Paso a paso
- 1
Para la masa: ponemos en un bol la harina, la mantequilla, el huevo, la sal y el azúcar. Mezclamos hasta que todos los ingredientes estén incorporados. Hacemos una bola con la masa, la cubrimos con papel film y la metemos en la nevera durante una hora.
- 2
Precalentamos el horno a 180 grados. Sacamos la masa de la nevera una vez haya pasado esa hora y con un rodillo la vamos aplanando. Enharinamos el molde y añadimos la masa. Moldeamos y recortamos los bordes que sobren.
- 3
Cubrimos la masa con papel vegetal y añadimos en el centro legumbres para hacer peso (yo uso garbanzos. Horneamos durante 30 minutos.
- 4
El relleno: picamos la cebolla en una sartén con un chorrito de aceite de oliva y pochamos a fuego suave.
- 5
Pelamos y picamos las manzanas muy pequeñitas y las añadimos a la sartén. Terminamos de pochar. Reservamos
- 6
En la misma sartén ahora vamos a saltear los piñones con la morcillas a las que habremos quitado la tripa antes.
- 7
Añadimos a la sartén la mezcla de cebolla y manzana, mezclamos y luego añadimos el queso rallado.
- 8
En un bol batimos los huevos con una pizca de sal y pimienta negra y echamos la nata y un chorrito de leche. Una vez bien batido echamos la mezcla en la sartén poco a poco y mezclamos.
- 9
Sacamos la quiche del horno, quitamos el papel y los garbanzos y añadimos el relleno. Horneamos unos 20 minutos más hasta que veamos que está cuajado. Listo!
Recetas similares
-
Quiche de morcilla y manzana Quiche de morcilla y manzana
Un Quiche de morcilla, puerro, cebolla, manzana y queso. milandebrera -
Quiche de Morcillas de cebolla, con manzana y ajetes salteados🍎 Quiche de Morcillas de cebolla, con manzana y ajetes salteados🍎
Existen tantas variedades de Quiche cómo quieras tú crear. Todos sabemos que la reina de las Quiches es la Quiche Lorraine ( tarta salada típica de la región francesa de la Lorena ) pero os aseguro que ésta variante tiene un contraste espectacular digno de probar! 🍽 Marga -
Quiche hojaldrado de morcilla, manzana y nueces🍎🧀🍏 Quiche hojaldrado de morcilla, manzana y nueces🍎🧀🍏
La morcilla de burgos es un embutido sin carne que se rellena con sangre coagulada (en la mayoría de los casos de cerdo), arroz extra, manteca de cerdo, sal y cebolla. Se aderezar con especias para conseguir su sabor característico, sobre todo pimienta y pimentón, y a veces canela y comino (típico de las de Aranda de Duero) La combinación de esta morcilla con la manzana es todo un descubrimiento para el paladar, especialmente para los que nos gusta introducir frutas en las elaboraciones saladas. Deseo que os guste, a por ello. María José MR 👨👩👧 -
Quiche de morcilla y cebolla Quiche de morcilla y cebolla
Ligero no es, pero esta buenísimo. Vanesa_Merodio -
Quiche de calabaza, boniato y manzana Quiche de calabaza, boniato y manzana
Ahora que es tiempo de calabazas y frutos naranjas, he aprovechado un trozo que nos quedaba de ella, de boniato y unas manzanas. El resultado: un quiche buenisímo (al menos para nuestro gusto). Apto para ovo lacto vegetarianos 👌 luhe -
Quiche francesa con manzanas y queso de cabra Quiche francesa con manzanas y queso de cabra
Es una receta casera de una amiga francesa, típica para la región llamada Bretagne. Tiene un toque dulce que va muy bien con el queso de cabra. Anna Kopecká -
Quiche de morcilla de cebolla Quiche de morcilla de cebolla
Quiche o tarta con un delicioso relleno de morcilla, muy fácil de preparar, se puede tomar caliente, templada o fria, está buena de todas las formas. penchi briones garcia -
106. Quiche de morcilla 106. Quiche de morcilla
Esta quiche es tan rica como fácil de hacer. Te sorprenderá, seguro!! 😎 #mirecetario #cookpadmycook estcolrod (Esther) -
Quiche de Morcilla, Repollo, Pera y Piñones Quiche de Morcilla, Repollo, Pera y Piñones
El amigo Ricardo Alós me regaló una morcilla de su tierra Valencia y para más señas creo que de Requena, cuando la corté vi que era diferente a otras morcillas, nunca había visto una como esta o de parecidas características pero en cocina debemos conocer ingredientes que habitualmente no empleamos.Me dijo que hiciese lo que me pareciese con ella, al principio, no se me ocurría que hacer, pero luego desarrollando me decidí por hacer una Quiche y por lo que dicen los que ya han probado, esta, ha salido muy rica, hoy la probaré y por supuesto Ricardo se ha llevado un trozo y siento impaciencia por saber que le ha parecido, su opinión me parece la más importante.Si me pongo a escribir sobre la morcilla en cuestión diré que su consistencia me ha parecido entre morcilla y butifarra negra, no es como la de cebolla que prácticamente se deshace cuando la ponemos al calor o la de burgos que más o menos se comporta igual, ahora, rica, me lo ha parecido y por supuesto he podido dominarla, en crudo como fiambre está rica, la única pega que le veo es que debería bautizarla pues no se como la llaman, de Cebolla de El Bierzo, de Arroz de Burgos o Aragón, Patatera de Extremadura, de Cebolla horcal de Palencia, de Puerro de Beasain, de Papada, Tocino y Panceta de Andalucía, de dulces de Frutas de Galicia o de Azúcar Canaria, en fin, será de "Harina" de Valencia. josevillalta -
Quiche de morcilla de cebolla con nata Quiche de morcilla de cebolla con nata
Tarta de morcilla de cebolla, super fácil. Ideal para aperitivos, cenas, fiestas, etc, acompañada con cualquier tipo de ensalada. penchi briones garcia -
Quiche de morcillas con jamón ibérico Quiche de morcillas con jamón ibérico
Una delicia llena de cremosidad y sabor. penchi briones garcia
Más recetas
Comentarios (2)
Me la guardo!!😘