Tortitas Mexicanas

No sé si son las genuinas, pero es la única receta que he hecho y que han quedado bien!! Vale la pena probarla!!
Vídeo: tortillas mexicanas
Tortitas Mexicanas
No sé si son las genuinas, pero es la única receta que he hecho y que han quedado bien!! Vale la pena probarla!!
Vídeo: tortillas mexicanas
Paso a paso
- 1
En un bol poner la harina, e ir agregando poco a poco el agua hasta formar una masa flexible para enrollarla en forma de pelota. Es muy importante amasar bien ya que esto es lo que va a permitir que la tortilla se infle y se cocine bien. Dejar reposar por 10 minutos a temperatura ambiente.
- 2
Hacer 12 bolitas y dejar reposar cubiertas de una tela otros cinco minutos.
- 3
Enharinar la mesa de trabajo, y aplanar cada pelota hasta que quede muy fina (máximo unos tres milímetros de grosor). Agregar harina si es necesario. Si utilizas un plástico sobre la mesa de trabajo y lo enharinas y encima colocas la bolita con otro plástico y aplanas sobre de él, te va a ser más fácil manipular la tortilla, al ser tan delgada suelen romperse.
- 4
Calentar una sartén sin ponerle mantequilla. Cocinar las tortillas por un minuto de un lado, y voltearla del otro. Cuando empieza a inflarse puedes volverla a voltear. Continuar cocinando por uno o dos minutos. Es importante que la consistencia de la tortilla sea flexible, por tanto no la dores o tuestes.
- 5
Guardarlas en una tela para que el calor se mantenga. Se sirven calientes.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Tortillas con pollo, cerdo o res Tortillas con pollo, cerdo o res
Estás son las tortillas mexicanas que se preparaban en casa de mi abuelita no se de donde es la receta pero son deliciosas y me traen muy lindos recuerdos Murallas de Cartagena -
Napolitanas de chocolate Napolitanas de chocolate
Son unos panes que se hacen con masa hojaldrada fermentada, son un poco laboriosos, pero si se respetan los tiempos de reposo, y se realiza bien el laminado de la masa, el resultado son unos panes absolutamente deliciosos, con unas capitas muy crocantes, vale la pena el esfuerzo!!!! claudias10 -
Baguette en cinco tiempos Baguette en cinco tiempos
Hacer pan es un arte y cada vez me convenzo más de eso. Para esta receta debes armarte de paciencia pues acá los tiempos tienden hacer extensos, no en la preparación sino en los reposos que necesita la harina. Pero créanme vale totalmente la pena ☺️ Holly Chef -
-
Lasaña a la boloñesa Lasaña a la boloñesa
Es una receta deliciosa, aunque requiere varios ingredientes vale la pena! Jenny Revelo -
Dumplings chinos de vegetales 🇨🇳 Dumplings chinos de vegetales 🇨🇳
Desde hace mucho quería hacerlos en casa, son demasiado fáciles de hacer, solo que toman alguito de tiempo. Vale la pena el esfuerzo, te lo aseguro. Male Manrique ✨ -
Roscón relleno de Arequipe Roscón relleno de Arequipe
En Colombia el roscón es uno de los productos más populares en las panaderías de cada región, sus rellenos son diversos, arequipe, bocadillo, brevas con arequipe, etc. Esta receta se puede preparar sin pre-fermento o masa madre pero a la verdad el sabor y suavidad que adiciona es delicioso, así que se los recomiendo totalmente; dispone un poco más de tiempo y paciencia pero les aseguro que vale la pena, espero los disfruten. #mitoque #finde Maria Elena Rengifo -
Burrito con todo Burrito con todo
Las tortillas para mi son muy útiles más en esos días que no sé que hacer para comer. Para esta receta usé como relleno comida que me había quedado el día anterior. #Recetasdefindemes Ninfa Carrascal -
Galletas Levain Galletas Levain
Me parecen deliciosas por su suavidad y además son muy diferentes a todo lo que consigo en el mercado. Siento que es un verdadero hecho en casa que vale la pena. Daniela García S. -
Pan de arándanos Pan de arándanos
Esta receta la vi por Internet y justo tenía todos los ingredientes, la textura no quedó como pan, más bien parece una torta, pero es deliciosa vale la pena hacerlaJelo Vlbuena
-
Pan de trigo y quinoa para panificadora Pan de trigo y quinoa para panificadora
Receta semiintegralEn Colombia se consiguen fácilmente las hojuelas de quinoa, pero pienso que se podrían reemplazar por quinoa cocida en ésta receta ajustando la cantidad de líquidos.Las fotos son con horneado en horno y masa realizada en panificadora pero la receta está pensada para realizarse completamente en la panificadora Jhoana Chávez
Más recetas
Comentarios