Patatas y huevo con mayonesa de zanahoria Patatas y huevo con mayonesa de zanahoria
Hoy os traigo una riquísima ensalada la cual esta riquísima con mayonesa normal, pero he querido enriquecerla con una mayonesa de zanahoria que solemos hacer mucho en casa.Receta de mayonesa de zanahoria:http://blogs.elcorreo.com/jorbasmar/2015/09/03/mayonesa-de-zanahoria/ jorbasmar -
Mejillones al vapor con mayonesa Mejillones al vapor con mayonesa
Aunque últimamente consumo mucho los mejillones enlatados, en esta ocasión he optado por comprar un kg de mejillones en el supermercado que hay cerca de casa, con los cuales realizaremos varias recetas. jorbasmar -
Corvina de Cádiz a la plancha con mayonesa de boletus Corvina de Cádiz a la plancha con mayonesa de boletus
Esta receta, otro pescado a la plancha, como más nos gusta en casa...esta vez con una Mayonesa diferente y que le da al plato un toque excelente. Se puede maridar con un Colección 68 con uva Treixadura, Albariño y Godello 2018 Viña Costeira D.O. Ribeiro David Márquez -
Ensalada de patata, remolacha, huevo duro y mayonesa Ensalada de patata, remolacha, huevo duro y mayonesa
#mirecetario Una ensalada simple, fresca y llena de sabor. Una receta que me acompaña desde mi infancia y que seguirá en mis fogones por siempre! Cecilia Lascaux "Cocina Hoy Con Cecilia " -
Ensaladilla de patata, huevo y mahonesa Ensaladilla de patata, huevo y mahonesa
Si algo hay español, esa es la ensaladilla en todas sus formas. Yo he preparado una simple, pero muy buena. #latapamasespañola.#diamundiadelatapa Loli Recetas
Más recetas
Comentarios (6)